Secciones

Destacado actor vivirá 5 días en muelle histórico

El reconocido rostro de televisión, Sebastián Layseca participará en novedoso proyecto enmarcado dentro de las actividades de Antofagasta a Mil.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco - La Estrella de Antofagasta

A muchas personas les ha llamado la atención la presencia de una pequeña caseta que durante esta semana se comenzó a construir en pleno muelle histórico de la ciudad.

Sin embargo, lo que pocos saben es que la intención de esta construcción es albergar un inédito proyecto -enmarcado dentro de las actividades de Antofagasta a mil-, que tiene por objetivo acercar a las personas al contacto íntimo con un destacado artista nacional.

Performance

A partir de mañana miércoles, el reconocido actor Sebastián Layseca, quien ha participado en novelas de TVN como Conde Vrolok, Su nombre es Joaquín o Soltera otra vez -esta última de Canal 13-, y en películas chilenas como La vida de los Peces y Mala leche llegará a vivir por 5 días a esta casa construida en pleno corazón del muelle Melbourne and Clarke para desarrollar la performance "El tiempo entre nosotros", del director y escritor Fernando Rubio, quien también diseñó la pequeña cabaña en donde reposará sus huesos el mencionado actor.

"El tiempo entre nosotros nació tras la charla con un sociólogo que me dijo que la gran duda siempre será el no haber vivido la vida de otros, y aquella sentencia fue la que me inspiró a escribir el texto de esta obra, y también para que reflexionara con respecto a las decisiones que uno toma, sobre el tiempo en el que vivimos y la relación con todo lo que nos rodea", afirma Rubio.

Viviendo en el muelle

Bajo estas dudas existenciales del director, es que se montó esta obra que invita a los ciudadanos a ser parte del día a día de este personaje -en este caso Sebastián- que se verá enfrentado a situaciones triviales en las cuales también compartirá con la gente.

Para el actor, la invitación a ser parte del proyecto fue "un regalo, porque para los artistas siempre es importante participar en un montaje de estas características, pues esta instalación -la cabaña- genera un acto poético en el hecho de despojarse de la vida habitual y prácticamente vivir con seres desconocidos, por lo que la definición de 'El tiempo entre nosotros´ está en habitar y transformarse en un otro, y reflexionar sobre la vida particular del actor", señaló.

Invitados

Esta muestra gratuita para los asistentes iniciará mañana a las 09:00 horas cuando el actor despierte al interior de la cabaña e inicie su día con un paseo por la playa.

Pero también mantendrá encuentros con destacadas personalidades del mundo de las artes, la filosofía y otras disciplinas.

El día de la presentación de la performance, el actor tendrá una conversación abierta a las 19:00 horas con el sociólogo Alberto Mayol, para abordar temas de contingencia, políticos y también culturales.

El jueves se reunirá a las 18:00 horas con la artista visual Paulina Humeres, y dentro de los próximos días con el actor y director Alberto Olguín, con la periodista Alejandra Costamagna y en su último día, el domingo 24 de enero conversará con el ensayista y filósofo Pablo Oyarzún.

Una novedosa y existencialista propuesta que busca fomentar ese "que se yo" que desconocemos pero que igual tenemos.