Secciones

Le robaron el celu cuando iba en micro a su trabajo

E-mail Compartir

Iba en dirección a su lugar de trabajo cuando en plena locomoción pública fue víctima de un asalto sin que nadie se percatara o se detuviera a prestarle ayuda.

Los hechos se registraron al interior de un microbús de la locomoción colectiva de la ciudad alrededor de las ocho de la mañana, cuando la víctima, un hombre de 28 años, iba en dirección a su lugar de trabajo.

El micro iba lleno por lo que debió realizar el recorrido de pie. Un muchacho joven se acercó sin descifrar el afectado en ese momento sus malas intenciones.

El delincuente en un abrir y cerrar de ojos le arrebató su teléfono móvil para luego descender del móvil y huir.

El afectado no se quedó de brazos cruzados e intentó seguirlo, sin embargo rápidamente se perdió en las calles del centro de la ciudad.

Concurrió hasta la unidad policial de Carabineros, donde aportó los escasos antecedentes que manejaba del imputado. Lamentablemente no aportó características físicas que permitieran su ubicación.

Loíno lucha por su vida y nadie sabe qué le ocurrió

Se mantiene internado en la UCI de Antofagasta donde está conectado a respirador artificial. Sigue el enigma sobre qué provocó su condición.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Son muchas las preguntas que siguen sin tener respuesta luego que se encontrara a un hombre gravemente herido en la vía pública.

Ya han transcurrido cuatro días y su evolución no ha sido todo lo favorable que esperaban los facultativos a cargo de su cuidado.

El hombre de 28 años identificado con las iniciales J.A.D.S se mantiene internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Antofagasta.

Al lugar fue trasladado luego que los galenos en Calama establecieron que su condición era en extremo delicada y requería de atención especializada en la capital regional.

Se encuentra conectado a respirador artificial y en riesgo vital. Lucha minuto a minuto por aferrarse a la vida.

¿qué ocurrió?

Esto se ha convertido en un verdadero enigma policial, que pese al correr de los días sigue sin tener solución.

El pasado fin de semana transeúntes alertaron a personal de Carabineros de la presencia de un herido en el pasaje Guillermo López, pleno centro de la ciudad y un sector popularmente conocido.

Se trataba de la víctima, quien mantenía una herida en la zona de su cráneo, pero nadie pudo explicar el motivo.

Si hubo testigos, estos no estuvieron dispuestos a colaborar en la investigación porque nadie aportó antecedentes.

El afectado no pudo entregar ninguna información por la condición en que resultó.

¿Accidente de tránsito o ajuste de cuentas? Una incógnita que seguirá sin solución mientras no existan antecedentes.

El hecho fue informado al Ministerio Público, que será el encargado de establecer si se inicia una investigación que permita establecer qué ocurrió con este calameño que hoy se debate entre la vida y la muerte.

Testigos

Uno de los hechos que deberá ser investigado es la ausencia de testigos que permitan obtener mayor información sobre lo ocurrido. No se descarta que por temor alguien no quiera colaborar con la investigación. Hasta el cierre de esta edición la víctima seguía en riesgo vital y conectada ventilación externas.

Vendía droga y portaba un arma de fogueo

E-mail Compartir

Personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, SEBV en sus habituales patrullajes preventivos consiguió la detención de un sujeto que vendía droga en el sector central de la ciudad.

Realizaba un recorrido por el sector de estacionamiento cuando sorprendieron a dos sujetos al costado de una camioneta en actitudes sospechosas.

Al acercarse confirmaron que estaban realizando una transacción de droga. Fueron sometidos a un control de identidad y en su poder se encontró ademas un arma de fuego que se pudo comprobar que era a fogueo la cual fue incautada.

Además tenían dos kilos de clorhidrato de cocaína las que no se descarta hayan estado comercializando en el sector.

La camioneta en que se ocultaban era propiedad de uno de los imputados, quienes fueron derivados hasta la unidad policial a fin de esperar su formalización.

Personal del OS-7 fue el encargado de realizar las pruebas de campo, que confirmaron que se trataba de cocaína de alta pureza, la que fue derivada a Antofagasta para su posterior destrucción.