Secciones

Confirman un verano más caluroso en El Loa

E-mail Compartir

Ya se comienzan a sentir las altas temperaturas en Calama y es que muchos loínos notan que es más caluroso que en otros años.

El jefe de la oficina de protección civil de la Gobernación El Loa, Patricio Sandoval, manifestó que enero y febrero será los meses más calurosos del año.

"Éste va a ser un verano muy caluroso en nuestra zona, por decir en Calama van a haber temperaturas entre 25 a 26 grados, en San Pedro de Atacama han habido temperaturas hasta de 31 grados y las mínimas incluso han sido bastante altas, entre 7 u 8 grados han existido", declaró Sandoval.

Quien agregó sobre este tema que a diferencia de otros años, no habría muchas lluvias por el invierno altiplánico.

"No será muy lluvioso de acuerdo a las lluvias estivales que se dejan ver en este tiempo. Ahora creo que cualquiera lo ha sentido, sobretodo este pasado fin de semana largo en que hubo bastante calor, sobretodo en la noche, donde el tema se ha hecho sentir y van a existir temperaturas más altas de lo normal", dijo Sandoval.

Dos clubes más al "Verano Calameño"

E-mail Compartir

A seis clubes quedó en total definidos los participantes que darán el vamos el próximo viernes 15 a una nueva versión del Verano Calameño 2016 en el Estadio Techado.

Los clubes La Corría y Orlando Latorre confirmaron su participación a última hora y se suman a los que ya habían dicho presentes, como La Vecindad, monarca vigente de 2015, Los Cazafantasmas, Imperio y Danger.

La noche inaugural que está programada a las 22 horas en el Estadio Techado de la capital minera, estará a cargo del conjunto tropical internacional "Luis Lambis y la Malecón", quienes esperan hacer bailar a todos los calameños que acudan a esta actividad al ritmo de sus hits "Pícara, picarona" y "María, María".

A su vez, en el show inaugural del Verano Calameño también se hará presente la doble de la cantante mexicana, Yuri.

Piden que alcalde se retracte de apoyo al Proyecto minero de "R.T Súlfuros"

Ayer no pudieron conversar con Esteban Velásquez, el cual se encontraba con la Presidenta.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Por más dos horas se trató ayer en el Concejo Municipal la polémica por el proyecto R.T Súlfuros, donde los representantes de la coordinadora por la Defensa del Río Loa y la Madre Tierra expusieron su oposición a este plan minero.

El secretario de la coordinadora por la Defensa del Río Loa y la Madre Tierra, Eric Herrera, dijo que "el hecho que no estuviera el alcalde para nosotros era medio complicado, porque la idea es que él se hubiese pronunciado inmediatamente con respecto al Proyecto de R.T Súlfuros y habrá que esperar otra semana".

Agregó que "la recepción que tuvimos de los concejales fue bastante buena, pudimos ver que la posición de ellos es bien acorde a la de nosotros".

Por último, sobre lo que buscan como coordinadora es "que el alcalde sopese la calidad de vida sobre cualquier tipo de compensación, porque entendemos que el Tranque Talabre es una gran máquina de desechos".

A su vez, la concejala Isolina Molina declaró que "es muy factible lo que ellos dicen (coordinadora), pero hay que ver la parte de la comunidad y es que hemos estado discutiendo dos horas algo y ahora hay un tercer punto en que R.T Súlfuros propone un convenio para ayudar al pueblo de Toconce, pero ese convenio va sujeto a lo que alcalde diga el día lunes".

Por último, el presidente de Codelco, Nelson Pizarro, dijo sobre los relaves mineros que "ese problema está resuelto y analizado a través del Sistema de Evaluación Ambiental".

Dos horas y media, se trató ayer el tema de los relaves del Tranque Talabre en el Concejo Municipal de Calama.

Cinco mil 400 millones de dólares, es el monto de inversión para el proyecto R.T Súlfuros.