Secciones

Banda cayó con 99 kilos de droga en el desierto

Operativo conjunto entre la Armada y la PDI sacó de circulación marihuana avaluada en casi 200 millones de pesos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En una camioneta tipo minera, cargada con alrededor de 99 kilos de marihuana, viajaba parte de una banda delictual desarticulada en un operativo conjunto de la Armada y la PDI.

El nuevo golpe al tráfico de drogas en la región tuvo lugar el lunes, cuando cerca de las 11 horas los antisociales fueron interceptados en la Ruta B-385, que conduce desde Lomas Bayas a Baquedano, aproximadamente a 73 kilómetros al nororiente de Baquedano.

Allí fueron detenidos el boliviano identificado con las iniciales L.O., de 25 años, junto a los chilenos C.V.T., de 34 años, y A.O.M., de 51. Ello, luego que en el vehículo fueran hallados tres sacos de arpillera con 114 paquetes enhuinchados contenedores de 99 kilos de cannabis sativa, cuyo avalúo bordea los 200 millones de pesos.

Según informó la Armada, que intervino en la "Operación Desertor" a través de la Policía Marítima, el decomiso y los arrestos fueron resultado de una investigación que se extendió por cuatro meses y medio y que partió en el Terminal Pesquero de la capital regional.

Esto último- trascendió- sería debido a que uno de los implicados se gana la vida como hombre de mar.

Tocopilla- Antofagasta

La institución informó que el modus operandi de la organización delictual consistía en internar el alucinógeno desde Bolivia, a través de pasos fronterizos no habilitados. Para ello se valía de burreros que llevaban la droga por caminos mineros cercanos a Socaire, siendo entonces trasladada en vehículos por la Ruta B.385 hasta el enlace Baquedano y, finalmente, llevada a Tocopilla y Antofagasta.

Según la PDI, tras el arresto del trío, en virtud de una orden de detención verbal otorgada por el Juzgado de Garantía de Antofagasta fue aprehendido el "principal investigado y encargado de financiar y dirigir el ilícito en la ciudad de Tocopilla".

El cuarto detenido fue individualizado con las iniciales F.C.D. (44), domiciliado en Tocopilla, financista de la banda y con una condena anterior por un delito similar, siendo todos puestos a disposición de la Fiscalía (ver recuadro)

Así lo indicó el jefe de la Prefectura Antofagasta de la PDI, subprefecto Leonardo Torres, quien destacó la importancia del trabajo conjunto con la Autoridad Marítima. Lo mismo hicieron el gobernador marítimo de Antofagasta, capitán de navío Marcos Riffo, y el fiscal regional Alberto Ayala, quien precisó que esto muestra la labor que tiene "como norte común el combate al fenómeno delictivo".

Quedaron en prisión

La fiscal Gloria Araya Carreño formalizó ayer a los cuatro imputados por tráfico de drogas. Todos quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva y se dispuso un plazo de investigación de 90 días.

Su defensa pidió al tribunal garantías para la seguridad de los detenidos, ya que en la cárcel de Antofagasta hay internos que han proferido amenazas de muerte en contra de F.C.D. y C.V.T. por rencillas antiguas.

Inspectora robó dinero de caja fuerte en colegio

E-mail Compartir

Con las iniciales H.V.M.L., de 41 AÑOS, fue identificada la inspectora de un colegio particular del sector norte de Antofagasta, detenida por el robo de más de 800 mil pesos.

La Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI la aprehendió tras recibir la denuncia del inspector general del Colegio Bel-El, quien señaló que una trabajadora del establecimiento desconectó las cámaras de seguridad y sustrajo desde una caja fuerte de la oficina de la dirección la recaudación diaria por concepto de mensualidad.

En vista de los resultados de las pesquisas, la imputada reconoció su autoría en los hechos, siendo recuperados 770 mil 800 pesos de los 833 mil denunciados. Según dijo, se apoderó del dinero para llevar a sus dos hijos al médico y con el fin que éstos pudiesen ir a los paseos de fin de año.

El dinero fue recuperado en su vivienda, en la parte posterior de una repisa ubicada en la cocina. Para robarlo se valió del libre acceso por las instalaciones debido a su cargo, conociendo los horarios en que sus colegas van a colación.

Mantenía cinco matas de marihuana en su hogar

E-mail Compartir

Cinco plantas de cannabis sativa eran las que mantenía en su hogar un ciudadano colombiano, detenido por Carabineros en el sector centro de Antofagasta.

El procedimiento tuvo su génesis en una información recibida por personal de la Tercera Comisaría, relativa a que en una vivienda ubicada a la altura del 500 de calle Bolívar eran mantenidas matas de marihuana.

Según explicó el jefe de la unidad, teniente coronel Sergio Cornejo León, dichos antecedentes fueron entregados a la Sección de Investigación Policial (SIP), cuyos efectivos constataron la veracidad de lo expuesto en forma anónima.

Lo anterior le significó la detención a un joven de 20 años de iniciales K.Z.P., quien admitió tener los 5 maceteros con plantas cuya altura oscila entre los 10 y 70 centímetros.

El jefe policial destacó la importancia de la cooperación de la comunidad en la lucha contra la delincuencia. Para ello, quienes cuenten con información relativa a ilícitos pueden entregarla a los niveles 133 y 133, a los celulares de los cuadrantes o a las oficinas comunitarias.