Secciones

En automóvil robado llegaron a volar un cajero: dos detenidos

Carabineros sorprendió in fraganti en sucursal bancaria del mall a banda integrada por cinco sujetos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

C on los bolsillos vacíos y detenidos terminaron dos de los cinco integrantes de una banda, que ayer intentaron volar de madrugada un cajero automático del Mall Plaza Antofagasta.

Al igual que la semana pasada, cuando desconocidos utilizaron el mismo modus operandi en un también frustrado robo a un dispensador de dinero en el sector del Parque Brasil, los delincuentes se movilizaban en un vehículo.

En éste llegaron pasadas las 3 de la madrugada hasta los aparatos de BancoEstado instalados en los locales E y F de ese sector del centro comercial, ubicado en Balmaceda 2333.

En cosa de segundos, comenzaron a instalar el sistema de saturación por gas que haría estallar el aparato. Para ello se valieron de una manguera roja conectada a un cilindro de gas de 3,5 kilos que ubicaron en la ranura que entrega el dinero, donde también ubicaron un cable negro unido a una batería de vehículo instalada en la calzada, aproximadamente a 8 metros del cajero.

Así las cosas, estaba todo listo para la explosión que les permitiría escapar con el dinero de la máquina, pero no contaban con la activación de una alarma en la central del banco en Santiago, desde donde dieron inmediato aviso a Carabineros. Estos actuaron con tal rapidez, que sorprendieron in fraganti a los cinco integrantes de la banda, quienes no tuvieron otra opción que darse a la fuga en un Toyota Yaris que habían robado - sin que su dueña se percatara de ello - hasta el sector centro alto.

Luego de una intensa persecución, efectivos del cuadrante 1 de la Tercera Comisaría, con la cooperación de sus pares de los cuadrantes 2,3 y 4, lograron finalmente en Miraflores esquina Bolívar la detención de B.S.G.S., de 21 años y con domicilio en Cartagena, y P.A.G.P., de 25 y domiciliado en Antofagasta, mientras que sus tres acompañantes lograron darse a la fuga.

El primero de ellos registra dos detenciones por robo por sorpresa, una por receptación y otra por amenazas simples desde el 2011. Su amigo, en tanto, fue detenido el 2008 por porte de arma cortante o punzante.

La Sección de Investigación Policial (SIP) de la unidad está vinculando el hecho con el ocurrido el martes pasado, para ver si tras ambos están los mismos antisociales.

5 delincuentes fueron sorprendidos intentando hacer estallar el cajero automático.

Estuvo a punto de matarse en poste

E-mail Compartir

Personal de Carabineros consiguió disuadir a un poblador extranjero, que estaba decidido a quitarse la vida en plena vía pública, en el sector sur de Antofagasta.

El dramático hecho ocurrió en las inmediaciones del Balneario Municipal, donde frente a un local de comida rápida el ciudadano boliviano identificado con las iniciales M.B.A. subió a un poste del tendido eléctrico y amarró una cuerda a su cuello.

Eran aproximadamente las 23.10 horas cuando, por motivos que no fueron precisados, el vecino comenzó a amenazar con suicidarse, para lo cual se lanzaría en plena Avenida Grecia esquina República de Croacia.

Efectivos del Retén Playa Blanca se constituyeron en el lugar y, luego de conversar con él, consiguieron hacerlo desistir. Fue trasladado a Siquiatría del Hospital Regional.

Gendarmería agradeció a entidades colaboradoras en PSBC

E-mail Compartir

Una importante retroalimentación sobre la pena sustitutiva de Prestación de Servicio en Beneficio de la Comunidad (PSBC) fue la que se generó en el primer encuentro entre Gendarmería y las entidades colaboradoras.

En la cita, autoridades de la seremi de Justicia y Gendarmería, junto a profesionales del Centro de Reinserción Social (CRS), analizaron los avances logrados y metas por cumplir de esta nueva pena sustitutiva que comenzó a regir en nuestro país a fines del 2013.

Representantes de las entidades sin fines de lucro que han firmado convenio con Gendarmería, otorgando plazas laborales para dar cumplimiento a las PSBC , en tanto, aclararon algunos aspectos y compartieron su experiencia de trabajo con Gendarmería.

Recuerdan importancia del cinturón en su día

E-mail Compartir

Destacando la importancia de su correcto uso, Carabineros recordó ayer el Día Internacional del Uso del Cinturón de Seguridad, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

En Chile, la Ley de Tránsito que entró en vigencia el 1 de enero de 1985 reguló por vez primera la obligatoriedad de su utilización en los asientos delanteros. Desde el 2002, en todos los vehículos con ese año de fabricación o posterior a éste deben tener el cinturón atrás y su uso es obligatorio para todos los ocupantes.

Viajar sin el cinturón de seguridad es uno de los mayores factores de riesgo para quienes viajen en vehículos motorizados. La lesión más frecuente en los choques frontales son los traumatismos craneoencefálicos.

Según el Informe sobre el Estado de la Seguridad Vial en la Región de las Américas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el uso del cinturón reduce el riesgo de lesión mortal del conductor y de los pasajeros de los asientos delanteros hasta en un 50% y de los pasajeros de los asientos traseros hasta en un 70%.