Secciones

En 2018 funcionará Hospital Clínico de la UA en el actual Regional

E-mail Compartir

A finales de 2018 debiera estar operativo el nuevo Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, que utilizará las actuales dependencias del Hospital Regional de Antofagasta cuando su personal humano se traslade al edificio que se construye en calle Víctor Jara.

A juicio del intendente Valentín Volta, el objetivo es que el 2017 se transforme en un año que marque un "antes y un después" en la salud regional. "Vamos a tener el de Calama y Antofagasta, ahora se suma el Hospital Clínico", dice. En ese sentido, la casa de estudios antofagastina usará el actual edificio del Regional bajo traspaso en comodato.

En tanto, la Universidad de Antofagasta proyecta que el nuevo centro médico sirva para formar el capital humano que necesita la región en sus establecimientos. "Hoy tenemos la especialidad de Pediatría. En abril comenzamos con Ginecología y Obstetricia e Imagenología", explica el rector de esa casa de estudios, Luis Alberto Loyola. En ese sentido, en los próximos años también se quiere impartir medicina interna y cirugía.

"Acá hay una coyuntura súper importante en el área de salud. De los profesionales que hemos especializado hoy, son 21 médicos que a finales del 2016 van a formar parte de la planta del hospital", explica el rector Loyola, quien espera asociarse a otras universidades estatales para fortalecer el proyecto.

Hasta 4 toneladas diarias de basura sacan desde las playas

Lamentable espectáculo en la arena: aunque limpian todos los días, la gente insiste en dejar la mugre tirada.
E-mail Compartir

Don Coco, el cocodrilo

¿Vamos a pescar, Coco...? La invitación de una amiga a pescar en las rocas de la Playa Paraíso logró ayer lo que parecía imposible: hacerme levantar de la hamaca después de días de hibernación, lavarme los dientes, echarme colonia y volver a lavarme los dientes, por si acaso.

Y aunque la tarde de ayer era ideal para disfrutar -de paso- de una romántica puesta de sol, quedé como idiota cuando, en un error de cálculo, me caí en los hoyos que hay entre el roquerío del rompeolas. La chica se mató de la risa y mi imagen de galán desapareció en medio segundo. El problema, es que en vez de caer en las rocas terminé flotando en latas de cervezas, puchos y bolsas del supermercado.

En cada una de las playas concesionadas de Antofagasta existe un operativo de limpieza diario. Yasna Collao, a cargo de la Paraíso, cuenta que tienen una tecnología especial que les permite limpiar la arena hasta dejarla impeque. "Somos la única playa que hace ese servicio", dice. Así, todos los días retiran los 20 tachos de basura repletos, algo así como cuatro toneladas. "No es por tirarme flores, pero yo consigo hartos veraneantes si la playa está limpia", cuenta.

¿y los basureros?

Eso sí, los esfuerzos de limpieza terminan chocando contra la gente que viene a tomar acá y no se toma la más mínima molestia de llevarse las latas vacías. No es la idea andar funando a nadie, ¿pero qué les cuesta poner la basura en una bolsa? ¡Hay veinte tachos en la Paraíso! ¡Veinte! Ayer, los vecinos Mauricio Pérez y Maribel Venet salían de un chapuzón en la playa y contaban que se terciaron con una lata flotando. "Se ha hecho algo, pero eso es peligroso para los niños", contaba doña Maribel.

"Nos falta mucha cultura, la gente en realidad no coopera, no entienden que después de ellos viene otra persona", dice don Ricardo Rojas, concesionario del Balneario. Acá hay seis containers y doce basureros, que también son retirados todos los días a las ocho de la mañana. Pero igual depende de todos. Marcia Guerra comentaba en Twitter (Su usuario es @MarciGG) que el miércoles fue a poner un quitasol y terminó enterrándose un palo de brocheta. "Después de revolver en la arena encontramos envoltorios de galletas y vasos plásticos... teniendo ahí mismo los basureros en todos lados".

Al final, de la amiga que me invitó a pescar he sabido re poco. Le he enviado varios Whatsapp pero puros vistos. Yo cacho que difícilmente me va a volver a llamar si no me termino sacando el olor a chela después que me caí en los roqueríos. Ahí queda el llamado de atención a todos: porfa amigos, salgamos con una bolsita a la playa. "La gente es sucia y no quiere su ciudad. Lo que más pena da es que les enseñan lo mismo a sus hijos, por eso Antofagasta es tan sucia", dice apenada la amiga Marcia Guerra.

8.15 horas es la hora , cuando pasa la máquina limpiando la arena en la Playa Paraíso.