Secciones

Con interesantes documentales se celebrará "Día del Cine Chileno"

E-mail Compartir

"Chicago Boys" y "Habeas Corpus" en Antofagasta, y "La Once" junto a "Allende, mi abuelo Allende" en Tocopilla, son los documentales que exhibirá gratuitamente el Consejo de la Cultura de Antofagasta, para celebrar con la comunidad el Día del Cine Chileno.

Es así, que para el viernes 4 de diciembre, a las 19 horas, en Sala Licancabur de edificio comunitario y espacio cultural de Fundación Minera Escondida, se presentará el documental "Chicago Boys", el cual contará con la participación de Carola Fuentes, quien fue una de sus realizadoras. En tanto, para el sábado 5 de diciembre, a las 19 horas, en sala K-121 C de la Universidad Católica del Norte, será el turno de "Habeas Corpus" de Claudia Barril y Sebastián Moreno.

La directora Regional de Cultura, Carla Redlich, indicó que "se espera que toda la comunidad de Antofagasta y Tocopilla, responda a esta invitación".

Música y expos visuales en la playa Llacolén

E-mail Compartir

Como una forma de entrelazar las artes visuales y la música este sábado (5 de diciembre) se realizará en el sector del Club Bodyboard Llacolén, el evento Arena Jam. Sus organizadores, un grupo de artistas antofagastinos, invitan a toda la comunidad a acercarse a la playa ubicada en el sector sur de la ciudad, entre las 15.00 y las 19.00 horas, para disfrutar de esta actividad gratuita que mezcla la música sicodélica, ambiente y electrónica con la fotografía.

Tocarán los Blues de Locnar, Sujam, Hélices y Artificios, entre otros. También habrá una exposición a cargo de diversos artistas locales.

Breves

E-mail Compartir

Nuevo Hollywood Sinfónico será para toda la familia

Este viernes (4 de noviembre) se realizará el "Hollywood Sinfónico: Melodías de Disney" a las 20:30 horas con la Orquesta Sinfónica de Antofagasta.

La agrupación dirigida por Christian Baeza, contempla 60 músicos en escena, quienes serán los encargos de presentar una innovadora temática familiar, que cuenta con los clásicos de Disney en su Décimo Concierto Oficial de este 2015.

De los nueve años que lleva realizándose "Hollywood Sinfónico", es la primera vez que se toca una temática infantil y familiar, como son los clásicos de Disney, que pretenden llenar el teatro de alegría.

Se agudiza la crisis de TVN: Pérdidas superan los 17 mil millones de pesos entre enero-septiembre

E-mail Compartir

Se agudiza la crisis en que se encuentra sumergido Televisión Nacional de Chile desde hace año y medio.

Según informó el canal público a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), sus pérdidas durante el periodo de enero a septiembre ascienden a los 17 mil 924 millones de pesos, la cifra más alta para la estación en diez años.

La elevada cantidad supera con creces a los 245 millones de pesos en pérdidas registrados durante el mismo periodo en 2014, año en que comenzó la crisis.

Sólo en el tercer trimestre de este año, TVN perdió 6.960 millones de pesos, un aumento en más de 5 mil millones en comparación a las pérdidas entre julio y septiembre de 2014.

No hubo Cumbre, pero sí Año Nuevo Guachaca

Afírmense que el Gran Guaripola ya amenazó con venir al inicio del 2016 a la Perla.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

Dejaron a media ciudad con los vasos vacíos en la fecha que tradicionalmente realizan la Cumbre Guachaca. La crisis económica y los desastres naturales los llevaron a tirar la toalla ante la posibilidad de traer sus terremotos y sopaipillas a la capital regional, pero -justo a un mes de que despidamos el 2015- su líder, el "Gran Guaripola" Dióscoro Rojas confirmó que habrá Año Nuevo Guachaca.

Este 31 de diciembre desde las 22:00 horas, se abrirán las puertas del recinto del Sitio Cero, donde diferentes bandas cumbiancheras locales y de otros lados del país, se sumarán al espectáculo de los grandes Vikings 5.

"Tendremos cotillón guachaca para los compipas que lleguen temprano, cumbias, cuecas, boleros y rock and roll, esperando para la medianoche", adelantó Dióscoro Rojas.

Fiesta

Para los valientes que terminen la fiesta hasta que amanezca, habrá consomé hasta las 9 de la mañana.

"Una cosa importante para los que les gusta hacer cosas para la suerte, vamos a tener todas las cábalas habidas y por haber. Maletas, lentejas, uvas, chitecos amarillos, de todo", anunció el hombre que tradicionalmente anima las cumbres, Carlos Carvacho, el "Petete Guachaca".

Desde esta semana estará la preventa por el sistema de Ticketeck, y las entradas estarán desde los 10 mil pesos.

Como ha ocurrido en las ocasiones anteriores, es normal que lleguen a celebrar además los reyes nacionales -que en esta ocasión son Nachito Pop y la Abuelita Eliana-, pero entendiendo la distancia que hay entre la Perla y la capital, es posible que se opte por hacer algunas actividades anexas.

En fin, se reactivan los engranajes de la maquinaria republicana, pero esta vez, con año nuevo y Los Vikings 5 incluidos.

La última cumbre

En mayo del año pasado se lanzó la III versión de la Cumbre Guachaca en el Mercado de Antofagasta. En la actividad se presentaron las reinas Candy Heredia y Erika Yáñez quienes presentaron a los candidatos al cetro de rey y reina de la última versión.

Como parte de la actividad, además se hace la campaña solidaría, 'Un Calzoncillo Largo Pa' Chilito' que a nivel nacional es realizada junto al Hogar de Cristo para reunir ropa interior para las personas en condición de calle.

31 de diciembre, a las 22:00 horas se abrirán las puertas del Sitio Cero del Puerto de Antofagasta.