Secciones

20 mil personas en feria del libro

E-mail Compartir

Este sábado cerró la segunda versión de la feria de editoriales independientes "Crea, Arma tu Libro", que este año logró atraer a 20 mil personas durante los seis días que duró la muestra en Plaza Colón.

"Sabíamos que nuestra premisa de 'Volver a Imaginar' iba a proponer a los antofagastinos a detenerse un rato en sus quehaceres normales, se sentarían con nosotros y analizarían su propia sociedad, conocerían el arte literario en su estado más puro y por sobretodo, demostramos que la ciudad tiene gente consumidora de arte, pensante y crítica, algo que nos deja muy orgullosos con el resultado", explica Danilo Pedamonte, escritor y director de la feria independiente.

En su último día en Antofagasta, la directora de Ciper Chile, la periodista Mónica González, destacó la iniciativa nortina. "Esta feria tiene identidad única que hay que cuidar, ya que cuenta con una diversidad de producción que no existe en las librerías y que está al alcance de los ciudadanos. Además que se realice en una plaza es muy atractivo para todos, donde todas las personas convergen y se unen en un punto tan emblemático como éste, sin duda me encantó este evento cultural y que me gustaría volver a visitar el próximo año".

El Slam Poético "Modo Dios", concurso que parecía a una especie de "batalla de poesía", tuvo su gran final en la madrugada de ayer, y logró el triunfo de Jorge García, quien obtuvo un millón de pesos. El segundo lugar fue para Fabián Burgos, que obtuvo 700 mil, y el tercer lugar para Ismael Rivera, que obtuvo 300 mil pesos.

Jóvenes del San Luis exponen versión de "Charlie y la fábrica de chocolate"

Niños desde ocho años participan en el montaje que hoy se mostrará a alumnos de escuelas antofagastinas.
E-mail Compartir

Cultura y Espectáculos

En plena gira por la provincia se encuentra el grupo de actores y músicos del Colegio San Luis, quienes recorrieron esta semana las comunas de Mejillones y Taltal presentando el musical "Charlie y la fábrica de Chocolate". En ambas localidades, los teatros fueron repletados de estudiantes que disfrutaron la obra, escrita originalmente por Roald Dahl en 1964.

"La idea del colegio era que los niños de otras comunas de la región pudieran disfrutar de la obra. Ellos no tienen muchas oportunidades de acceder a este tipo de manifestaciones artísticas", explica la directora general del montaje, Aurora Collao, quien destacó la buena respuesta de los menores que han asistido a esta versión de "Charlie y la Fábrica de Chocolate".

En ese sentido, Collao explica que este trabajo tiene bastante complejidad, especialmente por los constantes cambios de vestuario y elaboradas coreografías. La directora estuvo trabajando con niños desde ocho años, además de jóvenes y adultos que conforman el equipo del Colegio San Luis. "Se trata de un privilegio que pocos directores se pueden dar", dice la profesional.

La obra fue llevada al cine por primera vez en 1971, dirigida por Mel Stuart. A "Willy Wonka & the Chocolate Factory", le sucedió la versión de 2005, esta vez al mando de Tim Burton y protagonizada por Johnny Deep. En el caso de la obra de los antofagastinos, un gran elenco de veinte actores y bailarines en escena cuenta la historia de Charlie Bucket (Matías Jiménez), que logra entrar a la fábrica de chocolates del excéntrico Willy Wonka (Pablo Espinoza).

El elenco se completa con Agustín Maldonado (Willy Wonka niño), Daniel Barra (abuelo de Charlie), Catalina Torrejón (Veruka Salt), Mey Lau (Violeta Bouregart), Agustín Vega (Miguel), Leslie Ceas (madre de Charlie), Teresa Rojas (abuela de Charlie) y Pablo Casas (Augusto Clup), entre otros.

Al mismo tiempo, la productora general Susana Salinas agradeció el proyecto del 2% de cultura, que permitió comprar iluminación, vestuario, escenografía y costear los traslados a comunas.

En tanto, hoy termina la programación de las presentaciones de "Charlie y la Fábrica de Chocolate". Esta mañana, serán invitados los estudiantes de las escuelas E-77, D-73, Fundación Minera Escondida y D-72, en el aula magna "Padre Alberto Hurtado" del colegio San Luis.

La Estrella