Secciones

FIFA suspendió a Blatter y Platini por ocho años

E-mail Compartir

Joseph Blatter, presidente de la FIFA desde 1998, y Michel Platini, presidente de la UEFA desde 2007, fueron suspendidos 8 años de cualquier actividad relacionada con el fútbol, anunció este lunes la justicia interna de la propia Federación Internacional.

El pago de casi 2 millones de dólares en 2011, supuestamente por trabajos de asesoría concluidos una década antes sin mediar contrato escrito, motivó el pasado 8 de octubre una suspensión provisional que duraba hasta principios de enero, a la espera de este fallo sobre el fondo del asunto.

Si bien los cargos de corrupción no fueron mantenidos, la justicia interna de la FIFA les consideró culpables de "conflicto de intereses" y de "gestión desleal".

Platini fue castigado además con pagar una multa de 80.000 francos suizos (80.000 dólares), más alta que la de Blatter, fijada en 50.000 francos suizos (50.000 dólares). Si bien los cargos de corrupción no fueron mantenidos, la justicia interna de la FIFA les consideró culpables de "conflicto de intereses" y de "gestión desleal".

Lama sube 17 puestos en el ranking

E-mail Compartir

Gonzalo Lama protagonizó un importante ascenso de 17 puestos en la clasificación mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), consolidándose como el número dos de Chile.

Si la semana pasada escaló siete casillas, el "León" logró ahora un avance de 17 lugares y se ubicó 258° al sumar las unidades conseguidas por el título del Futuro Chile 9, certamen disputado en Osorno.

Por su parte, Hans Podlipnik se mantiene como la mejor raqueta nacional, en el puesto 176°, seis posiciones más abajo en relación a la anterior entrega.

En tanto, Christian Garín sufrió una brusca caída de 36 lugares y apareció en la casilla 312° del ranking, conservando la condición de número 3 del tenis criollo. Por último, el promisorio jugador nacional Marcelo Barrios, de 18 años y semifinalista la semana pasada del Futuro Chile 10, subió siete peldaños al 770°.

Sebastián Beccacece tuvo su primera práctica con la "U"

Pese de que todavía no firma contrato, el ex ayudante de Sampaoli encabezó la práctica.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez - Medios Regionales

Finalmente comenzó la era de Sebastián Beccacece en Universidad de Chile. El entrenador de 34 años llegó ayer temprano al Centro Deportivo Azul y, a pesar de que aún no ha sido presentado y ni siquiera ha firmado contrato, dirigió la práctica de la U.

Allí, el ex ayudante de Jorge Sampaoli se reencontró con varios miembros del plantel que estuvieron a su cargo durante los dos años que trabajó con los azules y también pudo conocer con mayor profundidad al resto de la escuadra.

La aparición de Beccacece no estuvo exenta de polémicas, ya que el argentino -si bien ya renunció a su cargo en la Roja- aún no ha finiquitado su contrato con la ANFP.

Incluso, se había especulado con que la acción de Beccacece podría tener alguna consecuencia legal, pero el hecho de que aún no haya firmado su contrato con Azul Azul lo deja libre de hacer lo que quiera en sus tiempos libres, incluyendo dirigir entrenamientos.

Así, el otrora escudero de Sampaoli demostró que su método de entrenamiento será parecido al de su mentor e impuso un duro régimen de pretemporada para el plantel azul: concentración total desde el viernes y doble jornada de entrenamiento por, al menos, dos semanas.

En tanto, uno que no pudo participar en la primera práctica de su nuevo jefe es Gustavo Canales.

El goleador se sigue recuperando de su lesión en el quinto metatarsiano del pie izquierdo y espera poder empezar a entrenar con normalidad en los próximos días.

"Por ahora no pude entrenar bien. Si bien la recuperación va bien hay algunos rasgos de que no ha consolidado bien el hueso y estamos tomando las precauciones necesarias. Espero pronto tener algunas novedades y entrenar en los próximas días con mis compañeros", señaló el delantero en conferencia de prensa en el recinto universitario."Al margen de que esté debutando como cabeza de un grupo, tiene las condiciones como para asumir un desafío como éste", señaló.

Ter Stegen estaría buscando un club para emigrar del Barça

E-mail Compartir

No es ningún secreto que Marc André Ter Stegen no está para nada contento con ser el suplente de Claudio Bravo en la Liga española. Y ahora menos que el chileno fue figura en el Mundial de Clubes. Es por eso que en España ya hablan que el portero "se siente despreciado y busca equipo que le quiera.

El meta alemán no podía ocultar su decepción y también desapareció de las celebraciones", según señala Don Balón. La publicación agrega que "Luis Enrique, presionado por el resto de la plantilla, optó por Claudio Bravo, que respondió a la perfección en toda la competición. Mientras que Sport comentó que Ter Stegen con Marc Bartra "son los dos principales damnificados. El técnico blaugrana no siguió su habitual política de rotaciones".