Secciones

Casale se toma con calma el liderato

Se mostró satisfecho con la victoria en la etapa Rosario-Carlos Paz.
E-mail Compartir

Deportes

Ignacio Casale se sacó la espina. Esa que le quedó del domingo luego de la cancelación de la primera etapa del Dakar 2016 a raíz de las fuertes lluvias en el trayecto entre Rosario y Carlos Paz.

El piloto santiaguino arremetió con todo ayer para quedarse con la primera etapa cronometrada de la prueba, resultado que lo mantiene en lo más alto de la general de cuadriciclos.

Luego de su victoria, Casale dejó sentir toda su alegría al imponerse en los 360 kilómetros de especial del tramo para cuadriciclos. "Fue una etapa muy bonita. La estrategia va funcionando como la teníamos planeada. Desperté con muchas ganas de correr tras la suspensión de la primera etapa. Pude correr a mi ritmo. No fui al 100%, pero fui rápido sin arriesgar demasiado", sentenció.

Pero el "Perro" no se confía pese a su auspicioso arranque. Sabe que la serie este año no será fácil. "La batalla está abierta. Es una categoría con pilotos muy buenos y nuevos. Va a estar peleado y a eso venimos. A pasarlo bien y tratar que los resultados nos acompañen", precisó.

Asimismo, reveló que en un principio encontró dificultades en los caminos, que estaban un tanto resbaladizos producto de las lluvias. "Al partir la etapa no me pude acostumbrar mucho al terreno. Pensé que en un momento tenía un problema con el quad, porque me salí en varias curvas. Pero después me acostumbré y pude andar sin ningún problema de navegación, lo que permitió hacer un muy buen tiempo", explicó.

De esta manera, Casale ahora se prepara para lo que será la especial de hoy, que abarca 314 kilómetros desde Termas de Río Hondo hasta Jujuy y que arrancará a las 06:30 horas.

Quintanilla bajo

Una regular jornada tuvo Pablo Quintanilla en motos. El criollo terminó décimo a más de cuatro minutos del líder de la segunda etapa que se convirtió en la primera cronometrada después de la suspensión de la serie del domingo.

360 kilómetros de especial fue la que ganó el piloto nacional Ignacio Casale.

La Estrella Antofagasta

Gouët rompe motor y queda eliminado

E-mail Compartir

La primera etapa cronometrada del Rally Dakar fue de dulce y agraz. Y es que el triunfo en quads de Ignacio Casale se vio empañado con el retiro de Daniel Gouët en motos, el primer chileno en dejar la carrera.

A la altura del kilómetro 200 de la especial entre Villa Carlos Paz y Termas de Río Hondo, el piloto Motorola-Suzuki notó que el motor de su RMZ 450 no quería más pelea. Cedía en el primer combate. Se negaba a entregar la potencia necesaria para seguir en ruta.

Pese a que el penquista trató de reparar la falla, por más que desarmó y volvió a montar la planta motriz, no había caso. El diagnóstico era el peor posible: fundido. Nada más que hacer. O casi. "Intenté que alguien me remolcara hasta el final de la especial, pero nadie quiso tirarme 250 kilómetros. El motor estaba roto y no había forma de seguir adelante, salvo que alguien me ayudara, pero no hubo caso", confiesa con tono de fastidio el piloto que, el año pasado, también había visto frustrado su intento de terminar el Dakar tras el paso por el Salar de Uyuni.

"Sabíamos que nuestra moto está en desarrollo, y conscientes de ello fuimos conservadores con la puesta a punto, sobre todo del motor, pero las cosas no resultaron", indicó el piloto.

Sebastian Loeb debuta con una victoria en los autos del Dakar

E-mail Compartir

El francés nueve veces campeón del Mundial de Rally, Sebastian Loeb, se quedó con la especial de la segunda etapa de la categoría autos del rally Dakar Argentina-Bolivia, en su debut en la carrera fuera de pista más extrema del planeta.

Loeb (Peugeot) se impuso con un tiempo de 3:45:46 horas en la especial cuyo trayecto fue recortado de 510 a 387 kilómetros por las malas condiciones del terreno a causa de las lluvias que azotan la región central de Argentina y que el domingo obligaron a suspender la primera etapa.

El francés le sacó una ventaja de 2:23 minutos a su compatriota y compañero de equipo Stephane Peterhansel, mientras que en tercer lugar se posicionó el ruso Vladimir Vasilyev (Toyota).

El lodo se convirtió en el principal enemigo para muchos de los mejores competidores, como por ejemplo el español Nani Roma y el argentino Orlando Terranova, ambos de Mini, y el estadounidense Robby Gordon (Gordini), quienes se encajaron con sus vehículos y perdieron valiosos minutos.

Entre los chilenos quien tuvo mejor cronometraje fue Boris Garafulic, quien quedó en el lugar 19, a 16 minutos del ganador del tramo.

La competencia continuará con el recorrido entre las Termas de Río Hondo y Jujuy.