Secciones

Capacitan a directivos y docentes de la Comdes de Calama

E-mail Compartir

Con la participación de 284 docentes y directivos de los distintos establecimientos educacionales del sector municipalizado de Calama, se están desarrollando ocho cursos intensivos de capacitación destinados a directivos, orientadores, evaluadores, curriculistas y profesores de enseñanza básica y media.

Al respecto, el director del departamento de educación de la Comdes de Calama, Pedro Tejerina, declaró que "el objetivo fundamental de esta capacitación es potenciar los recursos humanos con los cuales cuenta la Corporación Municipal de Desarrollo Social para que puedan cumplir de mejor manera, y de forma eficiente sus funciones en cada una de las áreas en la que se están capacitando", recalcó la autoridad de la capital minera.

Concejo analizará el tema de Talabre

E-mail Compartir

Hoy a las 8:30 de la mañana se volverá a tratar en el Concejo Municipal de Calama la polémica instalada por la aceptación por parte del municipio de una serie de medidas de compensación que realizará la División Radomiro Tomic de Codelco, para la ejecución del proyecto Súlfuros RT, que implica entre otras cosas, una importante ampliación del tranque Talabre.

Entre las medidas de compensación ofrecidas por la empresa y aceptadas por el Municipio, se encuentran el financiamiento de becas para la educación superior, pavimentación de calles y fondos concursables, entre otros, lo cual ha llamado la atención de grupos ambientalistas quienes han mostrado su disconformidad por este mencionado tema.

De este modo, se espera que los concejales y el alcalde debatan con altura de mira en este tema que trae polémica.

Dos proyectos se unirán para mejorar y ampliar el Parque El Loa

En el primero se invertirá 1700 millones de pesos con fondos del Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Sin duda que el 2016 se pretende cambiar completamente la cara del gran centro de esparcimiento de la capital minera como es el Parque El Loa y es que no solo en febrero comenzará a ejecutarse el esperado Proyecto Borde Río, sino que también de forma anexa se ampliará y se remodelará este recinto.

Estos trabajos consistirán en el mejoramiento de sus senderos, canchas y quinchos, además de accesos para personas con discapacidad, donde se espera que estas obras cuenten con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Según el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac) de la Municipalidad de Calama, Roberto Miños, los trabajos consisten en "toda la remodelación de la parte oriente del Parque El Loa y eso contempla explanadas para poder generar espectáculos, para que también los bailes religiosos puedan generar sus ensayos".

Sobre esto, agregó el funcionario municipal que "también está la remodelación de las multicanchas, incluyendo el generar una zona de gastronomía concesionable y que se conecta con el Paseo Borde Río, donde vamos a empezar luego con la obra".

Respecto a los recursos que se tienen contemplados para esta ampliación y mejoramiento del Parque El Loa, Miños dijo que "están proyectados $1700 millones y está en proceso de recomendación técnica por parte del Gobierno Regional. Una vez que pasemos la etapa de recomendación técnica, viene el financiamiento por parte del Consejo Regional".

Proyecto Borde Río

Para el próximo mes se contempla que comiencen la construcción del Paseo Borde Río en su primera etapa, luego que el Concejo Municipal se adjudicará la obra a la empresa contratista.

La primera etapa contempla 1 kilómetro de paseo balconado y mayor paisajismo, iluminación por ambas riberas del río, la construcción de una pasarela y estacionamientos, además de la creación de senderos de madera.

1700 millones de pesos se pretenden invertir en la ampliación y remodelación de este recinto.

Un kilómetro de paseo balconado y mayor paisajismo e iluminación se hará en el proyecto Borde Río.

Invitan al Festival de Teatro de Verano 2016

E-mail Compartir

El panorama estival en la capital minera no solamente contará con la realización del tradicional Verano Calameño 2016, sino que los "amantes de las tablas" en la ciudad también tendrán su espacio.

Esto, porque del 9 al 16 de enero a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Calama se viene el XII Festival de Teatro de Verano Extensión Zicosur.

Las obras que se presentarán en Calama son: 9 de enero, El Mote con Huesillo de la Compañía Ocaso Teatro (Chile); 10 de enero, Quería Taparla con Algo de la Compañía Productora a la Vuelta del Siglo (Argentina); 11 de enero, Murmuraciones sobre la Muerte de un Juez de la Compañía Teatro Imagen (Chile); 12 de enero, El Milagro del Jaguar de la Compañía Chimba Teatro (Chile) y 13 de enero, Cirko + Canto Popular de la Compañía Arte Fusión popular (Chile).

A su vez el 14 de enero se presenta Algernón del Colectivo Arte Matamala (Chile); 15 de enero, La Canción del Camino Viejo de la Compañía Línea de Tres (Argentina) y el 16 de enero, Calama Imaginaria de la Compañía Teatro El Ojo (Calama, Chile).