Secciones

El temerario juego que asusta a pequeños de la Miramar

Una zanja producida por las lluvias de marzo del año pasado, esta justo por debajo de la estructura.
E-mail Compartir

Cristian Castro

El pequeño Osvaldo de 10 años habitualmente cruza la calzada de la avenida Sabella para divertirse sobre los juegos que fueron dispuestos frente a su casa, justo al lado de una antigua sede del adulto mayor en la Población Miramar. Pero Osvaldo a pesar de su inquieta edad, evita utilizar uno de estos debido al potencial peligro que representa.

Y es que una de estas estructuras dispuestas para la recreación de los más pequeños, pone en riesgo a quienes osen ocuparla, y no porque esté en un mal estado, sino porque justo debajo de este inofensivo juego existe una inmensa zanja que da hasta las líneas del ferrocarril.

Peligro

Las lluvias del año anterior dejaron profundas zanjas en la tierra debido al recorrido que hizo el barro en distintas partes de la ciudad, muchas de estas perduran hasta hoy y es precisamente una de ellas la que pasa justo por debajo del pasamano de este juego.

"Esto está hace mucho rato así, y da susto porque los niños cruzan a veces a jugar aquí y uno está pendiente de que no les pase nada, porque al momento que se les ocurra cruzar por el pasamanos, si es que no logran hacerlo hasta el final, pueden caer a ese barranco", dice el padre de Osvaldo.

Algunos niños del lugar reconocen que evitan ocuparlo por lo mismo, pero otros son más temerarios y usan la estructura para darle adrenalina a sus juegos.

"A veces hacemos como competencias de prueba extrema, en donde se debe atravesar las barras hasta el final, y quien cae -a la zanja- pierde", comenta la pequeña e inocente María, que vive en el lugar.

El juego, que lleva más de nueves meses en esas condiciones será sometido a una evaluación por parte de la dirección de desarrollo comunitario (DIDECO) quienes han manifestado que no han recibido denuncia alguna pero que, dado a las características , discutirán si es mejor tapar la zanja o hacer retiro de la estructura.

25 De marzo, se produjeron los barriales por las lluvias que dejaron la zanja en el lugar.

3 Metros, aproximadamente hay de altura entre el pasamano y la tierra.

Fiscalizaron farmacias para hacer cumplir la Ley de Fármacos

E-mail Compartir

Una serie de fiscalizaciones a farmacias realizó la Seremi de Salud con el propósito de garantizar a los vecinos el acceso a medicamentos de calidad y supervisar el buen funcionamiento de estos establecimientos.

"Es la aplicación de una normativa que apunta a que la ciudadanía compre aquellos fármacos que efectivamente necesita, previo conocimiento de los precios y en un local que dé confianza de un buen servicio y funcionamiento", precisó Lila Vergara, seremi de Salud.

Además, estas inspecciones buscan evitar la venta de remedios bajo el sistema de "canela", es decir, que los trabajadores dependientes reciban incentivos para inducir la compra de determinados fármacos.

Las fiscalizaciones están orientadas a comprobar la existencia de un listado de precios actualizado y accesible al público.

Intensifican controles y llaman a tener sus chalecos reflectantes

E-mail Compartir

Carabineros de la Cuarta Comisaría informaron que durante todo este periodo estival se intensificarán los controles, tanto dentro como fuera de la ciudad, para así prevenir accidentes de tránsito y generar mayor seguridad entre los habitantes de la región.

Fiscalizaciones aleatorias en las playas, sectores estratégicos de la ciudad y en las carreteras, serán los puntos principales donde los uniformados estarán realizando estas labores preventivas, para así evitar la ocurrencia de los accidentes de tránsito.

Por otro lado, el personal policial llamó a toda la comunidad a que adquiera sus chalecos reflectantes, no por el tema de las multas que establece la nueva normativa de tránsito, sino que para generar una cultura preventiva en todos los sectores de la población y así también hacerle el quite a los accidentes, especialmente en las rutas que conectan a las provincias de la región.

Cabe destacar que en esta temporada de este nuevo año, muchas familias se toman vacaciones y se van fuera de sus ciudades para su merecido descanso. En esta situación, Carabineros recomienda a todos a dejar encargadas las casas a los vecinos, para así mantener una vigilancia constante en los barrios.

Pero en caso de algún hecho llamar siempre al 133 o al plan cuadrante del sector donde viven.