Secciones

Líderes sociales de Calama participan en Escuela de Formación Ciudadana

E-mail Compartir

Más de 100 líderes de organizaciones sociales, juntas de vecinos y representantes de diversas agrupaciones de Calama participaron en la Escuela de Formación Ciudadana, realizada en las dependencias del complejo recreacional Yalquincha.

Esta actividad fue encabezada por la seremi de Gobierno, Stefanía Carvajal, apoyada por el Gobernador del Loa, Claudio Lagos.

Al respecto, la seremi de Gobierno, Stefanía Carvajal, declaró que "nos alegra mucho compartir con los dirigentes sociales de Calama. La idea es descentralizar la información y acercar estos conocimientos a los ciudadanos".

Finalizó, declarando que "esto es para que estén al tanto de cada uno de los beneficios y transformaciones que se están llevando adelante para mejorar su calidad de vida".

Loínos tendrán nuevo CECOSF

Atenderá a más de 10 mil personas en el sector norponiente de Calama y espera ser entregado el próximo mes.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Los vecinos del sector norponiente de Calama ya no tendrán que esperar más de la cuenta al momento de solicitar una atención en el CESFAM de la población Alemania.

A mediados de diciembre se entregará el Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF), que se ubicará en calle Vasco De Gama con el pasaje Antillanca, que tiene estimado atender a más de 10 mil personas.

Son 370 millones de pesos los que se invirtieron en esta obra, que viene a descongestionar el sistema de salud entre los habitantes de este sector de la ciudad. El director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Zamir Nayar, manifestó que "este centro de salud comunitario está ubicado en un sector que tiene un crecimiento habitacional muy importante".

Por lo que agregó que ayudará bastante puesto que"viene a descongestionar el consultorio Nueva Alemania, que está funcionando sobre su capacidad".

La autoridad enfatizó que las obras presentan un 50% de avance, lo que significa que se entregará dentro de los plazos, que son a mediados de diciembre para que entre en funcionamiento luego de la puesta en marcha.

Los servicios

Respecto a los servicios que entregará el CECOSF, Nayar explicó que es igual que un consultorio como el CESFAM, el cual realiza atenciones a nivel primario, pero su estructura es más pequeña.

Por ello, es que el director del SSA enfatizó que "va a haber varios dispositivos dentro de este centro de salud, que tiene que ver con una sala gineco-obstetra y va a tener un policlínico dental".

Agregando el profesional que "igualmente contará con un box multiuso, entre otras cosas, por lo que va a ser un aporte importantísimo a la atención primaria de Calama".

De este modo, el CECOSF tendrá entre 30 a 40 funcionarios, que esperan mejorar la atención primaria en la capital minera.

Lo que se viene

Pero Calama no solo contará a fines de año con un nuevo CECOSF.

Nayar explicó que "estamos cerrando una licitación de SAR (Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad), que viene también a resolver uno de los tantos problemas que existen en la comuna de Calama".

Sobre en qué se diferencia el SAR a un CECOSF, la autoridad explicó que "el primero es un dispositivo de urgencia, que atiende atenciones de baja complejidad".

Por ello, es que el director del SSA enfatizó que están pronto a recibir el Consultorio Central, que está en periodo de entrega y donde están revisando los últimos detalles, para que en diciembre se le otorgue a la Municipalidad de Calama, para su pronta puesta en marcha.

Nuevos consultorios

El director del SSA recalcó que a futuro construirán un nuevo Consultorio para Calama y otro dispositivo de salud, que están analizando.

"Estamos muy conscientes de que tenemos que seguir entregando más metros cuadrados para la atención primaria", recalcó la autoridad.

Sobre la ubicación del próximo recinto de salud que esperan construir en la capital minera, Nayar declaró que "el próximo consultorio estamos viendo la mejor ubicación para instalarlo y otro dispositivo estamos viendo si puede ser un CECOSF u otro CESFAM".

De esta manera, los calameños ven más optimistas su futuro en cuanto a la construcción de nuevos recintos de salud para la ciudad, que esperan mejorar la atención de los usuarios de la "Tierra de Sol y Cobre".

"Este CECOSF viene a descongestionar al consultorio Nueva Alemania, que está funcionando sobre su capacidad"

Zamir Nayar, director del SSA.