Secciones

Conmebol analizará hoy el futuro de Jadue

E-mail Compartir

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se reunirá hoy en Río de Janeiro para analizar la situación de sus vicepresidentes, entre ellos Sergio Jadue, y otros dirigentes investigados por el caso de corrupción en la FIFA.

La reunión de la Conmebol se celebrará a puertas cerradas en la sede de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y estará encabezada por el presidente del organismo, el paraguayo Juan Ángel Napout.

Dos vicepresidentes de la Conmebol están bajo la lupa, entre ellos precisamente el renunciado presidente de la ANFP, Sergio Jadue. También está en la mira el venezolano Rafael Esquivel.

René Rosas y Mauricio Etcheverry los primeros cortados en la ANFP

E-mail Compartir

La crisis tras la renuncia de Sergio Jadue a la presidencia de la ANFP tuvo sus primeros afectados.

Ayer se produjo el despido del gerente de competiciones, René Rosas, y la salida de Mauricio Etcheverry, asesor del directorio y de Sergio Jadue.

El primero, además, se desempeñó como el director ejecutivo del Comité Organizados de la Copa América.

En tanto, Etcheverry, habría llegado a un acuerdo para sentenciar su salida.

Cabe destacar que Etcheverry en un primer momento fue rechazado para ser parte del directorio por sus antecedentes, pero finalmente de igual manera trabajó como asesor, por expresa petición de Jadue.

La medida se tomó tras las pesquisas que está realizando el Contralor General de la República, Ramiro Mendoza, por las cuentas de la organización de la Copa América.

HABLÓ VARELA

Rompió su silencio el director de la ANFP, Cristián Varela.

En una entrevista con canal 24 horas, el dirigente profundizó en torno a la salida de Sergio Jadue y también llamó a un proceso de elecciones en el que se presenten candidatos "independientes".

"Hay que luchar para que no hayan problemas. Uno es el tema personal de Sergio, que está investigando la fiscalía de Estados Unidos y otro es la situación del organismo. En el plano interno hubo abusos de poder y autoridad que fueron ejercidos por Sergio y Nibaldo Jaque, en cuanto a irregularidades en el préstamo a clubes. Aquello dejó incómodo al directorio de la ANFP", explicó.

Salah aparece como opción para presidente

E-mail Compartir

Siguen apareciendo nombres de posibles candidatos para la presidencia de la ANFP. Marcelo Salas, Miguel Nasur, Felipe Muñoz y hasta Aníbal Mosa han asomado como cartas.

Pero ahora, un grupo de clubes de la serie de honor tienen en mente a otra figura. "Arturo Salah es mi candidato. Y no solo mío, sino que también hay otros presidentes que piensan igual", señaló el timonel de un equipo de Primera "A" que prefirió no ser individualizado.

Para el dirigente, el ex mandamás de Colo Colo cumple con todos los requisitos ya que "no tiene conflicto de intereses, es un hombre de fútbol, es honesto y tiene capacidad. Qué mejor".

Las turbias semanas que ha vivido el fútbol chileno

La huida de Jadue, las teles de Paredes, PDI en Quilín y el caso de Michael Ríos enlodan todo.
E-mail Compartir

Felipe Rioseco

En las últimas dos semanas los suplementos deportivos de los diarios nacionales han sufrido una mimetización tenue con la crónica roja. De goles, peleas por el título y equipos angustiados por el descenso se ha hablado poco.

Mucho se ha escrito, en cambio, de dirigentes acusados de fraude, futbolistas declarando en tribunales de justicia y policías intentando allanar la sede de la ANFP.

Hace diez días, por ejemplo, Sergio Jadue huyó del país rodeado de carabineros y asegurándole a un cúmulo de micrófonos que iba a Miami de vacaciones. 24 horas después, sin embargo, la ANFP oficializó su renuncia y se confirmó que Jadue en realidad viajó para declarar ante el FBI.

En el Monumental, mientras, Esteban Paredes era detenido acusado de receptación: el delantero compró tres televisores robados y fue formalizado en San Bernardo.

Y, después de todo eso, Michael Ríos, un jugador de Universidad Católica con fama de disciplinado, fue detenido por formar parte de una banda dedicada al robo de nueces. Un delito no tan elegante como el de las televisiones pero, ante la justicia, igual de grave. Pasó la noche del miércoles detenido y ayer fue formalizado por receptación.

La crisis

En un análisis cultural, hace unos días Rubén Selman teorizó con que los problemas que rodean al fútbol obedecen a la realidad del país, e hizo eco, de alguna manera, de la frase del hombre más bueno de Chile, Benito Baranda: "Hay una crisis moral muy grande".

Lo ratificó, más tarde, Ricardo Abumohor en CNN. El ex presidente de la ANFP y actual presidente de O'Higgins criticó a Jadue y aportó con una opinión ambigua, similar a la denuncia realizada por Chandía: "Yo siempre supe que habían cosas que no eran normales, pero no habían pruebas".

Del Sifup, mientras, se reconocieron preocupados por la realidad del fútbol chileno aunque, en una excusa diplomática, afirmaron que entregarán su versión oficial en un noticiero de tv.

"malentendido"

Ayer el Ministerio de Justicia acusó a la ANFP de negarle el acceso a sus libros contables y, de esta forma, obstruir la investigación que realiza sobre los dineros que maneja en base a su condición de "fundación sin fines de lucro". Desde Quilín, en una reacción instantánea, calificaron todo como un "malentendido" y aseguraron que los libros están a disposición de la Justicia.

Medios Regionales