Secciones

Aprobaron $60 millones para la esperada Farmacia Popular

Se ubicará en calle Vicuña Mackenna y se espera habilitarla en marzo.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Un gran paso se dio ayer para concretar la esperada Farmacia Popular de Calama y es que el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la asignación de 60 millones de pesos para la etapa inicial de este proyecto.

De acuerdo a lo expresado por la directora subrogante de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Connie Fabián, la idea es que la farmacia ya esté habilitada en marzo con todo su equipamiento.

Esto, para que reciba la visita del personal del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), quienes son los que deben dar la aprobación si es que cumple con los requisitos para funcionar.

Fabián expuso en el Concejo que deben contar con el recurso humano mínimo para funcionar y que les pide el SSA.

Quienes son un químico farmacéutico, donde el gasto anual para contratarlo son 18 millones de pesos, además de una auxiliar de farmacia que cuesta 6 millones anuales, un administrativo que son 5 millones al año y un auxiliar de servicio que son más de 4 millones anuales, que hacen un total de más de 33 millones de pesos.

Por su parte, se estimó que la adjudicación de habilitación de la farmacia son un millón de pesos, además del equipamiento básico también sería un millón y en la compra de medicamentos se debe gastar 24 millones de pesos, en una primera inversión para una compra parcelada.

A su vez, se dejó en claro que en esta farmacia no se realizará una venta directa al público, sino que los beneficiarios son quienes poseen patologías crónicas y los cuales deberán asumir el costo del medicamento a través del departamento de Tesorería de la Municipalidad.

Aunque también se verán los casos especiales, en los cuales los beneficiarios se vean imposibilitados de realizar el pago.

Sobre esto, se realizará la evaluación correspondiente para determinar una subvención que cubra el 100 por ciento del costo total, donde la persona deberá acreditar con documentos en el momento de inscripción en la Dideco.

Respaldo

Fabián se refirió a este apoyo que recibieron del Concejo Municipal, declarando que "se replica una iniciativa, que se hace justa y muy necesaria en este momento".

Agregó que "a través de la Dideco estamos dando forma a esta farmacia, para que puedan acercarse todas las personas que tengan una enfermedad crónica con los mínimos requisitos y comprar un medicamento que hoy día en el comercio es hasta cinco veces más costoso".

Por último, la directora (s) de Dideco dijo que lo primero que se hará con estos fondos aprobados, son solicitar la autorización sanitaria con la seremía de Salud, habilitar la farmacia con dependencias, con la estantería, con el inmobiliario mínimo y con los recursos que necesita el personal.

Mientras que la directora del departamento de Salud de la Comdes, Edith Galleguillos, se refirió a esta aprobación que "es un gran avance, puesto que así podemos a través del Departamento de Salud, llevar trámites más concretos para solicitar a la Seremía de Salud los permisos correspondientes".

Por la tarde se determinó que la farmacia se ubicará al lado del municipio, precisamente por calle Vicuña Mackenna de Calama.

"Se replica una iniciativa, que se hace justa y muy necesaria en este momento"

Connie Fabián, DIDECO.