Secciones

Despidieron a docentes que se acogieron a retiro

E-mail Compartir

En un céntrico restaurante de Calama, se llevó a cabo la cena de despedida que realizaron los profesores de la Escuela D-54 "República de Chile" a sus pares que se acogen a retiro, después de cumplir una larga jornada educando a niños y niñas de esta Tierra de Sol y Cobre.

Los docentes que fueron agasajados en esta ocasión fueron: Inés Cruz Rivera (directora), Elizabeth Núñez Peralta (Jefa UTP), Luis Bridshaw Antivilo (evaluador), Arturo Mardones Segura (orientador), Matilde González Ortiz (religión), María Cáceres (lenguaje) y Miriam Núñez Lara (ciencias naturales).

Con emociones encontradas de tristeza y también de alegría, se desarrolló esta merecida manifestación de despedida a estos profesionales.

Estudio arroja aumento en delitos de carácter social

Ayer se entregó el informe final del diagnóstico comunal de seguridad en Calama.
E-mail Compartir

Luego de dos meses de trabajo por parte de la consultora "coordenadas", ayer se entregó el informe final del diagnóstico comunal de seguridad en la sesión extraordinaria del Consejo Comunal de Seguridad, que integran el alcalde de Calama, Esteban Velásquez, el prefecto de Carabineros de El Loa, coronel Jorge Tobar, el prefecto de la PDI, Claudio Núñez, el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga, el gobernador Claudio Lagos y el concejal Darío Quiroga, entre otros representantes institucionales.

En el estudio que abordó tanto datos objetivos, a partir de estadísticas de denuncias y detenciones, como subjetivos como la percepción de la ciudadanía a través de encuestas y diálogos ciudadanos, surgió con mucha nitidez un dato, el cual es que Calama está sobre el promedio regional y nacional en delitos de alta connotación social.

De hecho, la tasa de Calama es sobre un 50 por ciento más alto que el promedio nacional, esto con los últimos datos actualizados al tercer trimestre de 2015.

Sobre esta realidad que sorprendió a todos los asistentes, declaró el concejal Darío Quiroga que "las estadísticas duras han sido un mazazo a quienes querían creer que esto solo es un problema de que la gente ve mucha tele y que los medios de comunicación quieren crear alarmas ficticias".

Agregó que "aquí estamos en presencia de un problema real y concreto y que exige esfuerzos que estén a la altura de lo que demanda la ciudadanía".

Así, este diagnóstico será ahora estudiado en detalle por todos los integrantes del Consejo Comunal de Seguridad para iniciar la construcción del Plan Comunal de Seguridad en la próxima sesión que se realizará el jueves 14 de enero.

Respecto a las expectativas de este proceso, Quiroga dijo que "tal como indique y en concordancia con algunas ideas planteadas por el fiscal Aliaga y el propio estudio, tengo la expectativa que seamos capaces de construir propuestas que respondan a las diversas realidades".

Lo que se viene en el consejo

Cuando esté el informe, se convocará a un tercer cabildo por la seguridad.

Redacción

cronica@estrellaloa.cl

Regalan fiesta a niños de campamento Quetena

E-mail Compartir

Los trabajadores de la empresa prestadora de servicios en la faena Mina Sur de Codelco Chuquicamata se organizaron y llegaron a disfrutar de una velada inolvidable con los menores del campamento Quetena de Calama.

Esta iniciativa la están desarrollando desde el 2012, cuando surgió la primera idea de compartir con esta comunidad, que está situada en un sector altamente vulnerable, donde no cuentan con agua potable, energía eléctrica y no tienen ningún tipo de comodidades.

Al respecto, se refirió la funcionaria de recursos humanos de Mina Sur, Ministro Hales, Esperanza y El Tesoro, Leticia Meriño, quien manifestó que "esa es la realidad de un grupo de familias donde reside una cantidad importante de personas que buscan oportunidades".