Secciones

Animalistas indignados por maltrato en venta de mascotas

Pudimos comprobar que algunos animales no viven en las mejores condiciones.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

¿Se imagina si usted estuviera encerrado todo un día dentro de una jaula y dentro de ella le metan más cosas y con suerte se puede mover?

Esto es lo que viven a diario algunas de las mascotas que se venden en la Ampliación de la Feria Modelo de Calama, porque tras las denuncias de animalistas sobre estos casos de maltrato, pudimos comprobarlo en terreno.

En estos tres locales que se ubican en el sector, pudimos apreciar que en uno de ellos había un pequeño felino en una jaula, el cual estaba sentado en una esquina, rodeado de algunas cosas y con suerte se podía mover.

Mientras que en otra jaula habían dos aves que estaban apretadas, y no podían dar ni un paso, ya que chocaban entre ellas.

Al consultar a algunos feriantes de la Ampliación Feria Modelo si estos animales se los llevaban para la casa en la noche, la respuesta fue negativa, por lo que hasta que no los compre alguien, siguen viviendo estresados dentro de estas jaulas.

Indignación

La presidenta de la Fundación de Rescate Animal "Ama Vivir Calama", Karla Velásquez, se refirió a esta caso de maltrato en la venta de mascotas, recalcando que "me parece pésimo cómo los venden. Creo que las autoridades deben tomar cartas en el asunto, porque esto es un tema que se viene dando hace muchos años".

Agregó Velásquez que esto no solo se da en la Ampliación Feria Modelo, sino que también en la Feria El Loa.

"Esto es bastante cruel, una porque los animalitos los cruzan y los sacan de la madre muy pequeños, por lo que no alcanzan a cumplir ni el tiempo de amamantamiento que son dos meses y medio", denunció la presidenta de la Fundación Ama Vivir.

La cual acusó de esta venta: "los sacan más o menos al mes. Les hacen un carnet de veterinario falso, donde indican que tiene la edad que deberían tener para ser entregados para una persona y los animalitos se enferman, porque les dan comida que no corresponde".

Mientras que Velásquez concordó con lo manifestado por algunos feriantes de la Ampliación Feria Modelo, sobre que las mascotas en la noche se quedan en las mismas jaulas.

"En la noche quedan a la intemperie, porque no les ponen ninguna protección y la mayoría de estos perritos al final mueren con parvovirus o con algún virus que agarran ahí mismo", precisó.

Por último, dijo sobre la denuncia de los animalistas, en que están todas las mascotas metidas en una misma jaula y que viven en pésimas condiciones, finalizando que "no tienen las vacunas, la alimentación que corresponde y el aseo, por lo que es un maltrato animal evidente".

Por su parte, conversamos ayer con el administrador de la Feria Modelo, Francisco Arteaga, sobre este tema y dijo que "ellos están dentro de la feria con un permiso legal autorizado por la Municipalidad y los organismos competentes como seremi y sanidad, pero nosotros como directiva no podemos reaccionar a estos permisos legales".

"Las autoridades deben tomar cartas en el asunto, porque esto se viene dando hace muchos años"

Karla Velásquez, animalista.

¿Quién fiscaliza?

Los animalistas de Calama acusan que no hay fiscalización sobre este maltrato animal que se vive en estas ferias de Calama por parte de las autoridades.

Por ello, es que tratamos de saber que rol cumplen los inspectores de la Municipalidad de Calama sobre estos casos y tratamos de conversar ayer con el director de inspección del municipio, Alberto Vásquez, pero no fue posible ubicarlo.

Mientras que el Servicio Agrícola y Granadero (SAG) no ve estos casos de maltrato animal, ya que ellos solo pueden investigar cuando son animales de producción o exóticos.

Por ello, las denuncias se tienen que hacer en la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la Policía de Investigaciones, que lamentablemente no tiene sede en Calama, sino que en la capital regional, donde tampoco tuvimos una respuesta.