Secciones

Calameños se quedarán sin su plaza de armas por seis meses

Debido a su arreglo, se entregará en mayo de 2016. Se confirma que el árbol de navidad estará en Parque del Cohete.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Con signo de interrogación quedaron varios vecinos que acuden a diario a sentarse a la Plaza 23 de Marzo de Calama, para compartir con los amigos o para tomarse una bebida tras el intenso sol que golpea en la zona.

Es que hace unos días se cerró completamente el perímetro de la plaza de armas, por el millonario plan de mejoramiento tanto de este sector como del Paseo "Eleuterio Ramírez" de la capital minera.

Este megaproyecto en el casco histórico de Calama tiene como objetivo modernizar el sector y fortalecer el comercio local, donde se están invirtiendo 5 mil 500 millones de pesos.

Una plaza moderna

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez, manifestó sobre la remodelación de la Plaza 23 de Marzo que "primero no se va a tocar ningún árbol añoso e histórico y esto se mantiene. Se descarta la tala de árboles, además que los arquitectos lo tenían muy presente".

Acotó la autoridad que el torreón o pérgola de la plaza también se mantiene, pero lo demás se modernizará, como que "van a haber cambio de pisos, de luminarias, mejoramiento de las áreas verdes y van a existir otras piletas", dijo.

Por su parte, Velásquez también se refirió al proyecto de la remodelación del Paseo "Eleuterio Ramírez", en el cual se terminará con la contaminación visual que hoy día tiene.

"Se sacan todos esos cables y transformadores, como esa cantidad interminable de cables y se va a hacer todo subterráneo y soterrado, como una forma de limpiar los cielos del paseo", enfatizó.

A su vez, acotó sobre este proyecto del paseo, en que algunas de las piletas van a ser mejoradas, como que gran parte del muro que está frente al Teatro Municipal, se modificará.

Por ello, es que se ampliará el Paseo Eleuterio Ramírez hasta la Avenida Balmaceda, ya que actualmente llega solo hasta calle Vivar.

Entrega de las obras

De acuerdo a lo que informaron al alcalde la unidad de SECPLAC, a cargo de su director Roberto Miños, la Plaza 23 de Marzo estará cerrada por su mejoramiento unos cinco a seis meses.

"En mayo de 2016 puede ser un plazo de entrega de la plaza, pero usted sabe que cuando se comienza a meter máquina, a veces aparecen algunos imponderables, pero es una fecha referencial", declaró el alcalde.

Mientras que la totalidad del proyecto, que involucra tanto la Plaza como el Paseo Ramírez, tendrá un plazo de ejecución de las obras por alrededor de 20 meses, cercano a los dos años.

Por último, el alcalde confirmó que el árbol de navidad estará en el Parque del Cohete.

5 mil 500 millones de pesos, se invertirán en la remodelación de la Plaza y del Paseo Ramírez.

Más de mil personas se plegaron al paro de la ANEF en El Loa

E-mail Compartir

Calama no quedó ajeno al paro de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) y es que ayer se sumaron la mayoría de sus servicios en la capital minera.

El presidente provincial de la Anef, Juan Carlos Chávez, manifestó que se plegaron alrededor de mil personas en la capital minera a esta movilización, pero que a raíz de esto, sí realizaron los llamados turnos éticos.

Respecto a la marcha que efectuaron pasado el mediodía, Chávez declaró que "hicimos un recorrido por el centro de la ciudad, partiendo desde la Gobernación, luego pasamos por las calles principales y volviendo a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT)".

El timonel provincial declaró que todo esto fue en manifestación al rechazo como empleados fiscales ante el proyecto de reajuste, que calificó como "insuficiente y que está muy debajo de sus expectativas".

Por ello, es que Chávez mandó un mensaje a las autoridades, declarando que "los diputados y senadores cumplan con su rol de apoyar a la inquietud y al deseo, y a la obligación que tienen ante las personas que votaron por ellos".

Por último, el presidente provincial de la Anef dijo sobre las principales demandas de los empleados fiscales, en que se reponga sobre la mesa el piso de lo que fue el reajuste del sector público el año 2014, porque recalcó que está muy por debajo de lo que esperan.