Secciones

...Y los aviones despegaron igual

Total normalidad en aeropuertos pese a paro de la DGAC. Pasajeros LAN fueron reubicados. En Santiago, eternas filas.
E-mail Compartir

Ignacio Araya y Osvaldo Vega - La Estrella

Jonathan Pastenet era ayer uno de los miles de pasajeros en todo el país que tuvo la mala suerte de tener un boleto de avión justo en los días del paro de los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Su vuelo salía a las 11.10, pero pese a que la compañía Sky anunció que no habría mayor problema con sus salidas, ayer Jonathan estaba a las 8.30 haciendo la fila en el counter. "Llegamos más temprano por si acaso", decía.

Sin embargo, a diferencia de las caóticas imágenes que traían los noticieros desde Santiago, donde los pasajeros hacían interminables colas mientras personal de la Fuerza Aérea reemplazaba a los paralizados funcionarios de la DGAC, en Cerro Moreno ayer la normalidad era absoluta. Ni filas ni militares.

El presidente regional de la Asociación Nacional de Funcionarios de la institución (ANFDGAC), Javier Ramírez, explicaba que desde la medianoche de ayer, cuando comenzó el paro, se adhirió el 90% de los funcionarios, exceptuando a personal de los controladores aéreos. "Vino a hablar el ministro Gómez (de Defensa) eso de la normalidad de los vuelos. En algunos casos es efectivo, pero sólo porque se transgredieron varias normas internacionales que nos rigen. Por ejemplo, la nave no puede despegar si no tiene la información meteorológica, si no tiene el plan de vuelo. Todas esas cosas no estaban presentes y los vuelos estaban saliendo", dice.

Vuelos

Y claro, los vuelos salieron, exceptuando los de LAN que ayer en su mayoría fueron suspendidos. Jorge Pérez, otro de los pocos pasajeros que llegaba al counter de esa empresa, tenía vuelo a las ocho de la noche pero lo reubicaron en el primer avión que saliera. "Me vine temprano precisamente porque están mandando a la gente así", cuenta.

Los que la sufrieron eran los que venían desde el sur. "Vengo llegando desde Santiago", explica un cansado David Pérez, que tenía un vuelo de salida a las seis de la mañana, que al final jamás partió. "Allá hubo bastante problema, porque habían muchos vuelos cancelados. El mío lo cancelaron y me acomodaron en otro avión... pero era incómoda la situación, muchos no tenían bien la información".

Mientras tanto, en el terminal aéreo antofagastino el día transcurrió sin mayores sobresaltos. "Hay un plan de contingencia con la FACh que hasta el momento no ha sido necesario", señala César Benítez, seremi de Obras Públicas, que ayer por la mañana monitoreaba la situación. "No se han producido retrasos relevantes, el flujo es normal".

Para hoy, el paro sigue, en búsqueda de conseguir respuestas de parte del gobierno con respecto a la situación previsional de los funcionarios. LAN canceló 25 vuelos que tienen salida o llegada en la región (ver recuadro). Sky igual tuvo que cancelar algunos vuelos programados ayer, pero hasta el cierre de esta edición no anunciaba la situación para hoy. De todas formas, se mantiene en ambas aerolíneas la posibilidad de cambiar los pasajes. En tanto, los funcionarios de la DGAC anuncian que estarán hasta las últimas consecuencias. "No vamos a permitir que se transgredan normas, y más allá de la paralización o no, siempre vamos a velar por la vida de los pasajeros", dice Javier Ramírez.

Poco movimiento en El LOa

El director de la DGAC en Calama, Joran Gutiérrez, manifestó sobre el paro en el Aeropuerto Internacional El Loa en que tuvieron ayer un solo vuelo, que arribó a las 9 de la mañana de la aerolínea Sky. "Se realizó el embarque, en atención a que teníamos un vuelo arribado y se originó una revisión normal, despachando a la gente que se encontraba en el aeropuerto", declaró Gutiérrez.

Por su parte, el director enfatizó que en la mañana solo salió de El Loa un solo vuelo a las 9.45 horas vía Sky, agregando que "en esta paralización nos han apoyado las compañías aéreas que cancelaron por un tema de seguridad hacia ellos y de no entorpecer su sistema de vuelo, tanto por los pasajeros, porque el hecho de cancelar un vuelo, para ellos en el tiempo significa quizás una semana en poder meter esa cantidad de pasajeros y tener que despacharlos".

Por último, Gutiérrez dijo que la continuidad a futuro de este paro, depende de lo que les digan del Aeropuerto "Arturo Merino Benítez" de Santiago. Hoy continúa la movilización.