Secciones

Dicen que Bielsa sería el plan B si Sampaoli se va

En Quilín piensan que la cercanía del estratego rosarino con Arturo Salah, facilitaría su regreso a Chile.
E-mail Compartir

Emol

¿Marcelo Bielsa podría volver a la selección chilena? Muchos se han formulado esta pregunta luego que el actual técnico de la "Roja", Jorge Sampaoli, ha manifestado reiteradamente sus dudas por continuar al mando del campeón de América.

Si bien los directivos del fútbol nacional aseguran que es "prioritario" convencer a Sampaoli de que continúe al mando de la "Roja", la "sensación generalizada" es que el DT se marchará.

Según informó el fin de semana El Mercurio de Santiago, en este escenario, los dirigentes de las dos listas que competirán el 4 de enero en las elecciones de la ANFP, la A encabezada por Arturo Salah y la B por Pablo Milad, tienen "casi resuelto" que Bielsa sea el primer candidato para relevarlo.

Y los que promueven la postulación de Arturo Salah aseguran que su virtual triunfo en los comicios "allanaría" el retorno del técnico rosarino a la "Roja", debido a su cercanía que tiene con el ex timonel de Blanco y Negro.

En el último consejo de presidentes del ente rector del balompié nacional, uno de los puntos centrales de la discusión fue el sueldo del cuerpo técnico de la selección nacional que encabeza Sampaoli. Hubo dirigentes que criticaron abiertamente los recursos destinados al staff del casildense, que a juicio de muchos, "no se ajusta a la realidad del fútbol chileno".

Quienes sí creen que los más de US$ 3 millones que la ANFP desembolsa cada año en remuneraciones del cuerpo técnico son merecidos por el gran desempeño del grupo que encabeza Sampaoli, aseguran que "hoy están empujando a Jorge a que renuncie. Hay muchos que se aburrieron de él".

¿Y si Sampaoli se va? "Hay varios clubes que quieren de regreso a Marcelo Bielsa", asevera un integrante del consejo de presidentes, que además señaló que "se la van a jugar por convencerlo".

El eventual retorno de Bielsa, según los adherentes a la lista que encabeza Salah, ven en el ex entrenador de la U, Huachipato, Santiago Wanderers, entre otros, a "un hombre clave para convencer a Bielsa de volver a Chile". Salah fue una de las personas que mantuvieron una mejor relación con el "Loco" durante su estadía en Chile cuando dirigió a la "Roja" en el camino hacia el Mundial de Sudáfrica 2010.

Recordado es el encuentro que tuvieron ambos el 18 de septiembre de 2008, cuando Bielsa llegó al Caracol Azul para dialogar con Salah, quien ejercía como entrenador de Universidad de Chile.

4 De enero se realizarán las nuevas elecciones de la ANFP, con dos listas en competencia.

US$3 millones desembolsa la ANFP para el pago de remuneraciones del cuerpo técnico.

Deportes La Estrella

Lanzan críticas al directorio de la ANFP por caso Beccacece

E-mail Compartir

Si bien Jorge Sampaoli se encuentra en Miami para ser premiado por la cadena Univisión como el mejor técnico latinoamericano del 2015, no quedó indiferente a la situación que está viviendo su ex ayudante en la selección chilena.

En este sentido, el casildense se mostró afectado por la riña que tiene Sebastián Beccacece con la ANFP por su cláusula de salida, manifestando que a su ex mano derecha no se le está reconociendo lo acordado respecto a su renuncia.

"Me afecta porque es una persona a la que quiero un montón, porque le dio mucho al fútbol chileno y no se le está reconociendo algo que no solo el presidente sabía, sino que todo el directorio tenía conocimiento de que Sebastián le habían dado la palabra de que no tenía inconvenientes para irse", comentó el estratego en diálogo con radio Bío Bío.

Además, Sampaoli comparó como se está catalogando al fútbol chileno a nivel internacional, en desmedro de la percepción del mismo a nivel local.

"Me da vergüenza el hecho de que en la actualidad todo el mundo mire a Chile de manera deportiva y lo halague, y dentro del país siempre traten de ensuciar la cancha", expresó.

Asimismo, culpó a los medios de comunicación de molestar a la Roja cada vez que se concentra para disputar algún desafío, asegurando que la información "siempre la filtran con una intención, los medios deben ser responsables y analizar que la fuente sea concreta y real, pero no pasa, porque se necesita competir y tratar de encontrar la posibilidad de molestarnos, se ha hecho una pelota muy grande".