Secciones

Carabineros capacita a funcionarios de la Sip

E-mail Compartir

En genética forense fueron capacitados los funcionarios de la Sección de Investigación Policial (Sip) de Carabineros desde a Arica a Coquimbo, en la Región de Antofagasta.

La idea es que los funcionarios policiales de civil tengan las competencias para manejar las evidencias biológicas recogidas en el sitio del suceso de los diferentes procedimientos.

Por lo mismo, el Laboratorio de Criminalística (Labocar) hizo un registro del perfil genético de los carabineros de esta sección especializada, a fin de identificarlos en las evidencias que puedan levantar en el lugar de los hechos a investigar.

Este laboratorio desde el pasado 3 de diciembre cuenta con un laboratorio de genética, el único certificado en toda la zona norte por el Servicio Médico Legal (SML) de la Región Metropolitana.

De hecho, el próximo jueves 17 será inaugurado oficialmente, a pesar que lleva más de cuatro años funcionando y siendo un real aporte en las investigaciones de este tipo que realiza Carabineros por orden de la Fiscalía Local de Antofagasta.

Salvó de milagro tras caer en barranco de 20 metros

Pescadores dieron cuenta del hecho para el dificultoso rescate, que se extendió por más de una hora en las cercanías de Caleta Constitución.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con hipotermia y policontuso resultó un conductor que desbarrancó de unos 20 metros de altura y que tuvo que ser rescatado en un amplio operativo en las cercanías de Caleta Constitución.

Este accidente de tránsito pudo tener mayores consecuencias e incluso costarle la vida al trabajador, identificado como Luis Benedicto Campos Madariaga, de 56 años, pero sólo resultó policontuso de carácter grave, aunque sin riesgo vital, a pesar de la estrepitosa caída.

Según las primeras informaciones, este conductor se desplazaba en un jeep marca Nissan Pathfinder en dirección a su domicilio en Caleta Lagarto, a unos cuatros kilómetros al norte de la Caleta Constitución, situada a 40 kilómetros al noreste de Antofagasta, cuando cayó a un acantilado desde unos 15 a 20 metros en el mencionado sector.

El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos, José Machuca, explicó que presumen que el conductor andaba "jeepeando" cuando, por causas que se investigan, cayó al acantilado en horas de la tarde del martes pasado.

El conductor permaneció durante horas al interior del vehículo a la espera de recibir auxilio, ya que por las características de sus lesiones no pudo salir por sus propios medios del móvil.

Sólo a primera hora de ayer cuando el vehículo y su conductor fueron divisados por unos lugareños, éstos subieron a una zona más alta para tener señal telefónica y dar cuenta del accidente a la Tenencia de Mejillones.

El accidentado conductor estaba a orilla de la playa y en un sector de roquería de difícil acceso, por lo que se activó un amplio operativo para su rápido rescate.

El comandante Machuca explicó que debieron trabajar tres compañías, la Primera, Cuarta y Octava, "debido a lo complejo y difícil del sector donde desbarrancó el móvil".

Estas labores se extendieron por más de una hora antes de sacar al conductor, quien fue trasladado hasta el Servicio de Urgencia del Hospital Regional de Antofagasta donde quedó internado y observación debido a su situación.

En el lugar trabajó personal del Cuadrante 13 de la Subcomisaría Norte Antofagasta, Armada, Cuerpo de Bomberos y Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu).

Tenía tres plantaciones de marihuana en balcón

E-mail Compartir

Un hombre, joven y de nacionalidad chilena, quedó a disposición de los tribunales por infracción a la Ley de Drogas 20.000 en Antofagasta.

El individuo fue detenido por efectivos de la Sección de Investigación Policial (Sip) de la Tercera Comisaría, luego que Carabineros recepcionó una denuncia por tenencia de droga en la terraza de un departamento en el sector centro alto de la ciudad.

Con estos antecedentes los efectivos se trasladaron hasta calle Linares, a la altura del 2.700, donde en un cuarto o quinto piso de un edificio había supuestamente macetas con marihuana.

Los moradores accedieron a que los funcionarios policiales ingresaran al departamento del cuarto piso, donde en el balcón había tres macetas con plantas que al parecer eran marihuana. El jefe de la unidad, comandante Sergio Cornejo, explicó que "las plantaciones de un metro de altura cada una fueron sometidas a prueba de campo por la Sección 0S-7 y éstas arrojaron positivo a cannabis sativa", por lo que el imputado quedó a disposición de los tribunales.