Secciones

Factor "Don Bosco" baja las matrículas en municipales

Desde la Comdes esperan suplir esto con la creación de nuevos cursos en los primeros básicos. Aún así existen más de 19 mil matriculados en los recintos municipales.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Gran interés ha despertado en los apoderados de Calama la apertura en el sector norponiente de la ciudad del Colegio Don Bosco.

A la fecha de los 480 cupos que estaban disponibles para los séptimos y octavos básicos, además de los primeros medios, ya existen 465 estudiantes matriculados, por lo que prácticamente están agotadas las inscripciones.

Por lo que siguen abiertas las matrículas en el Complejo Deportivo Alemania hasta el 15 de enero, donde se espera la entrega de la primera etapa de estas obras para el lunes 25 del presente mes y así comience a funcionar sin ningún problema en marzo.

Además el gran interés de los padres, madres y apoderados de Calama en que sus niños estudien en este prestigioso colegio, también ha traído consecuencias en la matrícula de algunos establecimientos municipales de la capital minera, que han visto una merma, sobretodo en los tres niveles de educación básica y media que está cubriendo en su primera etapa el Don Bosco.

De acuerdo a los antecedentes recopilados, en los establecimientos municipales de la Comdes existen en la actualidad sobre 19 mil estudiantes matriculados, por lo que se espera que en marzo con la segunda etapa de matrículas se llegue a 21 mil estudiantes inscritos.

Eso sí, no se desconoce en la Comdes que existirá una merma por el llamado "factor Don Bosco", aunque esto se compensaría con la creación de nuevos cursos en primeros básicos, debido a que han llegado varios estudiantes fuera de Calama.

A mejorar

Sobre este tema, consultamos al alcalde de Calama, Esteban Velásquez, quien declaró que "sin duda que cada vez que el sistema particular-subvencionado y no solo me refiero al Colegio Don Bosco, sino que en general a este tipo de establecimientos abren sus puertas, son parte de la competencia".

Por ello, la autoridad llamó a los establecimientos municipales a superarse y a competir en buena lid con los particulares-subvencionados.

"Nosotros tenemos que prepararnos mejor como escuelas municipales y por eso que ustedes se han dado cuenta en cómo el Liceo Minero América se fortaleció tremendamente, porque hoy día tienen una sólida matrícula y lo mismo estamos haciendo con el Liceo B-9", dijo Velásquez.

Quien finalizó, declarando que "indudablemente cuando hay más ofertas, también los apoderados observan por distintas razones, porque el Don Bosco tiene un prestigio y una trayectoria en otras ciudades, así que nos invita a nosotros a competir sanamente y con herramientas. Tengo mi punto de vista y mi apreciación respecto al modelo educacional imperante en Chile, pero eso es para verlo en otro momento".

"Esto nos invita a nosotros a competir sanamente y con herramientas"

Alcalde, Esteban Velásquez.

Las obras que se entregan

Como mencionamos, para el próximo 25 del presente mes se espera la entrega de la primera etapa del Colegio Don Bosco de la capital minera.

Las obras que se entregarán se dividen en tres grandes edificios, donde el 1 consiste en la administración, rectoría, algunas salas como de computación y laboratorios; mientras que también está el edificio 7, que cuenta con tres pisos de salas y donde se albergará la mayoría de los cursos que parten en marzo; finalizando el edificio 6 que corresponde al comedor, cocina y salas en el segundo piso.