Secciones

Caen presuntos asesinos de boliviano y colombiano

Jóvenes fueron detenidos por la PDI con apenas minutos de diferencia. Ya no hay crímenes de extranjeros cometidos este año sin resolver.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con apenas minutos de diferencia, la PDI detuvo a los presuntos autores de dos homicidios, consiguiendo así el esclarecimiento de todos los crímenes de extranjeros cometidos este año en Antofagasta.

El jefe de la Brigada de Homicidios (BH), comisario Herwin Rojas Cortez, explicó que el primero de los casos tuvo como víctima al boliviano Luis Miguel Romero Paz, de 24 años, quien el 19 de julio pasado fue asesinado de un tiro. El delito fue cometido en el campamento Víctor Jara, donde se celebraba una fiesta en una casa, en la que participaba también su hermano. "Durante la madrugada la víctima sale a comprar alcohol y en el camino tiene un altercado con una persona. Al parecer el altercado tiene que ver con que la víctima habría molestado a una acompañante de esta persona", explicó el oficial.

De esa manera se desató una pelea entre ambos, la que terminó de manera trágica cuando C.G.Z.P., de 28 años, extrajo un arma de fuego y disparó a corta distancia contra el extranjero.

Este, herido, intentó regresar a la vivienda de la que había salido, sin embargo cayó desplomado antes de llegar, en la intersección de las calles Leonardo Da Vinci y Río Baker. Pese a que fue auxiliado y llevado hasta el Centro Asistencial Norte (CAN), ingresó fallecido.

Desde entonces la BH realizó un sinnúmero de diligencias en la toma de terreno y sus inmediaciones, estableciendo quién era el presunto victimario. "Hasta el día de hoy (ayer) se estuvieron tratando de reunir medios probatorios para poder llevar a este individuo a la justicia", sostuvo Rojas.

Declaraciones de testigos, entre otros, determinaron la participación del imputado en los hechos, siendo finalmente detenido cerca de las 17 horas del miércoles al interior del mismo campamento, en la vía pública, y confesando más tarde en la unidad policial su responsabilidad.

Colombiano

El segundo crimen resuelto por los policías en espacio sólo de unos minutos, en forma paralela, fue el del ciudadano colombiano Bryan Stiven Rojas Salazar (21). El muchacho fue asesinado el domingo 1 de este mes frente a la Villa Doña Francisca, a un costado del Colegio Técnico Industrial Don Bosco por J.L.V.V., de 30 años.

Así lo estableció la BH, que lo detuvo en casa de familiares tras determinar que el día de los hechos, Bryan Rojas peleaba a golpes con una persona que luego se retiró. "La víctima se va retirando del lugar y aparece el imputado, quien no estaba en la pelea; él viene de un vehículo de alquiler. Se baja, corre hacia la víctima y procede a agredirlo con un arma cortante".

La versión de testigos que lo inculpan fue respaldada por registros de cámaras de seguridad del sector.

Fueron enviados a prisión

Ayer ambos imputados fueron formalizados como autores del delito de homicidio simple por el fiscal Mario Concha Matus y la fiscal (S) Claudia Vega Vargas.

Para el cierre de las dos investigaciones el Juzgado de Garantía decretó un plazo de 75 días.

Crimen de taxista es el único caso pendiente

E-mail Compartir

Con las últimas detenciones, el homicidio del taxista del aeropuerto, Sergio Hernán Mori Olcay (33), asesinado el 3 de agosto, es el único crimen cometido este año en Antofagasta que sigue sin ser resuelto.

Así lo confirmó el jefe de la II Región Policial, prefecto Sergio Muñoz Yáñez, quien resaltó el trabajo desarrollado por la Brigada de Homicidios (BH), indicando que si bien todos los hechos son relevantes, es de suma importancia el que se haya esclarecido la totalidad de asesinatos de extranjeros registrados este año en la capital regional.

El jefe policial precisó que con ello se le da tranquilidad a los familiares de las víctimas y que los resultados vienen a coronar con éxito el sobreesfuerzo del personal.

"Aquí hay todo un mecanismo que está funcionando (...) creo que estamos dando muestras que este plan de trabajo está funcionando ".

Por ahora- dijo -han cumplido su misión reorganizando al personal, tratando de "optimizar las áreas que son más contingentes hoy día. Está toda la región trabajando en esto... el personal siempre es escaso".

Intendente Volta: "Acá el que mata, la paga"

E-mail Compartir

"Acá el que mata, la paga; aquí no es llegar, matar y quedar impune".

Con esas palabras graficó ayer el intendente Valentín Volta Valencia su satisfacción por los resultados de las últimas investigaciones de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta.

La autoridad regional destacó la efectividad de los detectives, cuya labor se tradujo en que "se termina por esclarecer en Antofagasta el 95% de los casos de homicidios del año y a nivel regional el 90%", cifra que no es menor, considerando que el promedio nacional está cerca del 70 por ciento.

"El compromiso nuestro es primero seguir haciendo un esfuerzo de reestructuración interna para efectos de esclarecer totalmente los últimos 3 casos que nos quedan", sentenció.

Volta anunció además que el gobierno regional trabajará en conjunto con la policía civil "para dotar de mejor tecnología para poder facilitar la tarea precisamente de la Brigada de Homicidios" e insistió que todos los casos de este año corresponden a hechos aislados.