Secciones

Galería de arte parte el año con colorida muestra

E-mail Compartir

"Formas y Colores" es el nombre de la primera exposición de este 2016 que llegará hasta las dependencias de la Galería de Arte Pablo Neruda, espacio administrado por la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

De esta manera, hoy a las 19:00 horas se realizará la inauguración de esta muestra, que es una completa creación de los profesores de Artes visuales Patricio Cortés y German Muñoz, docentes de larga trayectoria pedagógica en diversos liceos y colegios de la Provincia el Loa.

Estos presentarán sus trabajos que representan principalmente lo que día a día han desarrollado junto a sus estudiantes, buscando mediante ello el desarrollo de la creatividad, la percepción del entorno y el autoconocimiento a través de la creación artística.

La muestra estará abierta a la comunidad calameña con acceso totalmente gratuito hasta el próximo viernes 29 de enero, en horarios que van de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00.

Mientras que los días sábados el espacio abre sus puertas de 10:00 a 14:00 horas.

Hoy continúa el Teatro Zicosur en Calama

E-mail Compartir

Con la obra "El Mote con Huesillo" de la Compañía Ocaso Teatro se inició la XII Versión del Festival Internacional de Teatro de Verano Extensión Zicosur, actividad organizada por la Agrupación cultural Pedro de la Barra, y que cuenta con el respaldo y financiamiento de la Municipalidad de Calama y de la Corporación de Cultura y Turismo.

De esta manera, nuevamente un público ya cautivo repletó el Teatro Municipal de Calama, y disfrutó con la obra que estuvo centrada en la tradicional bebida chilena con la historia de un matrimonio campesino y que gracias a la creación de este brebaje, pudieron sortear una serie de obstáculos en su vida.

Así, el Festival de Teatro de Verano continuará toda esta semana , donde hoy a las 20 horas se presentará "El Milagro del Jaguar" a cargo de la compañía Chimba Teatro y mañana se viene la agrupación chilena "Arte Fusión Popular" con la obra Cirko + Canto Popular. El jueves 14 de enero estará el Colectivo Arte Matamala y su montaje "Algernón", mientras que la compañía Línea de Tres se presentará este 15 de enero con su obra "La Canción del Camino Viejo".

"El sistema de evaluación ambiental es mañoso"

Alcalde Velásquez junto con el Concejo Municipal piden que no se dé luz verde a proyecto R.T Súlfuros, si es que no se mitiga la contaminación.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Polémico estuvo el Concejo Municipal y es que llegaron un grupo de vecinos apoyando a la Coordinadora por la Defensa del Río Loa y la Madre Tierra, pidiendo que el alcalde Esteban Velásquez y el Concejo Municipal se pronunciaran en contra del proyecto R.T Súlfuros, denunciando que no se han tomado las medidas de mitigación adecuadas por los relaves del Tranque Talabre.

La vocera de la Coordinadora, Gisella Castillo, declaró que "creemos que ya es tiempo que hagamos frente como comunidad a esta situación medioambiental, porque no sólo está afectado el ambiente, si no que tenemos un problema de salud pública en la zona y en todas las regiones mineras del país".

Quien agregó que "lamentablemente, en forma aleatoria, siempre se ha legislado para que las grandes empresas estén funcionando, yendo en desmedro de las comunidades, no sólo las indígenas, si no que a nivel país. Acá en la zona tenemos problemas serios y todas las resoluciones que se toman son a puertas cerradas".

Acuerdo político

Tras la intervención de los ambientalistas, se realizó un voto político unánime por parte de los concejales y el alcalde Esteban Velásquez, que implicó un rechazo a los relaves y a toda externalidad negativa proveniente de la explotación minera industrial.

Velásquez declaró que "esto es un acuerdo político que puede resultar histórico en la ciudad, porque distintas miradas políticas y sociales se unen al unísono, y se provoca el rechazo por tanto de todas las externalidades negativas de la industria minera".

La autoridad fue más allá y dijo que "el sistema de evaluación ambiental es hasta cierta medida mañoso. Coloca trampas, invita a consultar, entre comillas, a participar, entre comillas, pero después los que deciden son organismos directamente pertenecientes al gobierno".

Por último, el alcalde hizo un llamado al intendente y al grupo de seremis que decidirán sobre este proyecto minero, a que sopesen y que no den luz verde a R.T Súlfuros, si no están las condiciones y garantías de que efectivamente no se producirá contaminación.

Aclaración

El alcalde aclaró que nunca enviaron como municipio una carta apoyando el proyecto y que por eso no se han retractado. "Nunca brindamos ningún apoyo al proyecto, lo que hacemos nosotros es responder a consultas que nos hace este proceso de evaluación ambiental del Tranque Talabre".