Secciones

Banco de Sangre de la región está en situación crítica

El tema es grave ya que afecta a los más 500 mil habitantes de la región, a través de las urgencias y necesidades que llegan de las nueve comunas al Hospital Regional.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella Antofagasta

Debido a los altos requerimientos de este vital elemento en la región, el Banco de Sangre del Hospital Regional de Antofagasta está llegando a su stock crítico, por lo que están haciendo un fuerte llamado a la comunidad antofagastina y de las otras localidades a donar voluntariamente.

Durante el año 2015, se realizaron 5675 transfusiones, principalmente a pacientes de pediatría, maternidad, oncología, emergencia y diálisis. De estas áreas, las patologías más frecuentes fueron anemia aguda y crónica, leucemia, cirugías cardíacas y partos complejos.

Donaciones

Esto, se hizo posible gracias a que aumentaron las donaciones respecto al año 2014, incrementándose en un 10,5%, entre donaciones voluntarias y donaciones por reposición (personas que van por un paciente determinado). A pesar de ello, la demanda de sangre aumentó durante el año y es por ello que se encuentran en esta situación solicitando más apoyo.

Dentro del 2015, fueron 26 las colectas móviles que realizó el Banco de Sangre con el propósito de captar donantes voluntarios, obteniéndose de ellas 1340 donantes, lo que este año no será suficiente, debiendo reforzar las estrategias de captación.

Una de ellas consiste en llegar a más lugares con las colectas móviles, llamado a través de medios de comunicación y creando instancias de participación ciudadana para que los antofagastinos tengan en su inconsciente colectivo este importante tema.

El Banco de Sangre del Hospital Regional es el encargado de abastecer de este vital elemento a las comunas de Antofagasta, Calama, Taltal, Tocopilla y Mejillones. Por ello, es tan importante la donación.

Llamado

Para el director del Hospital Regional, Juan Urrutia Reyes, "esta situación es muy preocupante, por ello, hacemos un fuerte llamado a todos los antofagastinos, los invitamos a ser solidarios al respecto y colaboren donando sangre, ya que ello significa que por cada donación podemos salvar tres vidas". Agrega que "hay que tener siempre presente que este elemento es insustituible y que no se puede comprar, sólo donar, ayudándonos unos a otros finalmente, ya que nunca se sabe cuándo uno va a ser el que la requiera".

Requisitos

La invitación está abierta, el Banco de Sangre recibe donaciones de lunes a jueves desde las 8 hasta las 15 horas y los viernes hasta las 14 horas, debiendo acudir sólo con el carnet de identidad, ser mayor de edad, pesar más de 50 kilos y haber desayunado o almorzado, dependiendo del horario en que se asista, invitando a instituciones o servicios a unirse a esta campaña. Por cada donación de sangre se podrá ayudar a 6 bebés o a 3 adultos, pudiendo con sólo 20 minutos del tiempo de cada donante, colaborar con la recuperación de un gran número de pacientes.

Todos quienes deseen mayor información sobre la donación de sangre o disipar dudas, pueden llamar al teléfono 2 656 432 en horario hábil y al 2 656 608 durante las 24 horas del día. Además pueden escribir al correo donantesdesangre.hra@gmail.com o acudir personalmente al establecimiento asistencial durante la semana.

La próxima colecta móvil se efectuará el jueves 21 de enero de 9 a 14 horas en el CESFAM Corvallis de Antofagasta, la cual es abierta a la comunidad .