Secciones

Colegio Don Bosco se entrega el 25 de enero

Siguen abiertas las matrículas y ya hay inscritos 480 alumnos que se repartirán en 12 cursos. Obras presentan un avance de un 93%.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Viento en popa marcha la primera etapa del proyecto del Colegio Don Bosco de Calama, que presenta un avance de un 93 por ciento y espera ser entregado el próximo 25 de enero de 2016.

Este recinto educacional comenzará a funcionar en marzo del próximo año con un total de 12 cursos, distribuidos en séptimos, octavos y primeros medios, donde hasta el momento se han matriculado 480 alumnos.

Las matrículas siguen abiertas y hay plazo para inscribirse hasta el 23 del presente mes en la sala de reunión del Complejo Deportivo Alemania, en horario de 9:30 a 13:00 horas y por la tarde de 15:00 a 18:00 horas.

Infraestructura

Ayer un grupo de vecinos visitaron el establecimiento del sector norponiente de Calama, para conocer insitu los avances de esta obra, que se enmarca dentro de los proyectos de Calama Plus y que cuenta con el financiamiento de Minera El Abra y la División Codelco Chuquicamata.

Respecto a esta visita de los pobladores a las obras, el director de Desarrollo Comunitario de Codelco Chuquicamata, Héctor Cortés, declaró que "esto es para cumplir con el compromiso de traer a la gente por segunda vez, porque cuando llevábamos un 68 por ciento de avance de las obras, trajimos a los vecinos".

Agregó que "ahora quisimos cerrar el proceso, porque el 25 de enero se entrega, pero quisimos traer a los vecinos antes de Navidad con dos objetivos. Primero, esto es un regalo para la comunidad y segundo, demostrar que nosotros podemos hacer cosas y terminarlas bien".

Por su parte, Cortés enfatizó que las clases comenzarán "sí o sí" en marzo del próximo año, en este colegio que será mixto a diferencia de Antofagasta, además que la educación es gratuita para los niños.

Sobre lo que se viene, el director de Desarrollo Comunitario de Codelco dijo que este colegio llegará hasta una sexta etapa de construcción y que "seguramente va a demorar lo mismo lo que el de Antofagasta, diez años".

LO que se entrega

El director de Desarrollo Comunitario de Codelco manifestó que lo que se entrega el próximo 25 de enero serán tres grandes edificios, donde el 1 consiste en la administración, rectoría, algunas salas como de computación y laboratorios; mientras que también está el edificio 7, que cuenta con tres pisos de salas y donde se albergará la mayoría de los cursos que parten en marzo; finalizando el edificio 6 que corresponde al comedor, cocina y salas en el segundo piso.

Este sábado se viene el "Tren Navideño"

E-mail Compartir

Este sábado se realizará la actividad denominada "Tren Navideño" en Calama, que es organizada por la empresa de Ferrocarril Antofagasta-Bolivia.

Ésta consiste en que saldrá un tren a las 11 de la mañana y otro a las 13:00 horas, desde la estación Calama a la estación San Salvador, donde se les solicitará a los viajeros que lleguen con media hora de anticipación, porque la actividad parte a la hora mencionada, para que se conserve la planificación.

Las entradas para participar en este interesante evento se repartirán en la misma garita del ferrocarril, en calle Atacama con Balmaceda, mañana a partir de las 10:00 horas, hasta agotar stock.

De este modo, se entregarán 1500 invitaciones (750 personas por tren) y cada persona podrá retirar un máximo de 4 tickets y deberá hacerlo con su carnet de identidad, indicando con qué personas va a realizar el viaje.

Los menores de cinco años no requerirán entrada, pero deberán ir sentados en las piernas de sus padres o tutores para que no ocupen lugar aparte en el ferrocarril.

Llaman a vacunarse contra el sarampión en Calama

E-mail Compartir

Hasta el jueves 24 del presente mes se extendió la campaña de vacunación contra el sarampión, rubéola y parotiditis a nivel nacional, cuyos objetivos representan elevar el nivel de inmunidad de todos los menores de entre 1 año a los 5 años y 11 meses.

Esta iniciativa del Ministerio de Salud, además busca consolidar y mantener la eliminación y erradicación dentro de la frontera del territorio nacional del sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita (SRC).

En Calama la cobertura total de la población que debería vacunarse alcanza a los 15 mil 422 menores. Por ello, es que esta campaña de vacunación se ha llevado a cabo desde el 1 de octubre hasta la fecha en todos los Cesfam de Calama, en los cuales se han implementado distintas estrategias para cumplir con la mayor cobertura en la zona.

De este modo, se realiza un llamado a toda la población objetiva que aun no se ha inmunizado, a acudir a los vacunatorios de su centro de Atención Primaria de Salud (APS), cuyo horario de atención es de lunes a jueves de 9 a 16:00 horas, y los viernes de 9 a 15:00 horas.