Secciones

Ad portas de su show en Viña 2016, Pablo Alborán anunció una pausa

E-mail Compartir

El cantante español Pablo Alborán sorprendió a sus fanáticas tras revelar que dentro de los próximos meses hará una larga pausa en su carrera. "Es el momento de parar, de recoger velas, de volver a encontrarme, de volver a la normalidad", anunció el artista en la televisión española.

La voz de "Solamente tú" destacó que durante sus cinco años de trayectoria "lo he dado todo" y aseguró que a futuro "lo seguiré dando". Sin embargo, "en este momento necesito recuperar algo que aún no he creado, una vida... una vida fuera de los escenarios y las cámaras. Me hace falta descansar".

Declaró que en este punto de su vida "necesito ser yo", ya que "la rutina es muy mala y la industria es muy rara... te mete en una burbuja de la que es muy difícil salir".

Hasta que lo hizo: Luis Miguel reagenda sus polémicos conciertos

E-mail Compartir

Finalmente Luis Miguel anunció las fechas en las que realizará los conciertos que canceló en noviembre pasado en México, cuando problemas de salud lo obligaron a interrumpir dos shows a los pocos minutos de haberlos comenzado.

El "Sol de México" ofrecerá cuatro conciertos del 30 de marzo al 3 de abril próximos en el Auditorio Nacional del Distrito Federal, para sustituir así las presentaciones suspendidas entre el 18 y 21 de noviembre pasados

En un comunicado, el Auditorio Nacional confirmó la presencia del artista y explicó que harán válidos las entradas de los conciertos suspendidos.

Tras llegar a fumar 25 cigarros al día, Adele superó su adicción

E-mail Compartir

Hace cuatro años Adele tuvo que cancelar algunos conciertos debido a una hemorragia en sus cuerdas vocales, problema que ya había tenido en 2010.

Los inconvenientes de salud de la cantante británica tenían como origen el consumo excesivo de cigarros, pues era capaz de fumar hasta 25 al día.

El diagnóstico pudo resultar fatal para la carrera de la joven de 27 años, quien tuvo que someterse a una cirugía en las cuerdas vocales para eliminar un pólipo benigno.

Tras aquello, Adele decidió dejar el tabaco y hoy, finalmente, se puede declarar una "fumadora rehabilitada".

"Deberíamos hacer las pascuas más chilenas"

Dióscoro Rojas habló sobre cómo se pasaban antes las navidades en Chile, diferentes a todo lo comercial.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

Uno que es experto en el tema de las celebraciones, Dióscoro Rojas -El Gran Guaripola-, confezó que pasará la noche buena en la capital regional. El líder de los Guachacas se encuentra afinando los últimos detalles de lo que será la fiesta de año nuevo en Antofagasta (ver recuadro) y con la voz quebrada pero sincera, reconoció que no es la primera vez que pasará de forma solitaria esta importante fecha.

Dice que es de formación católica, medio franciscana, y seguidor de san Fray Andresito. Aunque no es fanático de lo religioso es un seguidor de las navidades familiares con guitarreo y paz, más que con regalos y tomatera (para eso están las primeras horas del uno de enero).

"He pasado la pascua en varias partes del mundo. Yo me fui el 87 con las primeras versiones de la Negra Ester, con el Roberto y el Lalo (Parra) tocando arriba. Partí en Argentinna y después fui a Dinamarca, y como tengo amigos en toda Europa, ahí partí a recorrer con giras (...) Las navidades tienen mucha influencia del norte (del Viejo Continente) y se ven muchas cosas diferentes, un poco como lo que se vive hoy acá en Chile, donde se imita más las cosas gringas", comenta.

"Antes en Chile se iba con la familia a la Misa del Gallo, se ensayaban los villancicos en la iglesia y se cenaba un pedacito de bistec con porotos verdes y unas guindas. Entonces se extrañan esas cosas de navidades de acá, deberíamos hacer las pascuas más chilenas. Lo de los regalos llegaban después en enero, en el día de los reyes. Aquí ha habido un cambio sustancial en la navidad, que se ha norteamericanizado. Antes la idea era que fuera algo bonito para los niños, era cuando este era un país serio. Yo creo que debería ser a lo más un pesebre con tradiciones hechos con materiales del lugar, no con tradiciones nórdicas con trajes y gorros que son para el frío", agrega.

"Los villancicos chilenos son muy lindos, y tienen una forma diferente a lo que eran los villancicos españoles. Son navidades que hay que recuperar", remata el guaripola que no podrá jugar al amigo secreto tampoco, pero que promete con el puño apretado, que en el año nuevo se va a desquitar.

Programación

Solo se están afinando algunos detalles de lo que será la fiesta de celebración del año nuevo en el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta, pero el grueso del espectáculo ya se encuentra definido.

Las puertas se abrirán a las 22 horas del 31 de diciembre y tocarán en el escenario, las bandas locales, "Del ecoveco", el trío de bolero "La Culpa" y los "Vikings 5".

amalebrant@estrellanorte.cl