Secciones

Avanzan en proyecto habitacional para 97 familias de la capital minera

E-mail Compartir

Con la finalidad de continuar las gestiones destinadas a concretar un nuevo proyecto habitacional que favorecerá a 97 familias calameñas, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano y la directora del SERVIU Antofagasta, Isabel de la Vega, se reunieron con los dirigentes de la Federación Nacional de Pobladores (FENAPO) de Calama.

La FENAPO está representada en El Loa por los comités Movimiento por la Lucha 1, que agrupa a 37 familias y el 2, que tiene 60 familias.

Así, ambas organizaciones comunitarias, desde mayo de 2015 han conformado una mesa de trabajo con la Secretaría Ministerial MINVU, el SERVIU y la entidad patrocinante de la Municipalidad de Calama, a fin de avanzar en el proceso de obtención de la vivienda propia.

Con muestra se cerró programa multicultural

E-mail Compartir

Con una muestra masiva desarrollada en el Parque Manuel Rodríguez de Calama, se procedió al cierre del programa multicultural bilingüe que impulsa el Ministerio de Educación a nivel nacional, en la búsqueda de rescatar las costumbres y tradiciones ancestrales de los pueblos originarios.

La iniciativa involucra a 18 establecimientos educacionales de la provincia El Loa, entre los cuales están integradas las localidades de Lasana, San Francisco de Chiu-Chiu y Caspana, además de las escuelas D-32, D-37, D-131, E-31, E-42 y F-53 de Calama. Asimismo, de planteles educativos de Ollagüe y San Pedro de Atacama.

Hoy parten talleres sobre la narrativa del terror

E-mail Compartir

Durante el 2015, "Calama Escribe Libre", que es un programa de la Corporación de Cultura y Turismo, pasó por diversas temáticas, tales como ciencia ficción, un taller de narrativa breve realizado al interior del Centro de Detención Preventiva de Calama, y llegó incluso en basarse en la narrativa y poesía erótica.

Ya finalizando este exitoso año, donde cientos de loínos sacaron a relucir sus mejores dotes, un nuevo taller llega, esta vez dedicado al Terror y Poesía Gótica.

Es así como a partir de hoy y durante todos los miércoles, el Café Arte Vicente Huidobro abrirá sus puertas a partir de las 18:30 horas para dar inicio a esta nueva etapa del programa, con una nueva temática.

No hace falta una inscripción previa, sino más bien se solicita a los interesados solo asistir al espacio en día y horario señalado, y tener por supuesto, las ganas de aprender y entregar lo mejor de sí.

Así, esta actividad se suma a los Fogones Literarios, donde se abordan temáticas locales.

Escuela de Verano parte el 11 de enero en la D-37

Los interesados pueden desde ya inscribirse en las oficinas de la DIDECO.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Cada vez queda menos para que finalice el periodo escolar en Calama y los niños que no tienen que dar los exámenes para pasar algunas asignaturas, ya tienen su mente puesta en las vacaciones de verano.

Pero, aquellos pequeños que no tienen el dinero y la disponibilidad de sus padres para salir fuera de la ciudad para aprovechar de gran manera su merecido descanso, es que saben que la Escuela de Verano es su gran alternativa veraniega en la Provincia El Loa.

El encargado del Subdepartamento de la Juventud, Deporte y Recreación de la Municipalidad de Calama, Alejandro Quezada, manifestó que la Escuela de Verano arranca el lunes 11 de enero, la cual tendrá una duración de 20 días, finalizando el 5 de febrero.

"Los apoderados que quisieran inscribir a sus niños, que van de seis a 12 años, pueden acercarse a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) realizando una inscripción previa, o bien acercarse el 11 de enero a la misma Escuela D-37 'República de Bolivia', donde se efectuará esta Escuela de Verano", recalcó Quezada.

Por su parte, los niños podrán participar en diversas actividades recreativas, por lo que los pequeños calameños están desde las 9 hasta las 16 horas, aunque se les hace corto el día, ya que los disfrutan de gran manera.

Asimismo, durante las siete horas que están los niños en la Escuela de Verano, se les entrega alimentación completa, lo que es importante para la familia.

Gran panorama

Sobre las actividades que realizan los niños en esta Escuela de Verano, Quezada enfatizó que "los llevamos a la piscina, hay talleres de circo, de break dance, cursos de primeros auxilios y de baile entretenido".

Quien agregó sobre las actividades, que "está el rincón psicopedagógico, que es un clásico dentro de la escuela y un sinfín de acciones, que tienen como objetivo que los niños vivan sus vacaciones en la propia escuela".

Por último, el funcionario municipal recalcó que "son niños que no tienen la posibilidad de salir de vacaciones, a lo mejor por ingresos o porque sus padres están trabajando y tienen esta opción de poder realizar esta actividad", finalizó Quezada.

Visita al observatorio

En el marco de una alianza estratégica que realizó la Municipalidad de Calama junto con JUNAEB, es que se invitó a 160 alumnos de la Escuela D-48 "Presidente Balmaceda" a visitar el observatorio astronómico de Chiu-Chiu, donde conocieron los tipos de telescopios y los niños estuvieron en el domo. Mientras que la semana pasada se trajo una obra de teatro que trató sobre la higiene bucal y se presentó ante 540 niños de la Escuela "Pedro Vergara Keller".

osvaldo.vega@estrellaloa.cl