Secciones

Número 1 de Chile dicta clínica de Gimnasia Rítmica

En el gimnasio de la Villa Exótica de Calama, Valeska González, imparte sus conocimientos de este deporte.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

El club lleva el nombre de la número 1 de Chile de Gimnasia Rítmica, Valeska González, por eso fueron invitadas a dictar una clínica de este deporte en el gimnasio de la Villa Exótica de la ciudad, donde llegaron varias niñas con las ganas de aprender y soñar con algún día también representar a Chile en una competencia.

Este club es familiar, ya que Marcela Olivares, además de ser la entrenadora de Valeska, es su mamá, lo que ha significado que pasen mucho tiempo juntas, al igual que su hermana Camila que también es deportista y es quien le ayuda con las coreografías para las competencias.

"Creo que somos unos de los pocos clubes en Chile que somos netamente familiar, yo comparto el ser la mamá, la colega de mi hija y ser su entrenadora, varios roles al mismo tiempo pero que la verdad nos gusta, y es tanto lo que nos gusta, que vivimos transmitiendo gimnasia en la casa", comentó Marcela Olivares, madre de Valeska y Camila González.

Para Marcela, la base de todo debe ser el deporte, porque es la forma de sacar una cultura adelante.

Valeska lo tiene claro, sabe que no es fácil trabajar en familia y dice que hay que saber separar lo que es la gimnasia con lo de la casa. "La verdad es que hay que saber hacerlo, porque hay que aprender a separar lo que es gimnasia con lo que es casa y como tenemos una buena relación, no es mucho problema", contó Valeska.

Con 20 años y estudiando medicina, Valeska González, nos comenta además de su experiencia que viene a entregar en Calama. "Toda esa experiencia que he logrado la idea es entregarlo acá, porque yo partí como la mayoría de ellas, entrenando sin tapete, en condiciones bien mínimas y también es una manera de decirles que trabajando y siendo persistente se puede lograr lo que ellas se propongan".

Sobre sus nuevos desafíos, dijo que "el primero de febrero tengo un clasificatorio en Italia y luego Estados Unidos, además de controles nacionales, sudamericanos, copas del mundo, terminando con el gran evento que es el Sudamericano que este año será en Colombia".

Una agenda ocupada, muchos viajes, que obviamente necesitan un apoyo, lo que siempre falta. Ella recibe ayuda de su familia, su universidad con tema de horarios y facilidades que le puedan otorgar y la Federación "brilla por sus problemas, más que por sus deportistas, nunca he contado con un gran apoyo", aseguró.

Una deportista de elite a cual Calama tendrá la oportunidad de tener por unos días, gracias a la invitación que le hizo llegar María Paz Campos, quien tiene a su cargo esta Escuela de Verano de Gimnasia Rítmica, de la cual ya participan varias niñas de distintos establecimientos de la ciudad.

1 de febrero, Valeska González comenzará su año competitivo en un clasificatorio en Italia y luego en Estados Unidos.