Secciones

Calameño participó en la reconstitución de homicidio

E-mail Compartir

Cerca de cinco horas y media duró la reconstitución de escena en el caso por homicidio del joven tocopillano Joan Rivera Gallardo, más conocido como "Macanaki", quien perdió la vida luego de recibir un disparo en la Playa Artificial en 2014.

Bajo una fuerte custodia de Gendarmería y Carabineros, el imputado por ser el autor material de este hecho, A.H.J.M., prestó su declaración en el mismo lugar donde se desencadenó el fatal desenlace para el conocido joven: el estacionamiento del Balneario Covadonga. Aquí los peritos de la Brigada de Homicidios (BH), junto a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI, además del Ministerio Público, realizaron todas las diligencias respectivas para esclarecer este caso, a través de las declaraciones del imputado, los testigos presenciales y directos del hecho, como también las pruebas de campo y evidencias fotográficas. Aquí los familiares y amigos de Joan Rivera Gallardo observaban atentamente los trabajos, donde exigieron la pena máxima (20 años) para el imputado calameño A.H.J.M., en este caso por homicidio simple y porte ilegal de arma de fuego.

El 28 de septiembre del 2014, Rivera Gallardo y sus amigos estaban compartiendo en los estacionamientos de la Playa Artificial, cuando llegaron tres personas (todos calameños) y discutieron con Macanaki, donde el imputado A.H.J.M. sacó una pistola de entre sus ropas y percutó algunos tiros sin efectividad. Aquí el tocopillano se abalanzó sobre él, pero justo le llegó un disparo.

Reo dio la PSU y sueña en grande

Ignacio Campos lleva más de dos años en la cárcel de Calama, pero quiere ser un ingeniero en mecánica industrial.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Llegó desde Arica a la capital minera y por violar la ley, Ignacio Campos cayó detenido hace más de dos años en el Centro de Detención Preventiva de Calama (CDP).

Pero esto no le quitó el sueño de reinsertarse en la sociedad. Es que este joven de 28 años comenzó a prepararse de a poco para dar la Prueba de Selección Universitaria (PSU), y ayer aplicó sus conocimientos en el test de lenguaje.

Su objetivo es poder salir lo más pronto posible de la cárcel y es que tras 28 meses tras las rejas, ya le quedan solo cuatro meses para cumplir uno de sus sueños, que es ser un profesional.

Respecto a si encontró ayer muy difícil la prueba de lenguaje, Campos reconoció que no se le hizo complicado, "porque igual tenemos el apoyo de los profesores, que nos enseñan bien".

Por ello, es que Campos dijo que tras sacar su cuarto medio en la cárcel, ahora quiere estudiar la carrera de Ingeniería en Mecánica Industrial, para así reinsertarse en la sociedad.

"Quiero surgir para poder trabajar en Mecánica Industrial, por lo que me gustaría estudiar en Arica, ya que me queda poco para salir de la cárcel", declaró el joven recluso.

Sobre desde cuándo que se viene preparando para la PSU, contó que desde mayo de este año, donde estudió tanto en la jornada de la mañana como en la noche.

Por último, el reo espera lograr buenos resultados en la PSU, porque tiene una hija de 8 años en Arica por la cual luchar, finalizando que "me gustaría hacerlo por ellos, por mi familia".

Por su parte, ayer conversamos con el jefe (s) del CDP, mayor Martín García, quien declaró que ayer dieron la PSU en la unidad 25 internos en calidad de condenados, los cuales cuentan con este beneficio por buena conducta.

"Gendarmería siempre le ha dado facilidades a los internos para hacer este tipo de actividades, lo cual es a nivel nacional. Por lo que ellos estén privados de libertad, no significa que no puedan seguir estudiando", declaró García.

Buena asistencia

La delegada universitaria de la PSU, Joyce Fuentes, manifestó que fue buena la asistencia de los alumnos que fueron a rendir ayer este importante examen, porque concurrieron más estudiantes en comparación al 2014.

Declaró que de 2751 alumnos que postularon para rendir la PSU en Calama, llegaron ayer a dar el test de Lenguaje 2481 estudiantes.

"El año pasado 2500 estudiantes postularon para rendir la PSU, pero debo destacar que en este año la concurrencia fue mayor, ya que el año pasado hubo una mayor cantidad de alumnos ausentes", dijo.

De este modo, hoy por la mañana se rendirá la prueba de matemáticas y por la tarde será el turno del examen de historia y ciencias sociales.

"Quiero surgir para poder trabajar en el área de Mecánica Industrial, por lo que me gustaría estudiar en Arica"

Ignacio Campos, reo del CDP.