Secciones

¡Que la fuerza esté con nosotros! Expertos prometen un peliculón

A pocas horas de que se estrene el episodio VII de la Guerra de las Galaxias, los dueños de las mejores colecciones de la saga se anticipan a los detalles que nos sorprenderán en la secuela. No hay spoilers, solo análisis.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

El arma de todo Caballero Jedi es el sable láser. "Es un arma noble para tiempos más civilizados", le comenta Obi-Wan al joven Luke en la primera película de la saga de George Lucas. Y si los jedis encuentran en ese artículo su extensión esencial, sus seguidores, las personas que continúan vibrando con la trama aun cuando terminan los créditos, lo hallan en sus colecciones. Podría decirse en el mundo real, que no hay un experto en la fuerza si no tiene una compilación antológica que así lo certifique.

En Antofagasta hay fieles seguidores que terminaron definiendo sus vidas en torno a la historia que se desarrolló hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana.

David Martínez, arquitecto, 39 años en este planeta, 33 de los cuales lleva buscando juguetes e historietas que le ayuden a ampliar sus conocimientos del lado luminoso de la fuerza, nos abre las puertas del cuarto más preciado de su hogar. Ahí tiene las cuatro paredes cubiertas con figuras que datan de la década de los setenta.

Fue en 1983 cuando vio el episodio VI - El Retorno del Jedi, en el Cine Nacional de Antofagasta. Cuenta que en ese tiempo se vivió lo mismo que hoy, pero en menor escala lógicamente. Cuando había sido estrenado el episodio V - El Imperio Contraataca (en 1980), era muy chico para poder digerir todos esos colores y sonidos que cambiaron la historia del cine, pero cuando estaba parado en la larga fila que se extendía por calle Sucre, en el centro de la capital regional, ya sabía que estaba a punto de experimentar algo que lo cambiaría por siempre.

"Igual que ahora están todos fascinados, en ese tiempo también. Yo vi las primeras dos en la tele, pero el Retorno del Jedi lo vi en el cine, y de ahí enganché. El recuerdo que tengo es que en ese tiempo ya se empezaban a juntar las figuras con los compañeros del colegio, me acuerdo que los que tenían más plata tenían de todo. Yo solo tenía algunas figuritas", relata.

Por esos años el lugar frecuentado para adquirir el merchandising, era el Supermercado "Korlaet Gran Vía" de calle Angamos, o como era conocido en ese tiempo, el supermercado "La Manzana" (actual Unimarc). Ahí llegaban los pequeños con la esperanza de encontrar naves o figura de algunos de los protagonistas. En el mejor de los casos, un Darth Vader. ¡Indispensable!

Otro que ya en esos años andaba hurgueteando con la mirada en cada juguetería, era el periodista Ítalo Duarte. Hoy tiene en su hogar los muñecos más vintage de la ciudad. Unos 80 artículos de los años setenta (los más preciados en el rubro), y otros 400 que adquirió desde los años noventa.

Precisamente en el anochecer del siglo XX, fue cuando se vivió el otro boom. Se presentó la primera de las precuelas de Star Wars, con el Episodio I - La Amenaza Fantasma. Ese fue un tiempo medio sensible eso sí para los fanáticos, porque se toparon con tres producciones que no solo no los convencieron, sino simplemente odiaron, hecho que les provocaba sentimientos enfrentados porque al mismo tiempo, volvieron a vender figuras.

"Eran películas que no tenían pies ni cabeza", dice Ítalo. Pero no por eso no aprovecharon de juntar los personajes que no habían podido comprar en los setenta. Se suplía la condición de "contemporáneo" por la calidad y el detalle.

Esa suerte no la corrió el diseñador Rodrigo Rodríguez. Lleva toda la vida buscando solo una lámina que le falta por terminar su álbum del filme. La "111" es la estampa que ha estado por años en su mente. Dice que no deja pasar ni una chance de ubicarla, aunque no por eso su colección decepciona. Es sencillamente formidable.

"Ese álbum lo tengo desde que vi el Episodio V. Yo vivía en la Base de Cerro Moreno y ahí había un cine que lo utilizaban los que vivían ahí. También vi el Episodio VI con los niños ahí, pero el Episodio IV la vi en el Cine Imperio, que estaba en calle Sucre donde ahora hay estacionamientos", recuerda, añadiendo que "ese álbum es una reliquia. Lo tengo casi completo, solo falta la lámina 111, que creo que es de un guardia".

Otro Rodrigo, pero de apellido Antilef, colecciona tantos juguetes que arrendó el departamento que está al lado de su casa para formar una especie de museo privado del cual disfruta él, su hijo, y sus cercanos. El empresario calcula que ha gastado unos 80 millones de pesos en esta colección, donde, obviamente, destaca la Guerra de las Galaxias.

"Mi figura favorita es la del Emperador... debo tener más de 2 mil figuras y vehículos de Star Wars", añade.

Despertar de la Fuerza

Ya entrando en materia, no hay dos visiones en la mirada de estos expertos: la producción de J.J. Abrams, que se estrenará pasada la medianoche de hoy en Antofagasta, será un peliculón.

"Ver a los personajes con los que uno creció, a Han Solo y a Luke, es algo único. Es un regalo invaluable que nos hacen a los fans... J.J. Abrams (director del Episodio VII) hizo un buen trabajo en Star Trek (estrenada en el 2009), Él es un fan", dice Antilef.

Su tocayo, el diseñador y académico Rodrigo Rodríguez, se cuadra en la idea.

"Yo le tengo mucha fe. He visto varios making off de la película y se ve que volvieron a usar trajes, marionetas y escenarios a escala real. O sea, no va a ser todo digital con fondo verde como las últimas que estrenaron (...) Creo que va a ser extraordinaria, pero igual no he querido saber nada. No he visto noticieros ni entro al computador", comenta.

Ítalo Duarte, parado frente a su maqueta del vehículo "AT-AT", está seguro que será una de las mejores.

Dice que "va a ser de las mejores porque tiene a los personajes originales, esto quiere decir que es la continuación de las películas buenas (episodios IV, V y VI). A nadie les gustó las precuelas, así que hizo algo distinto a eso. Basta ver cómo hizo la de Star Trek para ver que lo que hará es súper bueno".

Finalmente el hombre con el que empezamos este análisis se da tiempo para soñar y anticiparse a lo que él cree que va a pasar. Pero ojo, eso solo lo que deduce sin haber visto el filme.

"J.J. Abrams ya dijo que no se basará en todas las cosas que se saben por libros y cómics que cuentan del futuro, así que todo es suposición. Yo creo que el personaje Poe Dameron va a ser importante. En el trailer te muestran al 'Stormtrooper' que toma el sable láser, pero no creo que sea un jedi, supongo que eso será solo una parte y lo ponen solo para despistarnos. Y el otro personaje que será importante es el de Rey, que es la mujer que aparece", apuesta David Martínez.