Secciones

Carabineros no sabían que había cámaras de videos en la botillería

Ambos quedaron con prohibición de contactarse entre ellos durante la investigación por hurto en Taltal.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con las medidas cautelares de prohibición de contactarse entre ellos, de acercarse a la víctima y firma quincenal quedaron los dos carabineros que fueron dados de baja, luego que se vieran involucrados en un delito de hurto en una botillería de Taltal.

Se trata de los sargentos segundos, identificados como M.A.H.A. y J.F.C.M., quienes fueron formalizados el sábado pasado por el delito de hurto simple junto a un tercero, el civil B.W.E.B., por el delito de robo en un lugar no habitado, ambos registrados esa misma madrugada en la botillería "La Pirámide" situada en calle progreso. El civil tampoco quedó en prisión preventiva, debido a que el tribunal decretó una caución de $250 mil.

Si bien ambos hechos ocurrieron en el mismo lugar, no tienen relación y de hecho ocurrieron con minutos de diferencia de acuerdo a lo expuesto por la fiscal (s) Paulina Zenteno en la audiencia de control de detención.

Delitos

Todo se desencadenó esa madrugada cuando el imputado de civil llegó hasta lugar, pateó la puerta e ingresó a la botillería, que luego de registrarla se habría llevado $90 mil distribuidos en dos recipientes de plástico con monedas, una cartera, dos botellas de pisco, tres cajetillas de cigarro y una bolsa de papas fritas. Posteriormente, huyó.

Unos vecinos que escucharon ruidos y habrían visto a un individuo huir denunciaron el hecho a Carabineros. Entonces aparecieron en escena, minutos después, los sargentos segundos junto a otros funcionarios policiales para adoptar el procedimiento de rigor.

Sólo los dos sargentos ingresaron a la botillería que había quedado con la puerta abierta y fue entonces cuando habrían encontrado y sustraído una bolsa con $1.400.000. en efectivo correspondiente a la recaudación del fin de semana. Sus acompañantes se quedaron afuera de la botillería realizando un empadronamiento y recabando mayores antecedentes.

Los funcionarios no sabían que la botillería contaba con un sistema de cámaras de vigilancia, que registró todo y fue ofrecido por el dueño del local como medio de prueba a la fiscalía sin saber lo que ésta dejaría evidencia.

Allí fue cuando quedó al descubierto el hecho y la fiscalía ordenó la detención tanto del civil como la de los dos uniformados, quienes al parecer se habrían repartido el monto del dinero sustraído. Esto porque uno de ellos prestó declaración y devolvió $700 mil, mientras que el otro se ha mantenido en silencio y aún no se recupera su parte del botín.

Los tres imputados - los dos carabineros y el civil- fueron formalizados en una misma audiencia, en la que se fijó un plazo de 100 días para el cierre de la investigación.

Institución

En forma paralela, y según confirmó el prefecto de Antofagasta, comandante Edgardo Ponce, los dos funcionarios policiales involucrados en este hecho fueron dados de baja.

La institución decidió destituir a los dos funcionarios por "considerar que el hecho que se les imputa constituye una falta gravísima al sistema disciplinario de Carabineros", precisó el comandante Ponce.

Agregó que "tenemos las herramientas disciplinarias y administrativas que nos permiten operar rápidamente ante este tipo de situaciones y tomar las medidas que el caso amerite, cuando hay funcionarios que se apartan de los principios valóricos que caracterizan a los carabineros".

100 días fue el plazo fijado por el tribunal para la investigación en contra de dos ex carabineros de Taltal.

Emanaciones de gases afectaron a dos locales

E-mail Compartir

En menos de una hora, dos alertas de emanaciones de gases afectaron ayer dos recintos comerciales en pleno centro de Antofagasta.

La primera emergencia ocurrió cerca de las 12.20 horas en el Banco BCI Nova, situado en calle Matta 2566, dejando a una persona intoxicada. Esta última presentó mareos y dolor de cabeza, por lo que fue trasladada de inmediato hasta un recinto hospitalario para su oportuna atención.

Este hecho, además, generó la evacuación de decenas de clientes y funcionarios del local bancario.

Mientras que la segunda alerta se originó pasadas las 13 horas en una sucursal de la compañía de telefonía móvil Movistar, ubicado en calle Baquedano 560.

Hasta el lugar debieron concurrir voluntarios de la Tercera y Sexta Compañías de Bomberos de Antofagasta, que trabajaron en el lugar para conocer el origen del químico.

Preliminarmente, y según lo informado por el Cuerpo de Bomberos, ambas emanaciones de gases habrían sido ocasionadas por una fuga de gas licuado.

En prisión tutor por violación de niño

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó el hombre de 55 años acusado de violar durante cinco años a su hijastro, un menor de 11 años, en Mejillones.

El hecho se dio a conocer después que el menor confesara su situación a sus tías maternas durante un paseo a la playa.

Estas últimas realizaron la denuncia contra la pareja de su hermana, quien según el relato del menor, lo violentaba sexualmente desde que éste tenía seis años y que se hizo cargo de su tutela legal junto a su madre.

Detectives de la PDI realizaron la investigación y confirmaron que el niño tenía lesiones atribuibles a una violación.

El imputado fue formalizado por el delito de violación y el tribunal decretó la medida cautelar de prisión preventiva por considerarlo "un peligro para la sociedad y la víctima". Se dio un plazo de 70 días para la investigación.