Secciones

Cobreloa está en conversaciones con Codelco por dineros

E-mail Compartir

La directiva de Cobreloa se encuentra conversando con Codelco para ver la opción de tener algunos dineros que le permitan poder solventar el pago de la deuda con la Tesorería que asciende a los casi 300 millones de pesos.

Estas conversaciones son parte de los trabajos que están realizando los directivos de la institución con el fin de poder ir mejorando la incomoda situación económica por la cual atraviesa el club.

Estas conversaciones son importantes, ya que por todos es sabido que la estatal ha ido disminuyendo el aporte que le entrega a los naranjas peo en pedir no hay engaño y en la testera loína se está confiado de poder llegar a buen puerto.

Cristián Gaitán firmó su finiquito y se despidió definitivo de Cobreloa

E-mail Compartir

Ya es definitivo, el ahora ex volante de Cobreloa Cristián Gaitán, firmó su finiquito con la institución y tras un par de años se despidió con la esperanza de poder volver algún día vestir nuevamente la camiseta naranja.

La noticia caló hondo en los hinchas del club que le tomaron mucho cariño a "Bocacha" por su entrega y dedicación que siempre tuvo en cada partido que disputó.

Ahora el jugador junto a su representante están evaluando algunas opciones de equipo donde podrá continuar su carrera.

De está forma el volante se transforma en el primero en partir del club de manera oficial, a la espera de lo que ocurrirá con el resto de los casos que pueden irse del club.

Este domingo la U hará prueba de jugadores

E-mail Compartir

En el Camping Los Olivos de Calama se realizará este domingo una prueba masiva para jóvenes y niños de la provincia El Loa que se interesen en pertenecer a la Escuela de Fútbol de la Universidad de Chile.

De acuerdo a lo informado, la institución azul está muy interesada en conseguir valores jóvenes en la ciudad, como los que ya han pasado por el club, por lo que a quienes les interese deberán presentarse en el horario que indicaremos a continuación.

Niños nacidos entre los años 2005 y 2006 comenzará a las 10 de la mañana, los del 2003 y 2004 parte a las 10.30. A las 11 de la mañana deberán presentarse los menores nacidos entre el 2001 y el 2002, finalmente para los nacidos en el año 2000 se iniciará la prueba a partir de las 11.30 de la mañana.

De esta manera quienes estén interesados, deben acercarse hasta el Camping Los Olivos y probar suerte, los azules esperan encontrar a otro diamante en bruto en la ciudad y llevarlo a sus filas.

Los campeones locales del Súper Bike Moto GP

Un deporte conocido a nivel mundial pero que en Calama es difícil de practicar por no contar con los espacios para realizarlo.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

En Calama cada vez es más grande la afición por el deporte tuerca, en especial por las motos. En la ciudad existen varios representantes en cuanto a este deporte, especialmente el Motocross que por los lugares que cuenta la capital provincial, hace que se pueda practicar de mejor manera esta especialidad.

Pero hay un grupo de amantes de las motos de velocidad a quienes se les hace más difícil poder prepararse para competir pero que con esfuerzo y la dedicación que le colocan están consiguiendo resultados positivos.

Está el ejemplo de Yerko Rojas, quien es el primer representante calameño en esta especialidad del Moto GP y quien con su dedicación ha podido obtener buenos resultados en los mil centímetros cúbicos y esto fue posible a que el mismo partió a la ciudad de Arica, en donde estuvo entrenando en la pista Sergio Santander Benavente.

Comenta que gracias a la ayuda de amigos de Iquique y de Arica propiamente tal, logró mejorar sus condiciones para competir. Y es que la falta de una pista en Calama obliga a tener que buscar otras ciudades para ponerse a tono en este deporte.

Con todo esa práctica conseguida, logró debutar en competencias en noviembre del 2014, donde en la categoría promocional obtuvo el tercer lugar en los mil centímetros cúbicos.

Con ese resultado se dio cuenta que podía seguir compitiendo, fue así como ha ido tomando experiencia, llegando incluso a correr en Tacna, Perú, en la que se llevó la medalla de plata.

De esta manera Yerko a logrado que más personas de la ciudad se interesen por competir en esta especialidad, donde ahora son 5 integrantes amantes de la velocidad que están compitiendo y de paso representando a la ciudad.

Hoy Yerko ya pertenece a la categoría Experto y no cuenta de su última presentación que tuvo él junto a sus amigos en la competencia realizada el pasado fin de semana en Arica, donde participó su hijo Francisco, que obtuvo el segundo lugar en promocional, Yerko Ávalos se trajo a Calama el primer lugar, también en promocional, un amigo de nacionalidad italiana consiguió el primer lugar en experto, en promocional pero en 600 cc Jaime Rodríguez quien ganó la dorada. Otro de los participantes y representantes de Calama, Sergio Bolvarán But, sufrió un accidente que lo imposibilitó de obtener el resultado que quería pero que sigue con toda la emoción.

Es así como Calama cada vez va teniendo buenos representantes en distintos deportes, falta sólo poder entregarles mejores condiciones para que puedan realizar sus entrenamientos, para seguir teniendo campeones.

El orgullo por su hijo motoquero

Esta última competencia fue especial para Yerko Rojas, ya que su hijo de 18 años fue a competir en esta especialidad obteniendo buenos resultados en su categoría promocional.

Nos contó que su primogénito Francisco Rojas Muñoz comenzó a querer las motos desde los 6 años, destacándose en el Motocross que sigue siendo su deporte favorito. Padre e hijo comparten esta pasión por las dos ruedas por la que Yerko espera que Francisco se transforme en campeón.

2014 Fue el año en que Yerko Rojas debutó en las competencias del Súper Bike Moto GP.