Secciones

Buscan transformar los desechos en energía

E-mail Compartir

Dar un nuevo uso a los desechos loínos es lo que buscará el municipio calameño en el corto plazo. Se tratará de un proceso respetuoso con el medio ambiente que da una nueva utilidad a los residuos orgánicos generados por la actividad humana, sin duda la materia prima más económica de la que disponemos para producir energía.

El uso del biogas, obtenido a partir de la materia orgánica, resulta una opción muy interesante desde el punto de vista ambiental y puede muy pronto, ser una iniciativa implementada en Calama.

Ya se está conversando con empresas que trabajan con energías limpias y renovables y se pretende que el relleno sanitario se convierta pronto en una fuente de energía de tal manera que se pueda gasificar lo que hoy existe como basura.

"Así terminamos con los rellenos y además le damos un uso que hoy es tan necesario para la comunidad y para muchas empresas, energía que irá por supuesto a la Red del Norte Grande y con eso llegaremos a Calama", destacó el alcalde Esteban Velásquez.

Conozca requisitos para uso de farmacia popular

Usuarios Fonasa, isapre y particulares podrán acceder a medicamentos a bajo costo. Entrará en marcha en marzo. Ahora comienza la inscripción.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Democratizar el acceso a la salud a través de medicamentos a bajo costo, es el principal objetivo que busca la implementación de la farmacia popular en Calama

En el municipio se encuentran trabajando para que la atención comience en marzo próximo.

Antes se dará el vamos al proceso en que los interesados se inscriban para conseguir sus recetas a menor precio.

"Será un programa inclusivo, integral y universal que beneficiará a usuarios Fonasa, isapre y particulares que presente su receta médica y conste en el tratamiento la patología crónica para nosotros empezar a ver el medicamentos, cotizarlo y adquirirlo", explicó la directora (s) de la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO, Connie Fabian.

El listado que se irá construyendo en base a las necesidades de los usuarios, serán adquirido a través del área de salud directamente con la Central Nacional de Abastecimiento, CENABAST.

Pero no será llegar a la farmacia con la receta con se hace usualmente, el proceso será distintos y fue detallado por Connie Fabian.

"No es que yo venga y lo quiera comprar ahora. Se debe inscribir, luego se hace la compra dependiente de la demanda, luego se le llama y el programa le dirá este año le ayudamos con su receta", precisó.

Los antecedentes a fin de que no exista duplicidad de beneficios, se trabajarán en línea entre las distintas áreas de salud de la ciudad.

Estos además permitirá establecer cuáles son los medicamentos de mayor demandas que deberán ir siendo adquiridos.

En caso de que se requiera, también existirá un análisis caso a caso. "Si hay familias que no pueden comprar el medicamento porque su situación es complicada, haremos las excepciones de gratuidad total, pero siempre corroborando", agregó la directora (s).

En la primera etapa se realizará una inversión de 20 millones exclusivamente en la compra de medicamentos.

Habrá cuatro funcionarios, un químicos farmacéutico, un auxiliar de farmacia un administrativo y un encargado de aseo.

Requisitos

Receta médica vigente con una antigüedad de seis meses, fotocopia de la cédula de identidad, declaración jurada simple de ingreso (formato será entregado en la DIDECO), liquidaciones de sueldo, boleta de honorarios u otro documento que acredite el ingreso familiar mensual, todo para la inscripción.

Jóvenes prendieron su verano con el INJUV

E-mail Compartir

Darle una alternativa diferente de diversión en pleno verano a los jóvenes calameños, fue el objetivo de la actividad realizada en el Parque José Saavedra.

La iniciativa fue organizada por el Instituto Nacional de la Juventud, INJUV y congregó a un centenar de asistentes.

En la oportunidad se realizaron diversas actividades y además estuvieron presentes los organismos vinculados con este grupo hetáreo.

La idea fue entregarle toda la información y alternativas que manejan pero que lamentablemente muchas veces desconocen.

También hubo instancia para la educación de mantener una educación saludable, lo que fue bastante bien recibido por los asistentes.

Personal de la PDI y Carabineros también dijeron presentes, informando sobre los proceso de postulación para quienes deseen ingresar a sus filas.

La actividad seguirá recorriendo la región, a fin de entregar esta opción a la mayor cantidad de jóvenes.

Una forma distinta de disfrutar del verano, conociendo opciones disponibles y disfrutando de varias actividades.