Secciones

Edo Caroe: "En Antofagasta el público es mucho más efusivo"

El humorista que se presentará este fin de semana en el casino Enjoy contó sobre su preparación ad portas del Festival de Viña, su ardua trayectoria y su relación con el público antofagastino.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

Magia y humor, dos conceptos que si bien van de la mano, nunca un hombre los complementó tan a la perfección como Edo Caroe, quien presentará su ácido monólogo en la ciudad este sábado 23 de enero en el casino Enjoy.

Trayectoria

Pero si bien la carrera de este artista da la impresión de haber despegado después de su exitosa presentación en el Festival del Huaso de Olmué hace casi un año, Caroe reconoce que tras su creciente fama existe un gran trabajo que ha venido desarrollando desde que era joven.

Viña del mar

La Estrella de Antofagasta

En su tercera visita a Antofagasta, Caroe manifestó sentirse satisfecho con el público local, debido a la efusividad que estos han mostrado en sus presentaciones anteriores, como la que realizó en mayo del 2015 en el Teatro Municipal.

"Aquí en Antofagasta nos ha ido muy bien, y no lo digo solo porque el teatro se halla llenado, sino también por la respuesta del público, ya que en Antofagasta la gente es mucho más efusiva que en el sur y uno siente cuando están disfrutando del show", contó el humorista a La Estrella.

Eduardo Carrasco -su nombre original- inició en el mundo de la televisión en el desaparecido programa de Mega, Coliseo Romano de en 2012, en donde no ganó ninguna de sus temporadas, sin embargo desarrolló una prometedora carrera en el humor al ser habitual invitado de programas de La Red y Canal 13, en donde rápidamente llamó la atención debido al tenor de su humor, sarcástico, ácido y negro.

"A veces da la impresión que todo surgió de la noche a la mañana, pero lo cierto es que detrás hay un gran trabajo anónimo y underground que vengo desarrollando desde mucho antes de partir en televisión, ya que yo empecé a hacer magia y a trabajar de inmediato en ella. O sea, hay un gran camino de por medio", dice el temuquense.

Caroe es uno de los humoristas confirmados para subir en febrero al escenario de la Quinta Vergara, en donde tendrá que enfrentar al ya temido monstruo.

"Existe una gran incertidumbre con respecto a lo que pasará en Viña, porque si bien la ocasión significa una gran instancia que ha catapultado a muchos artistas al éxito, también puede sepultarlos, por lo que estas pequeñas presentaciones como la que haré en la ciudad me sirve para preparar en parte lo que presentaré la noche de mi show", cuenta.

Recordemos que el actor también mezcla sus rutinas con espectáculos de magia, por lo que se invita a todos a asistir a su show este sábado a las 22:00 horas en el Casino Enjoy. Las entradas ya están a la venta a través del sistema PuntoTicket.cl y van desde los 10 mil a los 25 mil pesos.

Unos 50 grupos quieren ir a cantar

E-mail Compartir

Ya concluyó el proceso de postulación de grupos para participar en el Festival de Antofagasta 2016, que se desarrollará entre el 12 al 14 de febrero.

Finalmente fueron cerca de 50 las agrupaciones que cumplieron con los requisitos exigidos en la organización.

Recordemos que el comité evaluador que elegirá a dichos músicos son: Erik Portilla, miembro del Directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta y Director de la Tuna Tabardos; Juan Carlos Letelier, miembro del Directorio de la CCA y Director de Extensión y Vinculación de la Universidad de Antofagasta; Luis Pizarro, reconocido locutor de Radio Sol y la propia Presidenta del Directorio de la CCA, la alcaldesa Karen Rojo.

Precisamente la máxima autoridad comunal será quien hoy les explique el proceso en detalles a los artistas que buscan poder ocupar un cupo en la fiesta del verano antofagastino. Serán elegidos seis representantes para subir a escena en los tres días del Festival.

Si bien aún no hay fechas confirmadas, se supone que antes de que termine el mes, probablemente el viernes 29 de enero, se dará a conocer los elegidos y los conductores que estarán animando en el escenario del Estadio Calvo y Bascuñán.

El 12 de febrero actuarán Megapuesta (tropical chileno) - Amaia Montero y Camila Moreno. El 13 de febrero (Esperando el 14), será el turno de artistas regionales por confirmar, además de Lucybell y cierre de la agrupación Alkilados (reggaetón, salsa y reggae). Mientras que el último día (14 de febrero) será animado por Myriam Hernández, Francisca Valenzuela y Tomo Como Rey.