Liceo loíno sacó la cara en la PSU con un puntaje regional
Alumna del Liceo Diego Portales consiguió puntaje regional en Ciencia. Estudiará Medicina en la Universidad de Chile. Reconoce el apoyo recibido en establecimiento.
Muchos eran los jóvenes loínos que después de Navidad seguían con mucho nerviosismo.
Se conocerían los resultados de la Prueba de Selección Universitaria, PSU y con esto para muchos se comenzaría a vislumbrar su futuro.
Aunque la mayoría debía esperar hasta ayer domingo, hubo un trío de adolescentes que recibió ese llamado con el que muchos sueñan.
Durante la jornada del sábado se enteraron que habían conseguido un excelente rendimiento, encaramándose en lo más alto a nivel regional.
Lo único negativo de todo este proceso es que Calama por segundo año consecutivo no consigue entre sus estudiantes puntajes nacionales.
Nadie en la región de Antofagasta obtuvo este desempeño, reduciéndose a solo 12 los alumnos con mejor rendimiento regional.
Entre quienes sacaron la cara por Calama, se encuentra Bárbara Rosas Espinoza, alumna del Liceo Diego Portales que tuvo un desempeño destacado en la prueba de Ciencias.
Obtuvo 835 puntos, resultado que le permite dar un paso más en su sueño de convertirse en médico.
Quiere ingresar a la Universidad de Chile, ponderó 785 y sabe que con estos número puede convertirse en una nueva alumna de la Casa de Bello.
"En el liceo siempre se preocuparon mucho de la PSU, nos estuvieron apoyando y guiando mucho todo el año. Lo que conseguí si bien es mi esfuerzo, se lo debo en gran parte al trabajo de mis profesores", comentó aún emocionada.
Ahora comienza la etapa de postulación, para luego preparar las maletas que la lleve pronto a convertirse en médico.
Pero no fue la única, hubo además dos estudiantes del Colegio Chuquicamata quienes también tuvieron un excelente puntaje a nivel regional.
Se trata de Ignacio Cuéllar, quien obtuvo 835 en la prueba de Matemáticas y espera convertirse en flamante ingeniero civil de la Universidad de Chile. "Terminé cuarto medio con un 6.7, este resultado es la prueba de que con constancia todo se puede", destacó.
Del mismo establecimiento, Consuelo Serey Sanguinetti, obtvo 796 en la prueba de Ciencias Sociales y está decidida a convertirse en una nueva abogada de la Chile. "Uno siempre se esfuerza pero no espera un resultado así de bueno. Podré estudiar lo que quiero y en la U que quería", explicó.
Tres jóvenes loínos que demostraron que con esfuerzo, perseverancia y aplicación, se pueden conseguir objetivos.
"Siempre soñé con ser médico y ahora podré cumplir en la Universidad que siempre quise".
Bárbara Rosas Espinoza.
Postulación
El nuevo proceso que deberán enfrentar este trío de mateos es postular a la carrera que eligieron y en la casa de estudios de su preferencia.
Deberán esperar las ofertas que puedan recibir, que incluso le pueden permitir ingresar a estudiar con becas que le den gratuitas a su enseñanza.
El proceso recién comienza, claro que para estos tres jóvenes de forma bastante más grata al saber que todo el esfuerzo realizado tuvo resultados positivos.
Un denominador común entre los tres es que todos quieren convertirse en estudiantes de la Universidad de Chile, una de las más tradicionales del país.
Habrá que esperar hasta el 10 de enero para saber si fueron seleccionados en las carreras que los tres eligieron. Una nueva espera comienza.