Secciones

Atenderán consultas en El Loa sobre educación

E-mail Compartir

lCon el cierre del año escolar y los procesos de matrícula en juego, las consultas y denuncias del ámbito educativo se incrementan con fuerza en el mes de diciembre.

Por ello, la Superintendencia de Educación de la región instalará una unidad de atención de consultas y denuncias en Calama.

El director regional del organismo, Víctor Alvarado, dijo que esta medida se tomó para atender a los vecinos y apoderados que viven alejados de la capital regional.

"Superintendencia en tu comuna" se realizará mañana en las oficinas de la Gobernación Provincial El Loa, ubicada en avenida Granaderos Nº 2296. La atención se extenderá desde las 10 hasta las 13.30 horas.

Desalojan a dirigentes sindicales por "toma" del corporativo

Fuerzas Especiales de Carabineros llegó hasta el Edificio Institucional.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Pasado el mediodía, un grupo de ocho dirigentes sindicales fueron desalojados del Edificio Institucional de Codelco, por parte de funcionarios de la unidad de Fuerzas Especiales de Carabineros.

Esto, porque desde ayer se encontraban en una toma que ellos llamaron reunión permanente, al no llegar a un acuerdo con altos ejecutivos de la empresa estatal, cuando discutían el Plan de Refinería.

Desde anoche que se encontraban en la oficina de recursos humanos de este edificio, por lo que tras no dejar que entraran a laborar los trabajadores que también se desempeñan en este edificio, fue que personal de Carabineros, los desalojó.

El tesorero del Sindicato N°2, Víctor Galleguillos, manifestó que "las reglas del juego son así y carabineros cumplió su rol. Lo malo está que si van a firmar un Plan Estratégico con Codelco, ellos hagan esto con sus trabajadores y lo peor es que el gerente mienta".

Por ello, es que el dirigente sindical precisó que el desalojo solo fue un dato de la causa.

"El gerente miente, porque sale con un comunicado diciendo que nosotros estamos allí en horas de la mañana y entramos este martes a las 8 de la mañana".

Agregó Galleguillos que en el mencionado comunicado, afirman que no les entregarán más beneficios y recalcó que no se trata de eso.

"Esto fue, porque estamos viendo un proyecto de Refinería y en este plan ellos nos hicieron una presentación de cómo quieren organizar el área", declaró Galleguillos.

Finalizando que "a nosotros no nos gustó, porque se demoraron muchos meses y creemos que nos podemos sentar a conversar para mejorar la productividad y mejorar los costos".

Por su parte, Codelco respondió ayer a través de un comunicado, estableciendo que "la Administración Divisional, que ha mantenido un permanente diálogo con los dirigentes de Chuquicamata, lamenta que un grupo reducido de trabajadores lleve a cabo este tipo de acciones, que solo atentan contra la sustentabilidad del negocio minero y que contradice el espíritu de diálogo demostrado por los diversos actores de la Corporación".

No entregarán beneficios

En el comunicado enviado por comunicaciones de Codelco se estableció que "la empresa reitera que no existe espacio alguno para acceder a la entrega de beneficios adicionales a los pactados en los convenios colectivos. Este lamentable acontecimiento ocurre en un contexto donde la industria minera y Codelco enfrentan una grave crisis derivada de la brusca caída en el precio de sus productos y de los altos costos de producción".

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Entregan subsidios para vecinos de Inés de Suárez

E-mail Compartir

lEn el gimnasio del Liceo B-8 "Francisco de Aguirre" de Calama, se realizó ayer la ceremonia de entrega de 399 subsidios habitacionales, correspondientes a la segunda etapa del Proyecto Habitacional "Inés de Suárez" de Calama.

Los subsidios que se entregaron, corresponden a los integrantes de tres comités de viviendas de la ciudad, como "Transportistas II" con un total de 153 socios, "Kaipa Inti" con 160 integrantes y "La Luz y La Esperanza" con 86 asociados.

El gobernador Claudio Lagos valoró que estos subsidio permitirán mejorar la calidad de vida de estos loínos, que hicieron la fila para hacer sus trámites.