Secciones

Aprueban nueva distribución de excedentes CDF

Colo Colo fue el único que votó en contra de este reajuste en la repartición.
E-mail Compartir

Era uno de los temas que faltaban por zanjar y que siempre estuvo en tela de juicio. Ayer y a través de un Consejo extraordinario, el Directorio de la ANFP aprobó un nuevo sistema de distribución de los excedentes del CDF.

Y la medida trajo novedades, ya que con 42 votos a favor y dos en contra, se determinó la repartición equitativa de las utilidades para cada uno de los clubes del fútbol chileno.

Fue Colo Colo el único cuadro el que rechazó el nuevo formato. Al ser de Primera División, su sufragio valía doble. El resto de las instituciones, salvo Temuco, La Serena y Arica que no votaron por llegar tarde, dieron el beneplácito para el cambio.

Tras la cita, el presidente de Santiago Wanderers, Jorge Lafrentz, mostró su satisfacción con el resultado. "Fue una reunión positiva, se respetaron los acuerdos que se habían tomado. Esto resuelve y permite mirar con tranquilidad el futuro", sentenció.

De esta forma, los dineros se llegarán se repartirán en igual número para todos y se hará una redistribución gradual en los ingresos por los próximos 12 años, período en el que los tres grandes deberán ceder proporcionalmente el porcentaje de sus ganancias con el resto de los elencos para lograr la igualdad total.

Cabe destacar que el actual reparto de los excedentes del Canal del Fútbol es el siguiente: El 25% se lo llevan los tres clubes grandes (Colo Colo, UC y U), donde el 9,5% es para Colo Colo, 8,6% a la U y 6,9% para Universidad Católica. Los restantes se dividen el 49,4%, con un 3,8% para cada institución, mientras que la Primera B se lleva el 25,6% y cada integrante de esa categoría se lleva el 1,6%.

Repartición

La repartición ahora quedó en un 70 por ciento para los equipos de Primera División los cuáles en un plazo de 12 años y de forma gradual se van a ir igualando entre los tres grandes y el resto de los elencos de la categoría.

En cuanto a la Primera B se acordó que se queden con el 30 por ciento restante, los que serán repartidos en partes iguales entre los 16 elencos.

42 votos a favor y 2 en contra tuvo la votación en el consejo de presidentes de la ANFP.

25% de los excedentes se lo llevan hoy Colo Colo, Universidad de Chile y la UC.

Deportes

La Estrella Antofagasta

El chileno Diego Rivas estará en el UFC 196

E-mail Compartir

El peleador Diego Rivas (6 victorias-0 derrotas-0 empates), quien fue el primer chileno en entrar a un octágono del UFC, vuelve a hacer historia debido a que formará parte de la cartelera para el UFC 196.

Rivas enfrentará al israelí Noad Lahat (9-1-0) el 6 de febrero, en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada (Estados Unidos), en el evento que estelarizarán el brasileño Fabricio Werdum, campeón de los pesos pesado, ante Caín Velásquez.

El temuquense formó parte de la primera edición del reality show The Ultimate Fighter Latinoamérica y logró su primera victoria, por decisión unánime, en el UFC Fight Night de Uberlandia, Brasil, ante el mexicano Roberto Rubio, el 8 de noviembre 2014.