Secciones

Carabineros desaloja toma en Sierra Gorda

35 familias se tomaron un terreno municipal y fueron retirados.
E-mail Compartir

Redacción

Dicen que no quieren que nadie les regale nada, sólo que les permitan tener una vivienda digna.

Se trata de 35 familias que se tomaron terrenos municipales en el poblado de Sierra Gorda.

Según su vocera, Alexandra Cortés, se instalaron en la parte oriente del lugar el pasado viernes.

Su idea era llamar la atención de las autoridades a fin de recibir ayuda para conseguir una casa.

"Todos los que trabajamos aquí no tenemos dónde vivir. Las pocas casas que arriendan son solo para empresas y los valores no bajan del millón de pesos", explicó.

Esto se ha convertido en una problemática social para este grupo de residentes, quienes afirman necesitar una pronta solución.

"Aquí hay niños que necesitan vivir tranquilos y ahora los dejaron en la calle", explicó aún afectada con lo ocurrido.

Exhibió documentos que daban cuenta de la petición realizada por el municipio para que fueran sacados del lugar a la brevedad.

Personal de Carabineros llegó al sector a fin de hacer efectivo este retiro, no siendo necesaria la fuerza para concretar este procedimiento.

Alexandra Cortés reconoce que en su mayoría las familias son extranjeras "sin embargo esto no hace que no necesiten una vivienda digna", explicó.

Trabajadores que solo piden una oportunidad al menos para arrendar a precios razonables según sus ingresos.

Municipio

Nos comunicamos con el alcalde de Baquedano y Sierra Gorda, José Guerrero quien explicó que se encontraba con vacaciones. El próximo lunes se manifestó dispuesto a entregar su versión sobre lo ocurrido.

Por el momento las familias no descartan realizar nuevas movilizaciones a fin de ser escuchados y obtener solución a su conflicto.

35 familias fueron desalojadas de la toma de terrenos que se estableció en Sierra Gorda.

cronica@estrellaloa.cl

Preocupación por altas cifras de violencia intrafamiliar en San Pedro

E-mail Compartir

Se trata de uno de los delitos de mayor connotación social en la Provincia El Loa.

En el poblado de San Pedro de Atacama existe preocupación, porque las cifras van en aumento.

Se estima que al menos cada cuatro días se registra una denuncia por parte de una mujer que ha sido víctima de maltrato.

Las autoridades de la zona decidieron solicitar apoyo a los especialistas a fin de brindar ayuda a las afectadas.

La concejal de San Pedro de Atacama, María Teresa Véliz, indicó que la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, comprometió ayudar a la comuna. Ella pactó recursos -en esa oportunidad- para el estudio de factibilidad para construir un centro a partir de 2017.

"Las mujeres que sufren este tipo de flagelo deben ir hasta Calama para tratarse. Los tratamientos duran dos horas y viajar para allá ida y vuelta les significa tres horas más. Cinco horas es mucho tiempo y es complicado que en los trabajos les den permiso, por eso muchas de ellas abandonan la ayuda que en estos momentos existe, que es esa", mencionó la concejal sampedrina.

La distancia además con pueblo más alejados es mayor, por lo que afirma es necesario contar con ayuda integral en el poblado que le permita a las mujeres, recibir la asistencia que requieren.

Vendía en la calle las especies robadas

E-mail Compartir

Sabía que lo que había sustraído horas antes lo debía reducir rápidamente. Lo que él necesitaba era dinero en efectivo.

Fue en el sector de la población Manuel Rodríguez que personal de Carabineros procedió a la detención de un sujeto que con total descaro realizaba la venta de especies robadas.

Llamó la atención que fuera cerca de la medianoche cuando se encontraba ofreciendo productos. Se trataba de un tablet, del que se quería deshacer lo más pronto posible.

Los transeúntes de inmediato consideraron sospechoso su actuar, por lo que dieron aviso a personal de Carabineros, quienes llegaron al lugar.

El imputado, un hombre de 39 años con antecedentes delictuales por la comisión de otros delitos, fue sometido a un control de identidad. En ese momento se encontró en su poder el equipo electrónico cuya procedencia no pudo explicar a los efectivos.

En la bolsa en que portaba el tablet encontraron una boleta que permitió identificar a la propietaria de las especies.

Pertenecían a una mujer de 19 años que afirmó haber sido víctima de un robo minutos antes. Le sustrajeron dos tablet.

Se pudo recuperar solo una de ellas. El sujeto quedó a disposición de la justicia.