Secciones

Avanza pavimentación en rutas de El Alto El Loa

E-mail Compartir

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez, aseguró ayer que la pavimentación de las rutas de los poblados de la comuna, con mejores estándares, es una señal concreta de la integración de las comunidades.

"Nos propusimos nosotros junto con Vialidad, pavimentar todas las rutas del Alto El Loa, mejorar la conectividad, que hasta ahora eran sólo caminos con sales polvorientas y muy inseguras, hay un asfalto de alto estándares", dijo.

Velásquez aseguró que con esta intervención se está apostando decididamente por la unificación de las comunidades: "Poco a poco se avanza hacia Ayquina, hacia Caspana, El Tatio y Toconce".

Emprendedores brillaron en Primera Feria Andina

E-mail Compartir

Muestras gastronómicas y emprendimientos de habitantes del Alto El Loa y Ollagüe, basados en el rescate de tradiciones, turismo y arte, fueron las grandes atracciones de la primera Feria Andina, que se realizó con éxito.

Este evento fue desarrollado en la localidad de Chiu Chiu y es parte del programa "Impulsando Sueños Andinos", fruto de una alianza entre Minera El Abra y la Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza, a través de Servicio País.

Los 26 emprendimientos que exhibieron sus productos participaron en talleres y tutorías que les entregaron conocimientos sobre modelos de negocios, redes, comercialización y que permitieron visualizar las necesidades particulares de cada iniciativa.

Fue así como en el marco de esta exitosa feria, los visitantes degustaron productos típicos y conocieron el trabajo de los expositores, los que además de ser una opción de negocios, rescatan tradiciones y técnicas transmitidas por sus generaciones.

Rechazan recurso que buscaba seguir en la Toma

Tribunal falló en contra de los abogados del campamento del norponiente.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Un duro golpe sufrieron los vecinos que habitan en el Campamento "Calameños Unidos" y es que ayer se supo que el tribunal anuló el recurso de protección que habían presentado los abogados de la toma, respecto al objetivo de impedir la orden de desalojo que presentó el equipo jurísdico de la Municipalidad de Calama.

El abogado del municipio loíno, Carlos Ávalos, manifestó que "todo va muy bien, la contraparte presentó en su momento un incidente de nulidad y la asesoría jurídica respondió a todo lo escrito y la semana pasada el Tribunal falló en contra de los abogados de la toma".

Agregó el profesional sobre este tema que "no dieron lugar a la nulidad, por lo cual el juicio sigue su curso normal y nosotros como lo señalamos en su momento, pensamos positivamente que podemos tener una sentencia, ojalá antes del 31 de diciembre".

El desalojo

Sobre si se da esta sentencia, significa la orden de desalojo inmediato de la toma, Ávalos explicó que no es así, porque es una sentencia en primera instancia y la contraparte podría apelar.

"Ellos podrían apelar a la Corte de Apelaciones de Antofagasta y bueno es un trámite relativamente corto, porque para poder apelar a la corte hay que tener fundamentos", dijo.

Por ello, es que el profesional recalcó que "por eso hay que esperar el fallo en su momento si es categórico, aunque yo creo que será así, y con eso seguir las misma instancias legales", enfatizó el abogado.

¿Cuándo el desalojo?

Respecto a cuándo cree que podría darse el desalojo del Campamento "Calameños Unidos", Ávalos manifestó que si se sigue dando todo como va marchando actualmente, "aunque no me quiero arriesgar con un plazo, pero creo que tal vez antes de marzo ya podría estar resuelto en la Corte de Apelaciones si es que ellos alegan y tienen fundamentos".

Finalizó "pero podría darse antes. No quiero alarmar a la gente ni tampoco perjudicar a nadie, pero todo va marchando bien y la asesoría jurídica ha realizado todos los trámites legales".

No todo el terreno es municipal

Ávalos aclaró que los terrenos que se encuentran tomados, corresponden el 70 por ciento a la Municipalidad de Calama y el 30 por ciento a Bienes Nacionales.

"El otro porcentaje es de Bienes Nacionales y según lo que nos señalaron ellos en una anterior reunión, ellos están haciendo la parte administrativa, para que en su momento puedan ejecutar el lanzamiento junto con nosotros", finalizó el abogado del municipio loíno.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Sernac Móvil atenderá hasta este sábado a usuarios de la capital minera

E-mail Compartir

Para atender las consultas de los calameños, en la previa de lo que es la Navidad, el Sernac móvil desde ayer y hasta el sábado atenderá en la ciudad.

El programa tiene como objetivo acercar esta repartición a los consumidores que actualmente viven en comunas rurales o alejadas y no tienen la posibilidad de acudir a una oficina de atención.

El primer punto de atención se realizó en el Paseo Ramírez, donde atendió hasta las 17 horas. Hoy el servicio estará en el sector de las ferias navideñas desde las 9 a 17 horas. Mañana se ubicará en el estacionamiento de la Gobernación, donde se recibirán las consultas desde las 9 hasta las 17 horas. El sábado 19, el Sernac Móvil se instalará en la feria rotativa ubicada en calle Brasilia y atenderá desde las 09:00 hasta el mediodía.