Secciones

Capacitaron a docentes de la República de Francia

E-mail Compartir

Los funcionarios de la Escuela F-53 "República de Francia" de Calama, realizaron un alto a las actividades propias de fin de año, con la finalidad de participar de manera activa en el curso de capacitación "Avanzar hacia una educación auténticamente inclusiva".

El objetivo principal de este encuentro apuntó a fortalecer distintos aspectos en la comunidad escolar, y desde este punto desarrollar un proceso educativo inclusivo de calidad.

En lo más específico, el programa de capacitación permitió comprender los sentidos y características de una educación inclusiva en el marco de la política de la educación en Chile.

Además de analizar los factores que favorecen o dificultan una auténtica educación inclusiva y promover la inclusión en el proceso educativo, a través del diseño e implementación de estrategias concretas orientadas a beneficiar prácticas inclusivas.

Así, con esta capacitación se pretendió que los participantes conocieran fundamentos de la educación inclusiva, que les permita valorar el trabajo colaborativo como recurso para la potencialización de aprendizajes.

Inscribieron a menor al que negaron nacionalidad

El Servicio de Registro Civil tomó cartas en el asunto y dio solución a este caso, que denunció el Instituto Nacional de Derechos Humanos.
E-mail Compartir

Redacción

Hace unos días publicamos una denuncia que realizó el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), acusando que el Servicio de Registro Civil e Identificación le negó la inscripción a un menor, porque sus padres de nacionalidad boliviana se encuentran de manera irregular en nuestro país.

Esto derivó a que el INDH pusiera una medida en contra del Registro Civil en la Corte de Apelaciones de Antofagasta.

Sin embargo, el Registro Civil tomó cartas en el asunto con la entrega de la inscripción de nacimiento a este menor, por lo que cumplieron con los instructivos y acuerdos internacionales suscritos por Chile en que señalan que los hijos de extranjeros que se encuentren en situación irregular en el país, puedan obtener la nacionalidad chilena.

Así lo informó el director regional del Servicio de Registro Civil, Rafael Carvajal, al manifestar que la institución, de surgir este tipo de problemas, siempre ha estado a disposición inmediata de resolverlos y que su demora, según la información recabada, se debió probablemente a la falta de un documento.

Agregó que desde el año pasado existe un nuevo criterio y sensibilidad ante este tema, que incluso es reconocido por otras instituciones ligadas al tema de la migración.

Por lo que Carvajal dijo que el caso del menor aludido son casos muy aislados, indicando que en la misma fecha, cuando asistieron los padres a realizar el trámite, se inscribió a otros hijos de inmigrantes en igual situación irregular y no se presentó ninguna dificultad, pues se presentaron todos los documentos fundamentales que acreditaban su propia identidad.

"A veces los trámites de inscripción se complican porque los padres no presentan todos los documentos de identificación propios", precisó el director.

Finalizando que "por nuestra parte, siempre está la mejor disposición a colaborar con las instituciones respectivas, ayudar a los padres y hacer cumplir las normativas internacionales de protección y derechos de los niños que Chile ha suscrito", expresó la autoridad.

Disposición a colaborar

Rafael Carvajal reiteró ayer la disposición a colaborar en la solución de este tipo de situaciones y a mantener una relación de coordinación y trabajo en conjunto con todas las organizaciones que velan por la situación de los inmigrantes en el país. De este modo, la historia tuvo un final feliz para este hijo de inmigrantes de nacionalidad boliviana.

La Misión Nochebuena llegó hasta Chiu Chiu

E-mail Compartir

Sonrisas, emotividad y agradecimientos. Así se vivió la entrega de 43 cajas navideñas a familias vulnerables en Chiu Chiu, esto como parte de la campaña Misión Nochebuena, acción liderada por la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa (Proloa) y de la que es parte Minera El Abra.

La entrega de las cajas se realizó en la Lavandería del poblado, donde las beneficiarias expresaron su satisfacción. "Gracias por acordarse de nosotros. Estamos muy contentas, porque gracias a esto muchas familias podrán vivir la Navidad de forma especial, ya que sin este aporte, en muchos casos se trataría de un día normal", expresó Solange Carrazana, habitante de la localidad.

De este modo, la Misión Nochebuena llegará por intermedio de Minera El Abra a Chiu Chiu, Lasana, Ollagüe, Ascotán, Conchi Viejo, Taira y en Calama a través de la Congregación de Religiosas Adoratrices, sumando un total de 130 familias. Ante esto el gerente de Sustentabilidad de El Abra, Cristhian De La Piedra, manifestó su alegría por la realización de esta campaña.