Secciones

Condenan a siete exoficiales de la Caravana de la Muerte

Tendrán que cumplir penas que van de 3 a 15 años de presidio efectivo por el homicidio de 14 jóvenes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Siete oficiales en retiro del Ejército fueron condenados por la Corte Suprema por su responsabilidad -como autores, cómplices o encubridores- en 14 delitos de homicidio calificado perpetrados el 18 de octubre de 1973 por la denominada "Caravana de la Muerte" ,en su paso por Antofagasta.

En un fallo dividido la segunda sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Milton Juica, Hugo Dolmestch, Carlos Künsemüller, Haroldo Brito y Carlos Aránguiz- acogió el recurso de casación sólo respecto a la absolución del acusado Pablo Martínez Latorre, dictando sentencia de reemplazo de 5 años de presidio efectivo, como cómplice de los delitos.

En lo demás se confirmó la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago por los ilícitos perpetrados por la "Caravana de la muerte", en su paso por la capital regional. Comitiva militar responsable de los homicidios calificados de Luis Eduardo Alaniz Alvarez; Dinator Segundo Ávila Rocco; Mario del Carmen Arqueros Silva; Guillermo Nelson Cuello Álvarez; Segundo Norton Flores Antivilo; José Boeslindo García Berríos; Mario Armando Darío Godoy Mansilla; Miguel Hernán Manríquez Díaz; Danilo Daniel Alberto Moreno Acevedo; Washington Redomil Muñoz Donoso; Eugenio Ruiz-Tagle Orrego; Héctor Mario Silva Iriarte; Alexis Alberto Valenzuela Flores y Marco Felipe de la Vega Rivera.

Condenados

El máximo tribunal condenó a los exoficiales Sergio Arredondo González, Juan Chiminelli Fullerton, Patricio Ferrer Ducaud y Pedro Espinoza Bravo a penas de 15 años y un día de presidio, en calidad de autores de los 14 homicidios. En tanto, Pablo Martínez Latorre fue condenado a 5 años de presidio por su responsabilidad como cómplice en los delitos.

Los exuniformados, Luis Polanco Gallardo y Emilio de la Mahotiere González deberán purgar 3 años y un día de presidio como encubridores. Todas las penas son de cumplimento efectivo, atendida la gravedad de los hechos.

14 jóvenes fueron fusilados en la Quebrada El Way, luego de ser retirados vendados y amarrados desde la cárcel pública.

1.600 millones de pesos deberán pagar solidariamente el Estado de Chile y los procesados a los familiares de las víctimas.

En tiempo récor recuperan camioneta robada en sector norte

E-mail Compartir

En tiempo récor el Grupo Especializado en Bienes Robados (Gebro) y la Brigada Investigadora de Robo (Biro) de la PDI recuperaron una camioneta robada en el sector norte de Antofagasta.

Durante labores preventivas constataron una camioneta abandonada que mantenía su pick up cubierto con un nylon negro, lo cual llamó la atención de los oficiales que de inmediato consultaron la placa patente en el sitio virtual de Carabineros y comprobaron que ésta mantenía un encargo vigente por robo.

Desconocidos ingresaron el lunes de madrugada al domicilio de su propietario mientras éste dormía y le sustrajeron desde la mesa del comedor las llaves de la camioneta ($15 millones), en la que huyeron con diferentes especies.

Funcionarios capacitados en la Ley de Unión Civil

E-mail Compartir

En dependencias del Centro de Educación y Trabajo (CET) de Antofagasta se realizó una interesante charla sobre la Ley 20.803, sobre Acuerdo de Unión Civil.

La jornada estuvo dirigida a funcionarios de las diferentes unidades penales y especiales de Antofagasta.

El asesor jurídico de la Dirección Regional, capitán Isaac Falcón Espinace, explicó detalles sobre la nueva modalidad de vínculo, requisitos, garantías y principales diferencias entre el matrimonio y la unión civil.

Los funcionarios que estuvieron presentes en la capacitación valoraron la información entregada, resolviendo diversas dudas sobre esta nueva e inclusiva alternativa de unión.

El director regional (s) de Gendarmería, teniente coronel Alex Valdés Yamal, manifestó que "para Gendarmería es importante dar difusión y promover el Acuerdo de Unión Civil a nuestros funcionarios e internos, con una mirada de tolerancia, respeto e inclusión".

PDI recibió modernos binoculares para optimizar sus labores de vigilancia

E-mail Compartir

Equipos de última generación entregó ayer la Gobernación Provincial de Antofagasta al Grupo Especializado de Bienes Robados (Gebro) de la PDI de Antofagasta, para optimizar las labores de vigilancia y fiscalización en quebradas de difícil acceso y visibilidad.

Esta tecnología será utilizada por los profesionales de la PDI en el combate contra la delincuencia, principalmente a los hechos delictuales ligados al robo de vehículos y otras especies de alto valor patrimonial.

La Empresa Altonorte -por intermedio y gracias a la gestión de la Gobernación- donó la serie de binoculares marca Celestron, modelo SkyMaster de gran aumento, aparatos que se caracterizan por su gran rendimiento y que son utilizados comúnmente en la astronomía.