Secciones

Jorge Ormeño anuncia su retiro del fútbol

E-mail Compartir

Jorge Ormeño anunció que se retira del fútbol profesional luego de que en Santiago Wanderers no hayan querido renovarle su contrato.

"Quería terminar mi carrera en Santiago Wanderers y es una pena que se dé así, pero es lo que me toca vivir. Tengo claro que por mi rendimiento y capacidad podría haber rendido en cualquier otra institución, pero no estoy dispuesto a un nuevo esfuerzo familiar. No quería retirarme así, quería otra forma, pero es hora de retirarme", confesó a El Mercurio de Valparaíso.

El experimentado volante agregó que "no hay vuelta atrás. Yo abrí las puertas de una renovación por el cariño de los hinchas, que es impagable, pero después me encontré con esta carta que no me parece por ética y valores. Pero lo más fuerte es saber que en el directorio simplemente no te quieren. Me duele que no te miren como un jugador que en todos estos años fue un aporte".

Ormeño reveló que gran parte de su malestar es con Juan Gutiérrez, gerente del conjunto caturro, con quien tuvo una larga conversación.

"Fue dura porque estaba hablando con un gerente que no tiene raíces en el club y que no entiende o sabe lo que tú le entregaste al club. Todo fue muy frío y calculador", señaló Ormeño.

Las ideas contra la corrupción en la ANFP

Tanto las listas de Pablo Milad como la de Arturo Salah proponen cambios.
E-mail Compartir

Deportes

No quieren que se repitan los escándalos y la mala administración de Sergio Jadue. Es por eso que los dos candidatos a la presidencia de la ANFP proponen una serie de medidas para acabar con la corrupción.

De acuerdo a lo que publicó "El Mercurio", en el bloque de Pablo Milad plantean al menos cuatro ideas que vinculan a estas materias. Una de las más novedosas -revelan fuentes de la candidatura- es la creación del cargo de "contralor" para fiscalizar los actos, contratos y negociaciones que lleve a cabo la ANFP.

La propuesta del grupo que apoya al curicano estima que el contralor no dependa del directorio, sino que del Consejo de Presidentes, y entre sus funciones tendrá la obligación de chequear y visar los contratos que suscribe la corporación, como también los gastos en que incurre.

El grupo de clubes, en su mayoría de Primera B (Colo Colo apoyaría con su voto, o bien, se abstendrá), da otro paso y propone la "responsabilidad legal solidaria de los miembros del directorio y de las comisiones" respecto de todas las decisiones que tomen.

La lista de Milad también es categórica en otros dos puntos: "ningún cargo será remunerado" y "ningún miembro del directorio podrá ser reelegido para un nuevo período".

Mientras que por el lado de Arturo Salah, de los cuatro ejes que postula la candidatura, dos abordan el tema: "Transparencia total" y "Nuevo gobierno corporativo", señala una minuta.

Sobre el primer punto, plantean como "fundamental la contratación de asesores legales para perseguir las responsabilidades penales y civiles" en las irregularidades detectadas en la gestión de la ANFP.

El nuevo formato, agregan las fuentes consultadas, debe ser capaz de evitar las fallas en los controles y los desórdenes e irregularidades contables, y eventualmente determinar si la profesionalización de la ANFP conllevará la remuneración de sus directivos.

La idea, por ahora, no es que la ANFP no se transforme en sociedad anónima, sino que se rija por los estándares de transparencia e información que se les exige a todas las SADP.

Emol