Secciones

FIFA explica la sanción a Harold Mayne-Nicholls

Aseguran que es "culpable" por "la aceptación y ofrecimiento de obsequios".
E-mail Compartir

Emol

La FIFA anunció los motivos por los que sancionó duramente con siete años de inhabilitación a Harold Mayne-Nicholls.

"El órgano de decisión de la Comisión de Ética independiente, que preside Hans Joachim Eckert, notificó el jueves 14 de enero al señor Harold Mayne Nicholls los fundamentos sobre los que se basó la decisión emitida en su contra", afirma el texto de la FIFA.

"Se declaró a Mayne Nicholls culpable de infringir los artículos 13 (Reglas generales de conducta), 15 (Lealtad), 19 (Conflicto de intereses) y 20 (Aceptación y ofrecimiento de obsequios y otros beneficios) del Código Ético de la FIFA (CEF)", añade el comunicado.

"Según el órgano de decisión, la infracción más grave cometida por este oficial fue la violación del artículo 20 del CEF sobre la aceptación y ofrecimiento de obsequios y otros beneficios. El objetivo de esta disposición es velar por que se cumpla en todo momento el requisito de la FIFA (y de sus órganos y oficiales) de comportarse siempre con integridad y neutralidad", se extiende el texto.

El pasado 6 de julio, tras anunciar la sanción, la Comisión de Ética de la FIFA no detalló los motivos de la suspensión de siete años de toda actividad relacionada con el fútbol de Mayne Nicholls.

El ex dirigente, de 54 años, fue presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) entre 2007 y 2011, y en noviembre de 2014 reveló que estaba siendo investigado por haber enviado diversos correos a la prestigiosa academia Aspire de Qatar solicitando unas prácticas para su hijo y un sobrino, además de proponer a su cuñado como entrenador de tenis.

Las peticiones fueron denegadas por las instituciones pertinentes.

En su calidad del presidente del grupo de evaluación de las candidaturas para 2018 y 2022, el dirigente antofagastino fue el autor del informe que dio a Qatar la peor nota de todos los aspirantes a organizar el Mundial-2022, aunque finalmente fue el rico emirato el que ganó la votación para organizar el evento.

La Estrella de Antofagasta