Secciones

Comenzaron a reparar el monolito de Bomberos mártires

E-mail Compartir

Una gran sorpresa se llevaron los transeúntes que en la mañana de ayer vieron el monolito a los mártires de la sexta compañía de bomberos completamente "pelado", ya que le habían quitado todas las baldosas que ostentaba hasta hace pocos días.

Si bien muchos creyeron que esto se debía a un acto vandálico, lo cierto es que fueron los mismos voluntarios de la citada compañía quienes prefirieron quitar todas las baldosas para evitar un daño mayor al que ya presentaba.

Reparación

Hace pocos días, este Diario informó la denuncia que hicieron los bomberos porque las piezas de baldosas del monumento comenzaron a desaparecer una por una.

Ante tal situación, se tomó la medida de quitar todas las demás piezas para después someter a una completa reparación al monolito. El director de la Sexta Compañía, Román Hernández dijo que las reparaciones la ejecutarán los mismos voluntarios de la Bomba el Ferrocarril para entregar un aspecto más digno a sus mártires Abilio Valdés y Orlando Varas, ambos muertos en servicio en un accidente de tránsito en junio de 1936.

"Con respecto a la desaparición de las baldosas, puede que haya sido por un accidente o desgaste, porque la gente cuida mucho este lugar debido al sacrificio que hicieron nuestros voluntarios, por lo que ahora estamos juntando dinero para dejarlo como estaba", destacó.

Retiran microbasural que afectaba a vecinos en la Bonilla

La montaña de desechos se generó porque pobladores creían que se haría un operativo de limpieza.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Después de convivir casi un mes con un verdadero microbasural en las afueras de sus casas, los vecinos de "Villa el Mirador", en el sector Alto Bonilla, ahora pueden respirar tranquilos luego de que la montaña de desechos que se generó en su área fuera completamente removida por personal municipal.

"Operativo"

Según denunció el presidente de la junta vecinal del sector, Adolfo Ávila, poco después de la Navidad, un incendio afectó un inmueble en la villa.

Los restos calcinados de la vivienda fueron dejados momentáneamente fuera de la misma casa siniestrada, por lo que los vecinos creyeron que se trataba de un operativo de limpieza, por lo cual comenzaron a tirar su basura allí.

"Venía gente de varios puntos de la población a tirar desechos y escombros, entonces el cerro de desperdicios comenzó a crecer y crecer hasta que ya no sabíamos qué hacer, porque si bien avisamos que no vendría un operativo en estas fechas, la gente continuaba tirando la basura aquí fuera", dijo Ávila, uno de los tantos perjudicados vecinos.

Elva Villanueva quien tenía su casa al lado de esta particular montaña, declaró que hasta ratones se metían en su casa debido al incipiente vertedero clandestino. "Incluso tiraban animales muertos, los cuales con la putrefacción se convertían en un potencial foco infeccioso", confesó la vecina.

Solución

Ante la insalubre situación, personal municipal se hizo presente en el lugar, constatando la gravedad de los hechos y realizando inmediatamente un operativo de limpieza, dejando en pocas horas el área libre de basura.

"Esperemos que ahora los vecinos puedan mantener la limpieza, ya que no queremos volver a repetir esto y haremos lo posible para evitar esta situación", agregó Adolfo Ávila. Desde el municipio se reiteró el llamado también a toda la ciudadanía a hacerse responsables por la mantención del entorno de la ciudad, para contar con una Antofagasta más limpia y libre de este tipo de bochornosos episodios.

17 Puntos críticos, se llegaron a detectar de basurales clandestinos en la ciudad.