Secciones

Finalizó estudio para conservar la rana de El Loa

E-mail Compartir

Esta semana se realizó el cierre de la investigación sobre la importancia de la Rana de El Loa denominada "Telmatobius Dankoi", cuyo trabajo estuvo orientado en un proceso que duró más de ocho meses, tomando en cuenta el trabajo realizado en terreno sobre esta especie.

Este proceso contó con el respaldo de la Municipalidad y la Corporación de Cultura, siendo el principal objetivo que la comunidad conozca la importancia de este anfibio ubicado en el sector de Las Cascadas y que por la expansión de los sectores agrícolas y de la contaminación de las aguas, factores importantes de amenazan su existencia.

Hoy parte la matrícula de los estudiantes nuevos

E-mail Compartir

De acuerdo al calendario elaborado por el Departamento de Educación de la Comdes, correspondiente al proceso de admisión 2016, concluida la etapa de pre-matrícula dispuesto para tal fin, ayer se realizó la matrícula de los alumnos antiguos y hoy será para los nuevos en las escuelas y liceos de la comuna.

Cabe señalar que en el proceso de pre-matrícula se aplicaron los siguientes criterios de selección, tal como establece el Ministerio de Educación: ser alumno prioritario y/o vulnerable, tener hermano en el mismo establecimiento educacional al que postuló, ser hijo de funcionario del sistema de educación o salud del sector municipalizado de la comuna, vivir en la proximidad geográfica al colegio que postula y ser alumno del Programa de Inclusión Escolar (PIE).

Mientras que para los alumnos que egresaron de octavos y que postularon a las vacantes existentes en los primeros medios, se hará una previa selección aplicada de forma similar a años anteriores.

Municipio loíno invirtió mil millones en la construcción de sedes sociales

E-mail Compartir

Con el propósito de fortalecer la asociatividad entre las personas de un mismo barrio, es que el Municipio de Calama durante el 2015 invirtió más de mil millones de pesos en la construcción de sedes sociales.

Es así que durante el presente año fueron entregados renovados recintos entre las que cuentan las sedes vecinales de los sectores Tierra de tu Corazón, Mallorca Vida Dos, sector Centro, Gabriela Mistral, Villa San Rafael y Arturo Prat, entre otros.

El alcalde Esteban Velásquez destacó que "esta infraestructura es muy funcional y multi-propósito. Estas sedes sociales cuentan con excelentes dependencias como cocina, comedor, acceso y baño para minusválidos. Queremos que sean el corazón de los barrios, para que los grupos de vecinos ocupen estas dependencias".

Buscan las fórmulas para reducir las deudas del aseo

Para el próximo año sube el cobro por la basura: $513 por cada una de las cuotas.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Uno de los grandes dolores de cabeza que tiene el municipio de Calama es la deuda histórica por los derechos del aseo y por ello es que se están buscando las fórmulas para reducirlas, sobretodo pensando en los adultos mayores de la ciudad.

Respecto a este tema, se refirió la funcionaria de la dirección de Aseo y Ornato del municipio, Luisa Cisterna, quien manifestó que "lo que se habló fue de trabajar con la asesoría jurídica que es para la prescripción, ya que la ley no nos autoriza a rebajar, ni a eliminar ni a condonar las deudas del derecho de aseo".

Agregó que "esto lo vamos a trabajar con la asesoría jurídica más Dideco para canalizar todos estos casos sociales que tienen esta deuda histórica, que sabemos que son incobrables por la situación que presentan los actuales dueños de las casas, entonces esto nos facilitaría rebajar la deuda".

Aumento en cobro

Cisterna también se refirió a que en el Concejo Municipal, se aprobó un leve aumento de los cobros por los derechos de aseo.

"Para este año, el cobro anual es de 48 mil 660 pesos, que son cuatro cuotas al año de 12 mil 165 pesos cada una, lo que significa que para el 2016 sube 513 pesos por cuota", declaró la funcionaria municipal.

A su vez, Cisterna comentó que también tienen un convenio con el Servicio de Impuestos Internos (SII), donde en la boleta de las contribuciones vendrá el cobro de los derechos de aseo.

Por su parte, en el Concejo Municipal también se vio el tema de la exención por los derechos de aseo, donde unos de los puntos fue que no se va a trabajar con la ficha social, sino que se hará con el sueldo mínimo.

"La gente de Dideco que está a cargo de ello, tenían que pedir 12 mil puntos, pero uno de los puntos relevantes es que las casas sin moradores tienen que presentar seis recibos de agua y luz que acreditan que está sin habitantes esa vivienda", dijo.

Enfatizó que otro de los puntos que están incluyendo en la exención es la discapacidad.

Por último, la funcionaria dijo que las casas que están pagando contribuciones y el valor sea menor que la tarifa de aseo, también pueden acceder a esta exención, pero solicitándolo por escrito.

¿Cuándo pagar?

Cisterna explicó que se tienen que pagar cuatro cuotas, donde la primera se cancela el 30 de abril de 2016, mientras que la segunda es el 30 de junio, la tercera el 30 de septiembre y la cuarta es el 30 de diciembre, pero la primera semana de enero tendrán el cargo de 2016 para que la gente si quiere empezar a pagar en ese mes, la cuenta ya va a estar en su domicilio.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl