Secciones

Afinan el nuevo Pedro de la Barra

E-mail Compartir

Próximo a concluir se encuentra el proceso de diseño arquitectónico para restaurar y ampliar el Teatro Pedro de la Barra, proceso a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP destinado a recuperar uno de los emblemas patrimoniales de Antofagasta.

Así lo confirmó la directora nacional de Arquitectura, Claudia Silva, al visitar este Monumento Histórico que desde hace aproximadamente cuatro décadas ha operado como el escenario de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta. Durante el recorrido fue acompañada por el seremi del MOP, César Benítez, y por el director de Relaciones Universitarias de la Universidad de Antofagasta, César Trabucco.

Según Claudia Silva, está contemplado que durante los primeros meses de 2016 sea entregado el diseño por parte de la Universidad del Biobío, a cargo de la consultoría, lo que permitirá que durante el primer semestre del próximo año se pueda realizar el llamado a licitación y eventualmente poder iniciar obras dentro del mismo año.

"Tenemos un mandato especial por parte del ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, en el sentido de desarrollar emblemas para el país y, en ese sentido, el Teatro Pedro de la Barra es un emblema del patrimonio arquitectónico de Antofagasta. Nuestro plan es licitar el próximo semestre e iniciar obras durante el segundo semestre de 2016, con el objetivo de terminar la restauración al finalizar el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet. No es fácil de lograr, pero soñar es lo que nos lleva a mover el mundo y en la Dirección de Arquitectura tenemos experiencia en proyectos ambiciosos, como es el caso además, de la Biblioteca de Antofagasta.

Orquesta Sinfónica Juvenil de Antofagasta se presentará en Taltal

Mañana, los jóvenes talentos ofrecerán un concierto gratuito en dicha ciudad.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculo

Con el objetivo de acercar la música orquestada a la comunidad, la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, mañana, se presentará a las 12:30 horas, en un concierto gratuito, en la iglesia San Francisco Javier de Taltal.

La agrupación, dependiente de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI), será dirigida por Ximena García Banda y presentará un repertorio que abarca obras clásicas y del folclore nacional. Para revisar el programa completo, ingresa a www.foji.cl.

Concierto

Para la directora del conjunto, es muy importante contar con la posibilidad de llevar un concierto sinfónico de alta calidad a distintas comunas de la región.

"Anteriormente nos presentamos en Tocopilla y ahora es el turno de Taltal, pues uno de los objetivos de la fundación es impulsar el interés musical en las ciudades en las que FOJI está presente", señaló.

Historia

La Orquesta Sinfónica Juvenil de Antofagasta, es una de las 15 agrupaciones sinfónicas de jóvenes creadas en cada una de las regiones del país, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la República de Chile.

La agrupación reúne a 68 niños y jóvenes, desde los 11 a los 22 años, pertenecientes a diversas orquestas de la región, quienes realizan una práctica orquestal y obtienen una beca de FOJI, la que apoya los gastos derivados del estudio de su instrumento.

Iglesia

Otro de los aspectos destacados es que el concierto se realizará en la simbólica iglesia San Francisco Javier de la ciudad de Taltal, la que se ubicaba en la calle Arturo Prat frente a la Plaza de Armas.

Esta iglesia fue un icono dentro de la ciudad de Taltal, pero el 5 de enero del año 2007 un incendio la destruyó, siendo reconstruida duran te cuatro años, reinaugurándola el 14 de septiembre de 2011.

La Estrella