Secciones

Mamás porteadoras: fomentan el apego de sus bebés con baile

Las alumnas que practican la danza porteo aseguran que es requisito fundamental utilizar un portabebé ergonómico para la comodidad del menor y de la madre.
E-mail Compartir

Si usted ha visto danzar a estas mamitas con sus bebés en alguna feria de lactancia materna o en algunos Cesfam de la ciudad. No ha visto todo lo que se puede hacer con la "danza porteo", este tipo de baile que fomenta el apego entre madre e hijo.

Lo último que han hecho estas madres porteadoras es un flashmob por la crianza en brazos, para trasmitir todos los beneficios que ellas disfrutan junto a sus hijos.

Si bien llevan poco tiempo practicando esta danza aseguran que uno de los requisitos principales para practicar este baile es utilizar un portabebé ergonómico. Todas ellas concuerdan en que este tipo de portabebés adopta una posición natural y cómoda para sus hijos. Ya que no permite que las piernas de los menores cuelguen. Además, la espalda del bebé queda bien sujeta y su peso no recae sobre sí mismo. Pero lo más importante es que permite una posición natural y beneficiosa para el desarrollo de las caderas, piernas y espalda del bebé (posición ranita).

Por eso, todas ellas prefieren este tipo de portabebés o también el mei tai.

La danza del porteo

Como todo tiene un principio y un fin, la kinesióloga y profesora de la "Danza Porteo", Claudia Urrutia, contó que comenzó con este tipo de baile a comienzo de este año.

"Cuando fui mamá conocí a través de las mamitas pro, el porteo y los portabebés ergonómicos. Después empecé a juntarme con otras mamás para fomentar el porteo y terminamos en esta clase para la estimulación de nuestros bebés", comentó.

Las clases que realiza Claudia se llevan a cabo una vez a la semana en el tercer piso del Centro Comercial el Morro. En una hora las madres practican varias coreografías con canciones apropiadas para la ocasión.

Mientras observo la clase, miro como cada bebé sonríe y se conecta con el baile, en cambio otros duermen plácidamente mientras sus madres los mecen tiernamente mientras bailan.

Beneficios

Mientras las alumnas se acomodan para dar inicio a la clase. Claudia Urrutia explica que los beneficios de esta prácticas son muy positivos para los bebés.

"Con esto uno estimula el sistema vestibular, la coordinación y la estimulación, sobre todo se generan lazos entre madre e hijo. Aquí vienen mamitas de todas las edades", aseguró.

Este tipo de prácticas también hacen que los bebés que son porteados sean más tranquilos, lloren menos, sean más sociables. Asimismo se beneficia el sistema digestivo y facilita la expulsión de gases. Duermen de mejor manera y poseen un buen desarrollo psicomotor, esto porque el constante balanceo mejora el equilibrio y control postural porque se adaptan al movimiento de la madre.

Madres porteadoras

Una de las madres que asiste a las clases de Danza Porteo, es Nicol Vera una Ingeniera en Prevención de Riesgos, quien practica las coreografías con su pequeña hija Catalina, de 8 meses, después del trabajo.

"Todo comenzó cuando ella nació. Ese tiempo me sentía muy sola, mis amigas tenían otros intereses. Y aquí encontré buenas amistades, aquí todas hablamos de lo mismo y tratamos de aconsejarnos", contó.

Del mismo modo Abigail Astorga, una joven madre y educadora de párvulos, también asiste con su hija Julieta de 1 año.

"Llevo 3 meses en la clase, y puedo decir que esto del porteo genera muchos vínculos, lo puede practicar el padre, la madre, abuela, tíos etc. Es para toda la familia, por eso siempre lo recomiendo en mi trabajo cuando debo orientar a otras madres", aseguró.

Una de las alumnas que lleva más tiempo practicando el porteo es María Angélica Chaparro. Su hijo Matías tenía un año 11 meses cuando se inició en esta danza.

"Estaba con las Mamitas Pro, y de ahí me invitaron a bailar con los bebés, pero yo ya porteaba desde que mi hijo tenía 5 meses. Y cuando empecé a ensayar me di cuenta que los bebés lo disfrutan harto y otros se duermen relajadamente mientras hacemos las coreografías. Es una experiencia muy bonita, por eso se las recomiendo a todas las mamás", manifestó Angélica, mientras trata de seguir la coreografía al ritmo del tema Happy de Pharrell Williams y otros que propician un ambiente tranquilo y feliz.

Todas ellas han participado en Flashmobs, etc.