Secciones

Brigada de rescate parte con la búsqueda de Kurt

E-mail Compartir

Tras completar un año y un mes desaparecido el guía turístico Kurt Martinson, hoy un grupo de 25 personas, pertenecientes a la Brigada Internacional de Rescate "Topos", quienes fueron contratados por la familia de Kurt, parten con esta labor en las cercanías de San Pedro de Atacama.

Así, esta búsqueda privada demandará nuevas exigencias a este equipo de trabajo,

Por ello, es que esta nueva posibilidad de encontrar pistas e indicios de su paradero, son claves para la familia, la que ha realizado bastantes esfuerzos por hallar vestigios que permitan esclarecer qué pasó con el guía.

Así, a contar de hoy empieza una nueva búsqueda y una nueva esperanza en el desierto, que estará a cargo de estos 25 rescatistas quienes asumirán este nuevo intento por hallar al joven Kurt Glenn Martinson García.

La principal función de esta agrupación es buscar personas desaparecidas en lugares de difícil acceso, por lo que estas acciones fueron coordinadas por la madre de Kurt Martinson, Ana María García, quien no pierde la esperanza.

La Ayquina podría mejorar pavimento

E-mail Compartir

Un total de 40 proyectos preseleccionados, correspondientes a las comunas de Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama, posicionó a la Región de Antofagasta en el 25º proceso de postulación al programa concursable de Pavimentación Participativa, cuyas obras serán contratadas en 2016 por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).

Los 14 proyectos preseleccionados por la comuna de Calama pertenecen a la Villa Ayquina, mientras que la comuna de San Pedro de Atacama preseleccionó un proyecto de la Unidad Vecinal Nº 2 de Toconao, cinco del sector Lickanantay y dos en Villa Los Algarrobos, estos últimos en San Pedro de Atacama.

El seremi de Minvu, Mauricio Zamorano, mencionó que "en estos 21 meses de gestión hemos sido capaces de articular esfuerzos que han permitido incrementar significativamente las postulaciones".

Niño calameño de dos años recibió postonazo por accidente

Disparo fue percutado por su tío. Al menor le retiraron el proyectil en el Hospital Carlos Cisternas.
E-mail Compartir

Redacción

Un menor calameño de 2 años resultó herido tras recibir un disparo de un rifle a postón y que fue percutado de forma accidental por un tío de este pequeño.

Según los antecedentes recopilados, en horas de la noche, este sujeto de 35 años se encontraba manipulando un rifle a postón, cuando de forma accidental se le escapó un tiro, y éste le llegó en pleno mentón a este niño calameño.

Producto de este hecho, es que el pequeño comenzó a gritar junto con llorar por la dolorosa herida y empezó a sangrar profusamente de su rostro.

La madre de este pequeño, alertada por el llanto de su hijo, lo llevó inmediatamente hasta el Servicio de Urgencias del Hospital "Carlos Cisternas" de Calama.

Los profesionales de este recinto médico, al ver el estado de este niño, procedieron a intervenirlo inmediatamente, por lo que luego de unos minutos pudieron retirarle el proyectil del mentón.

Por su parte, el tío del niño, que estuvo involucrado en este accidente, fue citado a declarar a la Fiscalía.

Campaña

Carabineros de Calama llamó a tomar los resguardos necesarios para que no se vuelvan a repetir este tipo de hechos, que por más accidentales que parezcan, podrían hasta terminar con la vida de un pequeño, si es que el disparo le hubiera llegado en una zona más sensible del cuerpo.

Por ello, es que los funcionarios policiales cuentan con la Campaña "Entrega Tu Arma", donde la idea es que las personas colaboren y se den cuenta de lo peligroso que es tener este tipo de objetos en su hogar.

A su vez, que en el marco de la nueva ley de control de armas y explosivos se busca sancionar a quienes tengan o porten estos objetos no autorizados o no inscritos.

De este modo, el llamado es a entregar las armas en cualquier unidad policial o llamarlos para que la retiren desde su hogar.

Dos años tiene el pequeño calameño que le llegó este disparo, percutado de un rifle a postón.

35 años tiene el tío de este pequeño que se le escapó un disparo de forma accidental. Fue citado a la Fiscalía.

Sigue la polémica por la ampliación del Tranque Talabre

E-mail Compartir

Mañana a las 8:30 de la mañana se volverá a tratar en el Concejo Municipal de Calama la polémica instalada por la aceptación por parte del municipio de una serie de medidas de compensación que realizará la División Radomiro Tomic de Codelco, para la ejecución del proyecto Súlfuros RT, que implica entre otras cosas, una importante ampliación del tranque Talabre.

Entre las medidas de compensación ofrecidas por la empresa y aceptadas por el Municipio, se encuentran el financiamiento de becas para la educación superior, pavimentación de calles y fondos concursables, entre otros, lo cual ha llamado la atención de grupos ambientalistas quienes han mostrado su disconformidad por este mencionado tema.