Medios Regionales
Existe una especie de trabajadores que, hasta hace un tiempo, no figuraba en el catastro oficial de los expertos. Se trata de un perfil descubierto hace poco por reputados investigadores del mundo laboral y que ha sido llamado como el "trabajador rebelde".
Este tipo de empleado, ligeramente silvestre y a veces carente de habilidades sociales, que suele ser difícil de controlar por sus jefes. De ahí que sea potencialmente conflictivo. Pero también es, y a este punto es donde debe apuntar el empleador, un diamante en bruto. En definitiva, el trabajador rebelde es un arma de doble filo. "Trabajar con el 'rebelde corporativo' puede ser más beneficioso de lo que muchos gerentes piensan, ya que si son estimulados correctamente pueden traer grandes beneficios a la empresa", dice un estudio de la empresa PageGroup.
Según Juan Ignacio Silva, gerente ejecutivo de la compañía, estos rebeldes son muy influyentes y, a la vez, competitivos.
"Estos perfiles son colaboradores a los que en general les gusta conseguir resultados para la organización y si bien les cuesta adecuarse a las normas establecidas o procesos definidos, son profesionales generalmente creativos, más independientes y con un claro foco al resultado", afirma Silva.
Por lo general, agregan desde PageGroup, estos trabajadores están relacionados a carreras del área de venta, diseño, marketing, logística y recursos humanos. Y se explica porque son rubros en los que se necesita innovación y personalidad. En el área financiera o de operaciones es menos frecuentes encontrar a los rebeldes.
[trabajo]